Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • GlobalVAS presenta avances del proyecto de Diálogo Social en la Región Metropolitana
  • Economía circular: Universidad de Antofagasta abre capacitación para emprendedores
  • Los Lagos lanza guía técnica para valorizar residuos de construcción y avanzar en economía circular
  • ByBug: la startup que utiliza insectos para el tratamiento de residuos orgánicos y prevención de enfermedades en la industria animal
  • Fundación Chile impulsa emprendimientos en el Encuentro EtMday 2025
  • Huawei presenta nuevas herramientas de IA y refuerza inversión Cloud en Chile
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    GlobalVAS presenta avances del proyecto de Diálogo Social en la Región Metropolitana

    Sábado, 15 de Noviembre de 2025

    Economía circular: Universidad de Antofagasta abre capacitación para emprendedores

    Viernes, 14 de Noviembre de 2025

    Los Lagos lanza guía técnica para valorizar residuos de construcción y avanzar en economía circular

    Viernes, 14 de Noviembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    MOP anuncia inversiones por 65 millones de dólares en tramo urbano de la Ruta 5 La Serena-Coquimbo

    Jueves, 13 de Noviembre de 2025
    Recent

    MOP anuncia inversiones por 65 millones de dólares en tramo urbano de la Ruta 5 La Serena-Coquimbo

    Jueves, 13 de Noviembre de 2025

    Escenarios Hídricos 2030 advierte falta de profundidad en programas presidenciales frente a la crisis hídrica

    Jueves, 13 de Noviembre de 2025

    Comité de Desarrollo Productivo Regional inicia planificación presupuestaria 2026 en Arica y Parinacota

    Jueves, 13 de Noviembre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    GlobalVAS presenta avances del proyecto de Diálogo Social en la Región Metropolitana

    Sábado, 15 de Noviembre de 2025
    Recent

    GlobalVAS presenta avances del proyecto de Diálogo Social en la Región Metropolitana

    Sábado, 15 de Noviembre de 2025

    Huawei presenta nuevas herramientas de IA y refuerza inversión Cloud en Chile

    Viernes, 14 de Noviembre de 2025

    SoftServe expande operaciones y fortalece ecosistema digital en Ñuble

    Viernes, 14 de Noviembre de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Recent

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Gobiernos Regionales

[Región de Tarapacá] Gobierno de Tarapacá dispone de mil 400 millones de pesos para emprendedores

By Poder y LiderazgoJueves, 15 de Junio de 2023Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Postulaciones abiertas hasta próximo 6 de julio, a través de la página web  www.reactivandotamarugal.cl   


“Mujeres Gigantes de Tarapacá” y “Reactivando Tamarugal” son dos programas dirigidos a emprendedores y emprendedoras de la región que, este 14 de junio, fueron dados a conocer para invitar a los interesados a postular hasta el jueves 6 de julio. Ambas iniciativas son financiadas por el Gobierno de Tarapacá por más de 1.400 millones de pesos (M$ 1.403) y forman parte del Plan de Reactivación Económica impulsado por esta institución, a través de la División de Fomento e Industria, DIFOI.

Los recursos llegarán directamente a los medianos y pequeños emprendimientos regionales, segmentados por territorio y perspectiva de género, con el objetivo de abarcar a todos los segmentos y sectores rurales de la región. Cada iniciativa beneficiará a 210 postulantes y contempla el aporte de formuladores para propiciar un acompañamiento real.

Con una inversión cercana a los 700 millones de pesos (M$696.586), el programa de capacitación y apoyo al emprendimiento femenino es ejecutado por la Universidad Santo Tomás y tiene una perspectiva de género y un enfoque que busca beneficiar a mujeres de Iquique, Alto Hospicio y el borde costero. En tanto, el programa dirigido a emprendedores y emprendedoras de la provincia del Tamarugal está impulsado por Inacap y llegará a las comunas de Pozo Almonte, Pica, Huara, Camiña y Colchane. La inversión es de más de 700 millones de pesos (M$706.426).

“Estamos poniendo a disposición más de 1.400 millones de pesos de fondos regionales que, en esta primera etapa, van a beneficiar a 420 personas. Estos programas consideran elementos muy importantes como la incorporación de profesionales a los municipios, que van a fortalecer los equipos municipales de fomento productivo y eso, para nosotros, es muy importante”, señaló el Gobernador de Tarapacá, José Miguel Carvajal, quien lideró la jornada de lanzamiento de estos programas, junto a los consejeros y consejeras regionales; el equipo de la DIFOI encabezado por Carolina Quinteros y las universidades Santo Tomás e Inacap.

Adicionalmente, “van a poder postular personas de segunda categoría, es decir, no sólo estamos pensando en un emprendimiento, sino en aquellos que se dedican a oficios”. Y, por último, “los programas consideran la imagen de la región, porque va a haber una fuerte campaña de difusión de qué destino visitar en Tarapacá y, con ello, conocer estos emprendimientos”, explicó la autoridad regional.

Carolina Quinteros, jefa de la DIFOI, rescató la importancia de la participación de las universidades en este proceso. “Sin duda la articulación público-privada, la inserción de  la academia en la incorporación e innovación de nuevas políticas públicas con identidad regional, será un beneficio para la región, además de la generación de capital humano, con vocación de servicio público, ya que los formuladores y formuladoras que integrará cada universidad, son alumnos recientemente titulados por cada casa de estudio, lo que permitirá que se desarrolle una mejor sintonía con las iniciativas y el acompañamiento de los emprendimientos”.

Por su parte, el presidente de la Comisión de Fomento Productivo del Core, Germán Quiroz, destacó que este beneficio llegue a los emprendedores tras la pandemia. “Este es un gran programa de reactivación económica post pandemia que va a llegar a más de 800 emprendedores (en total). Van a tener la oportunidad de situarse en un contexto de formalidad y de recibir apoyo real de un Gobierno Regional que se preocupa por ellos”, mencionó.


Programas

Existen 3 categorías de financiamiento para el programa “Mujeres Gigantes de Tarapacá”: Renueva Mujeres Independientes, dirigido a emprendedoras de segunda categoría ante el Servicio de Impuestos Internos (subsidio de hasta $1.000.000); Reinicia Emprendedoras, dirigido a mujeres que no se han formalizado ante el SII (subsidio de hasta $2.500.000); y Reactiva Empresas, para mujeres que cuentan con primera categoría ante el SII (hasta $3.500.000). La postulación digital será por medio de la página web www.postulamujer.cl.

 

Elsa Echeverría, rectora de la Universidad Santo Tomás sede Iquique, indicó que “este proyecto responde a una necesidad que nosotros hicimos saber en su momento al Gobernador, respecto de cuál era el aporte que nosotros como institución de educación superior, podíamos hacer en conjunto. Este es un tremendo hito que evidencia el trabajo público privado porque tiene un gran impacto, especialmente, en las mujeres gigantes de Tarapacá”.

En tanto, el programa “Reactivando Tamarugal” busca capacitar y entregar apoyo en la adopción de tecnologías para el fortalecimiento del modelo de negocio de los postulantes. Los beneficiarios pueden ser personas de profesión u oficio con inicio de actividades en segunda categoría ante el Servicio de Impuestos Internos (subsidio de hasta $ 1.000.000); emprendimientos sin inicio de actividades en primera categoría ante el SII (subsidio de hasta $2.500.000) y empresas de la provincia del Tamarugal (subsidio de hasta $ 3.500.000).

La postulación digital será por medio de la página web: www.reactivandotamarugal.cl

El vicerrector de Inacap Iquique, Sebastián Cabello explicó que “Es pertinente abarcar estas comunas, dado que, principalmente, las casas de estudios estamos enfocadas solamente en Iquique y en Alto Hospicio y este programa tiene un espíritu de poder buscar que, desde lo teórico, se lleve a la práctica en este territorio (la provincia del Tamarugal)”.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Gobierno Regional Inacap
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous Article[Opinión] Por un turismo de sobrevivencia
Next Article [Opinión] Crisis sanitaria y la mala calidad del aire: Un llamado de acción en el Valle Central de la región de O’Higgins
Poder y Liderazgo

Related Posts

Comité de Desarrollo Productivo Regional inicia planificación presupuestaria 2026 en Arica y Parinacota

Jueves, 13 de Noviembre de 2025

MOP y Gobierno Regional de Antofagasta anuncian inversión récord para el Corredor Bioceánico

Martes, 11 de Noviembre de 2025

Tarapacá inicia la ruta de la electromovilidad con 24 nuevos buses eléctrico

Viernes, 7 de Noviembre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Economía circular: Universidad de Antofagasta abre capacitación para emprendedores

Viernes, 14 de Noviembre de 2025

Los Lagos lanza guía técnica para valorizar residuos de construcción y avanzar en economía circular

Viernes, 14 de Noviembre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Innovación sustentable desde Concepción: Patricia Barros, finalista del Premio InspiraTEC 2025

Jueves, 13 de Noviembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Investigación revela brechas de salud mental en mujeres de carreras STEM

Lunes, 10 de Noviembre de 2025
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • GlobalVAS presenta avances del proyecto de Diálogo Social en la Región Metropolitana
  • Economía circular: Universidad de Antofagasta abre capacitación para emprendedores
  • Los Lagos lanza guía técnica para valorizar residuos de construcción y avanzar en economía circular
  • ByBug: la startup que utiliza insectos para el tratamiento de residuos orgánicos y prevención de enfermedades en la industria animal
  • Fundación Chile impulsa emprendimientos en el Encuentro EtMday 2025
  • Huawei presenta nuevas herramientas de IA y refuerza inversión Cloud en Chile
STREAMING PLAZA REGIONAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d