Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Economía circular: Universidad de Antofagasta abre capacitación para emprendedores
  • Los Lagos lanza guía técnica para valorizar residuos de construcción y avanzar en economía circular
  • ByBug: la startup que utiliza insectos para el tratamiento de residuos orgánicos y prevención de enfermedades en la industria animal
  • Fundación Chile impulsa emprendimientos en el Encuentro EtMday 2025
  • Huawei presenta nuevas herramientas de IA y refuerza inversión Cloud en Chile
  • SoftServe expande operaciones y fortalece ecosistema digital en Ñuble
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    Economía circular: Universidad de Antofagasta abre capacitación para emprendedores

    Viernes, 14 de Noviembre de 2025

    Los Lagos lanza guía técnica para valorizar residuos de construcción y avanzar en economía circular

    Viernes, 14 de Noviembre de 2025

    ByBug: la startup que utiliza insectos para el tratamiento de residuos orgánicos y prevención de enfermedades en la industria animal

    Viernes, 14 de Noviembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    MOP anuncia inversiones por 65 millones de dólares en tramo urbano de la Ruta 5 La Serena-Coquimbo

    Jueves, 13 de Noviembre de 2025
    Recent

    MOP anuncia inversiones por 65 millones de dólares en tramo urbano de la Ruta 5 La Serena-Coquimbo

    Jueves, 13 de Noviembre de 2025

    Escenarios Hídricos 2030 advierte falta de profundidad en programas presidenciales frente a la crisis hídrica

    Jueves, 13 de Noviembre de 2025

    Comité de Desarrollo Productivo Regional inicia planificación presupuestaria 2026 en Arica y Parinacota

    Jueves, 13 de Noviembre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    Huawei presenta nuevas herramientas de IA y refuerza inversión Cloud en Chile

    Viernes, 14 de Noviembre de 2025
    Recent

    Huawei presenta nuevas herramientas de IA y refuerza inversión Cloud en Chile

    Viernes, 14 de Noviembre de 2025

    SoftServe expande operaciones y fortalece ecosistema digital en Ñuble

    Viernes, 14 de Noviembre de 2025

    Pucón consolida liderazgo como capital chilena del turismo aventura

    Viernes, 14 de Noviembre de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Recent

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Minería

[Región de Tarapacá] Lanzan CIMIT 2023: Construyendo un Futuro Responsable

By Poder y LiderazgoJueves, 10 de Agosto de 2023Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

El tradicional encuentro minero de la región se llevará a cabo los días 23 y 24 de agosto, incluyendo la 4ta versión de la Feria Laboral #AquíSeContrataLocal


Con el lema “Construyendo un Futuro Responsable” se efectuó el lanzamiento oficial del 8º Congreso Internacional de Minería de Tarapacá, CIMIT 2023, encuentro anual que reúne a la industria minera de la región, organizado por el Ministerio de Minería a través de su Secretaría Regional de Tarapacá, ejecutado por la Asociación de Industriales de Iquique y el Tamarugal (AII), y que cuenta con el auspicio de las compañías mineras BHP Cerro Colorado, Teck Quebrada Blanca, SQM, Collahuasi, Minera Cordillera, Sociedad Punta de Lobos y Cosayach, además de la colaboración de SIMAF e Inacap Iquique.

Entre las actividades destacadas incluidas en el programa de los días 23 y 24 de agosto próximos, se cuentan la 4ta versión de la Feria Laboral #AquíSeContrataLocal, que este año enfrenta el desafío de incentivar la contratación de mano de obra regional por parte de la industria minera; además, se desarrollarán los ya tradicionales Networking nocturnos, las Ruedas de Negocio y el Seminario de Innovación Aplicada y Mantenimiento de Activos Físicos (SIMAF), además de la novedosa versión del Museo Mineralógico de Tarapacá, instalado en la Facultad de Arquitectura de la UNAP aledaña a la Feria Laboral.

Durante el lanzamiento, el gerente general de la Asociación de Industriales de Iquique y el Tamarugal (AII), Marcos Gómez, destacó que “como Asociación gremial que reúne a todas las empresas mandantes y proveedoras locales de la gran minería en la región, nos sentimos muy orgullosos de ser partícipes nuevamente en calidad de ejecutores de este importante congreso internacional que nace desde la región de Tarapacá, para potenciar el rol de la minería local y de la macrozona norte del país, y con ello seguir contribuyendo al desarrollo de nuestro ecosistema productivo y al bienestar de nuestros habitantes”.


Seremi de Minería

Por su parte, el Seremi de Minería de Tarapacá, Vladimir Astudillo, señaló que “este año, la octava versión del Congreso Internacional de Minería de Tarapacá (CIMIT) adquiere una importancia enorme. En el beneficioso contexto de la minería en nuestro país y región, el CIMIT se convierte en un apoyo genuino y se enlaza perfectamente con los desafíos que estamos abordando”.

En ese contexto, la autoridad mencionó que hoy, más que nunca, Tarapacá tiene una oportunidad para liderar la industria minera nacional. “A medida que avanzamos en la estrategia nacional del litio, la aplicación del royalty y la configuración de la estrategia de fundiciones y refinerías, el CIMIT se convierte en un lugar donde todas estas ideas se mezclan en una combinación de conocimiento y acción”, agregó la autoridad.

 

Asimismo, destacó que, en la Feria Laboral, “ofrecemos las herramientas para impulsar estas ideas, creando trabajos en una industria que está siempre cambiando. Los Seminarios son el espacio ideal para hablar y fortalecer estas estrategias, mejorando nuestra comprensión y preparándonos para el futuro que estamos construyendo juntos. Y en las Ruedas de Negocios, unimos la creatividad de las y los emprendedores de Tarapacá con la necesidad de hacer crecer la minería de una manera sostenible”.

“El CIMIT, en el fondo, se convierte en una fuente de oportunidades y colaboración en medio de un horizonte lleno de retos ambiciosos. Es aquí donde las ideas y la acción se encuentran, donde Tarapacá abraza su identidad minera y también lidera el cambio en una industria que define nuestro presente y está moldeando nuestro futuro”, concluyó.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Asociación de Industriales de Iquique Región de Tarapacá
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous Article[Región de Aysén] Encuentro “Mujeres en la Acuicultura” reúne a empresarias y lideresas del sector
Next Article Paulina Mora: “El Pacto Fiscal es más que una reforma tributaria, es un acuerdo para avanzar en las urgencias”
Poder y Liderazgo

Related Posts

Nueva alianza Chile–Finlandia fortalece la innovación y co-desarrollo tecnológico en minería

Viernes, 7 de Noviembre de 2025

Tarapacá inicia la ruta de la electromovilidad con 24 nuevos buses eléctrico

Viernes, 7 de Noviembre de 2025

ZOFRI y Fundación Generación Empresarial impulsan creación del Sello Ético Regional

Jueves, 6 de Noviembre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Economía circular: Universidad de Antofagasta abre capacitación para emprendedores

Viernes, 14 de Noviembre de 2025

Los Lagos lanza guía técnica para valorizar residuos de construcción y avanzar en economía circular

Viernes, 14 de Noviembre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Innovación sustentable desde Concepción: Patricia Barros, finalista del Premio InspiraTEC 2025

Jueves, 13 de Noviembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Investigación revela brechas de salud mental en mujeres de carreras STEM

Lunes, 10 de Noviembre de 2025
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Economía circular: Universidad de Antofagasta abre capacitación para emprendedores
  • Los Lagos lanza guía técnica para valorizar residuos de construcción y avanzar en economía circular
  • ByBug: la startup que utiliza insectos para el tratamiento de residuos orgánicos y prevención de enfermedades en la industria animal
  • Fundación Chile impulsa emprendimientos en el Encuentro EtMday 2025
  • Huawei presenta nuevas herramientas de IA y refuerza inversión Cloud en Chile
  • SoftServe expande operaciones y fortalece ecosistema digital en Ñuble
STREAMING PLAZA REGIONAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d