Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • GlobalVAS presenta avances del proyecto de Diálogo Social en la Región Metropolitana
  • Economía circular: Universidad de Antofagasta abre capacitación para emprendedores
  • Los Lagos lanza guía técnica para valorizar residuos de construcción y avanzar en economía circular
  • ByBug: la startup que utiliza insectos para el tratamiento de residuos orgánicos y prevención de enfermedades en la industria animal
  • Fundación Chile impulsa emprendimientos en el Encuentro EtMday 2025
  • Huawei presenta nuevas herramientas de IA y refuerza inversión Cloud en Chile
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    GlobalVAS presenta avances del proyecto de Diálogo Social en la Región Metropolitana

    Sábado, 15 de Noviembre de 2025

    Economía circular: Universidad de Antofagasta abre capacitación para emprendedores

    Viernes, 14 de Noviembre de 2025

    Los Lagos lanza guía técnica para valorizar residuos de construcción y avanzar en economía circular

    Viernes, 14 de Noviembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    MOP anuncia inversiones por 65 millones de dólares en tramo urbano de la Ruta 5 La Serena-Coquimbo

    Jueves, 13 de Noviembre de 2025
    Recent

    MOP anuncia inversiones por 65 millones de dólares en tramo urbano de la Ruta 5 La Serena-Coquimbo

    Jueves, 13 de Noviembre de 2025

    Escenarios Hídricos 2030 advierte falta de profundidad en programas presidenciales frente a la crisis hídrica

    Jueves, 13 de Noviembre de 2025

    Comité de Desarrollo Productivo Regional inicia planificación presupuestaria 2026 en Arica y Parinacota

    Jueves, 13 de Noviembre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    GlobalVAS presenta avances del proyecto de Diálogo Social en la Región Metropolitana

    Sábado, 15 de Noviembre de 2025
    Recent

    GlobalVAS presenta avances del proyecto de Diálogo Social en la Región Metropolitana

    Sábado, 15 de Noviembre de 2025

    Huawei presenta nuevas herramientas de IA y refuerza inversión Cloud en Chile

    Viernes, 14 de Noviembre de 2025

    SoftServe expande operaciones y fortalece ecosistema digital en Ñuble

    Viernes, 14 de Noviembre de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Recent

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Región de Tarapacá

[Región de Tarapacá] Más de 100 mujeres se capacitaron en escuelas para empresarias

By Poder y LiderazgoViernes, 4 de Agosto de 2023Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Emprendedoras y dueñas de negocios de Alto Hospicio, Iquique, Pica y Pozo Almonte culminaron una serie de talleres de fortalecimiento empresarial impartidos por los Centros de Negocios Sercotec


Con el propósito de apoyar y fortalecer la autonomía económica de las mujeres, los Centros de Negocios Sercotec de la Región de Tarapacá realizaron una nueva versión de las Escuelas de Fortalecimiento Empresarial Femenino, instancia de capacitación a la que pudieron acceder de forma gratuita más de un centenar de emprendedoras y dueñas de negocios de la región.

A estos espacios acudieron mujeres de las comunas de Alto Hospicio, Iquique, Pica y Pozo Almonte, quienes participaron de talleres orientados a potenciar competencias y habilidades empresariales para contribuir a la formación de emprendedoras y al empoderamiento en la gestión de sus negocios.

Algunas de las beneficiarias participaron este miércoles de la ceremonia de certificación realizada en la Universidad Arturo Prat, que contó con la presencia de la subsecretaria de la Mujer y Equidad de Género, Luz Vidal Huiriqueo; la seremi de ese ministerio, Noemí Salinas Polanco; el seremi de Economía, Jorge Julio Robles; el director regional de Sercotec, Guillermo Vicentelo Lay; y la directora de Sernameg Tarapacá, Natalia Currín Aracena.

A la actividad llegaron parte de un grupo de 53 egresadas que son clientas de los Centros de Negocios Sercotec Tamarugal e Iquique Sur, quienes además son usuarias de Fundación Promedu y SernamEG, a través del programa Mujeres Jefas de Hogar de Pica y Pozo Almonte.

“Tejiendo redes de apoyo y aprovechando las herramientas estatales, como las que entrega Sercotec, Prodemu y SernamEG, es clave para que las mujeres puedan alcanzar la autonomía económica, incluso cuando ven este objetivo como un desafío lejano. Nuestros esfuerzos siguen centrados en brindar acceso equitativo y seguro a oportunidades laborales, fomentando el crecimiento a través de capacitaciones y el desarrollo de habilidades”, destacó la subsecretaria Vidal.

Durante los talleres, que se realizaron en tres jornadas, ellas pudieron abordar temáticas para materializar y potenciar sus emprendimientos, para mejorar la definición de sus negocios y para conocer oportunidades del entorno, entre otras materias.

Por su parte, el director regional de Sercotec, Guillermo Vicentelo, destacó que “cada día son más las mujeres con intenciones de emprender, de capacitarse y hacer crecer sus negocios. Y para apoyar ese espíritu emprendedor hemos diseñado estas escuelas, las que este año fueron renovadas: se revisó la perspectiva de género, se acortó la duración y se adaptaron las dinámicas y estrategias para entregar contenidos que impacten de mejor manera en sus proyectos de negocios”.

Este grupo de 53 beneficiarias se suma a otras 33 mujeres de Alto Hospicio que recientemente ya fueron certificadas luego de culminar sus capacitaciones. Y este viernes un nuevo grupo de 25 emprendedoras y dueñas de negocios de Iquique vivirán su ceremonia de egreso tras completar los talleres impartidos por el Centro de Negocios Sercotec Iquique Norte, completando con ello más de 100 mujeres capacitadas a nivel regional.


Formación de mujeres para la gestión de negocios

 

Las Escuelas de Fortalecimiento Empresarial Femenino son una iniciativa que impulsa la red de Centros de Negocios Sercotec en todo el país, poniendo a disposición de las emprendedoras talleres que buscan mitigar las brechas y barreras de género existentes en el desarrollo empresarial de las mujeres. Estas instancias se desarrollan con una metodología que promueve el trabajo colaborativo y la mentalidad empresarial, cuyos contenidos apuntan también a avanzar en la digitalización y a borrar sesgos, incentivando el interés por ámbitos históricamente “masculinizados” en materias de negocios, tecnologías y mercados.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Región de Tarapacá
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleFLSmidth y Vetas de Talento inician capacitación para formar ayudantes de taller para la minería
Next Article [Región de Aysén] Proveedores de la industria acuícola participaron por segunda vez de una gira tecnológica
Poder y Liderazgo

Related Posts

Tarapacá inicia la ruta de la electromovilidad con 24 nuevos buses eléctrico

Viernes, 7 de Noviembre de 2025

ZOFRI y Fundación Generación Empresarial impulsan creación del Sello Ético Regional

Jueves, 6 de Noviembre de 2025

Escuelas MIPES fortalecen capacidades de emprendedores en Tarapacá

Jueves, 30 de Octubre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Economía circular: Universidad de Antofagasta abre capacitación para emprendedores

Viernes, 14 de Noviembre de 2025

Los Lagos lanza guía técnica para valorizar residuos de construcción y avanzar en economía circular

Viernes, 14 de Noviembre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Innovación sustentable desde Concepción: Patricia Barros, finalista del Premio InspiraTEC 2025

Jueves, 13 de Noviembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Investigación revela brechas de salud mental en mujeres de carreras STEM

Lunes, 10 de Noviembre de 2025
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • GlobalVAS presenta avances del proyecto de Diálogo Social en la Región Metropolitana
  • Economía circular: Universidad de Antofagasta abre capacitación para emprendedores
  • Los Lagos lanza guía técnica para valorizar residuos de construcción y avanzar en economía circular
  • ByBug: la startup que utiliza insectos para el tratamiento de residuos orgánicos y prevención de enfermedades en la industria animal
  • Fundación Chile impulsa emprendimientos en el Encuentro EtMday 2025
  • Huawei presenta nuevas herramientas de IA y refuerza inversión Cloud en Chile
STREAMING PLAZA REGIONAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d