Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • GlobalVAS presenta avances del proyecto de Diálogo Social en la Región Metropolitana
  • Economía circular: Universidad de Antofagasta abre capacitación para emprendedores
  • Los Lagos lanza guía técnica para valorizar residuos de construcción y avanzar en economía circular
  • ByBug: la startup que utiliza insectos para el tratamiento de residuos orgánicos y prevención de enfermedades en la industria animal
  • Fundación Chile impulsa emprendimientos en el Encuentro EtMday 2025
  • Huawei presenta nuevas herramientas de IA y refuerza inversión Cloud en Chile
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    GlobalVAS presenta avances del proyecto de Diálogo Social en la Región Metropolitana

    Sábado, 15 de Noviembre de 2025

    Economía circular: Universidad de Antofagasta abre capacitación para emprendedores

    Viernes, 14 de Noviembre de 2025

    Los Lagos lanza guía técnica para valorizar residuos de construcción y avanzar en economía circular

    Viernes, 14 de Noviembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    MOP anuncia inversiones por 65 millones de dólares en tramo urbano de la Ruta 5 La Serena-Coquimbo

    Jueves, 13 de Noviembre de 2025
    Recent

    MOP anuncia inversiones por 65 millones de dólares en tramo urbano de la Ruta 5 La Serena-Coquimbo

    Jueves, 13 de Noviembre de 2025

    Escenarios Hídricos 2030 advierte falta de profundidad en programas presidenciales frente a la crisis hídrica

    Jueves, 13 de Noviembre de 2025

    Comité de Desarrollo Productivo Regional inicia planificación presupuestaria 2026 en Arica y Parinacota

    Jueves, 13 de Noviembre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    GlobalVAS presenta avances del proyecto de Diálogo Social en la Región Metropolitana

    Sábado, 15 de Noviembre de 2025
    Recent

    GlobalVAS presenta avances del proyecto de Diálogo Social en la Región Metropolitana

    Sábado, 15 de Noviembre de 2025

    Huawei presenta nuevas herramientas de IA y refuerza inversión Cloud en Chile

    Viernes, 14 de Noviembre de 2025

    SoftServe expande operaciones y fortalece ecosistema digital en Ñuble

    Viernes, 14 de Noviembre de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Recent

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Gobiernos Regionales

[Región de Tarapacá] Consejo Regional aprueba más de 17 mil millones de pesos para proyectos de seguridad

By Poder y LiderazgoViernes, 30 de Junio de 2023Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Carabineros, PDI y Aduanas presentaron iniciativas que fueron aprobadas por el pleno del cuerpo colegiado que es presidido por el Gobernador Regional, José Miguel Carvajal


$17.510.136.000 fueron aprobados por el Consejo Regional para financiar cuatro proyectos de seguridad: un nuevo helicóptero para Carabineros, $9.340.668.000; Equipamiento tecnológico para las secciones del Laboratorio de Criminalística de la PDI, $715.866.000; 34 nuevos vehículos para la PDI, $1.604.570.000; y 2 nuevos sistemas móviles de inspección mediante Rayos X para el Servicio de Aduanas, $5.849.032.000.-

La votación unánime de las consejeras y consejeros regionales y del presidente del Core, el Gobernador José Miguel Carvajal, respaldaron el trabajo de las tres instituciones que presentaron sus iniciativas, además de la labor de los funcionarios y funcionarias de la División de Planificación y Desarrollo Regional (Diplad) del Gobierno de Tarapacá, quienes evalúan los proyectos.

 

“Nos alegra que todo el trabajo que hemos iniciado desde que llegamos a este gobierno regional, hoy se materialice con iniciativas importantes. Estos más de 17.000 millones de pesos que se acaban de aprobar solo en esta sesión plenaria del Consejo Regional – y le quiero agradecer a los consejeros por confiar en estos proyectos – nos permiten decirle a la comunidad que seguimos trabajando para que tengan mejor calidad de vida”, señaló el gobernador Carvajal.

Por su parte, el presidente de la comisión de Seguridad del Core, consejero Sergio Asserella, adelantó que continuarán avanzando con más proyectos en esta materia. “Yo asumí la presidencia de seguridad ciudadana para concretar cosas que son para la comunidad, cosas que se ven y que significan un tremendo apoyo. Tenemos pendiente la edificación de la Prefectura de Investigaciones, (cuyo proyecto) debiera entregarse en el mes de julio”, así como también la compra del resto de vehículos para Carabineros.


Proyectos

El helicóptero que se adquirirá con recursos regionales, por más de 9.340 millones de pesos, se caracteriza por su tecnología, modernidad, versatilidad y seguridad.

El jefe de la Zona de Carabineros Tarapacá, general Juan González, destacó los principales beneficios de la llegada de esta aeronave. “Nos permitirá trasladar hasta dos pacientes de atención primaria y salvarles la vida a las personas. Queremos hacer patrullajes nocturnos con mayor frecuencia porque ese foco que va iluminando, va generando seguridad y detectando a aquellas personas que pueden estar delinquiendo. Tercero, tenemos una región desde donde salen del país, vehículos con encargo por robo por rutas y caminos que no están habilitados. Con un helicóptero, tendremos una mirada desde el cielo y podremos tener mejores provechos”, explicó el oficial general.

En tanto, la PDI logró la aprobación de dos proyectos: la compra de 34 vehículos policiales por 1.604 millones de pesos y la adquisición y reposición de equipamiento para el Laboratorio de Criminalística (LACRIMNOR) por más de 715 millones de pesos.

 

La institución adquirirá 15 vehículos para suplir el déficit existente y, además, reponer 19 vehículos que forman parte del parque automotriz de la región policial de Tarapacá, los cuales ya han cumplido su vida útil de funcionamiento. Además, el nuevo equipamiento reforzará las secciones de balística, química y física, bioquímica, fotografía y planimetría, encargados de realizar pericias forenses en base al análisis científico técnico de las evidencias levantadas en los sitios del suceso.

El jefe regional de la PDI, prefecto Cristian Lobos, explicó que “estos proyectos vienen a dotar a nuestra región de los elementos necesarios para poder cumplir de mejor forma nuestra labor, y, por cierto, servir de mejor manera a la comunidad, aportando y contribuyendo con la tranquilidad mediante nuestra misión fundamental que es la investigación criminal, así que estamos muy contentos y agradecemos al Consejo Regional por la aprobación de estos proyectos”.

Servicio de Aduanas presentó una iniciativa correspondiente a la adquisición de dos sistemas de inspección móvil scanner de rayos X de dosis alta, los cuales se establecerán en los diferentes puntos de control fronterizos, interregional, puerto de Iquique, zona franca, carreteras locales, avanzadas aduaneras; entre otros. El monto total es cercano a los 5.850 millones de pesos.

Estos sectores están declarados prioridad extrema por Aduanas, ya que tienen alto impacto en el  combate del crimen organizado y para controlar el ingreso, tránsito y salida de ilícitos como drogas, tráfico de armas, propiedad intelectual, salud pública, lavado de activos del país y movimiento de comercio exterior.

“Lo que vamos a hacer con estos camiones, es soslayar los pasos que, en este momento, no estaban resguardados con este tipo de tecnología. Desde el año 2019 hay ingresos de armamento, drogas:  solamente, en lo que va del 2023, llevamos 1.900 kilos de droga decomisada, por lo tanto, sin duda, este es un beneficio para la región, es un golpe al crimen organizado”.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

consejo regional José Miguel Carvajal Región de Tarapacá
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous Article[Opinión] Tensiones políticas en factores ASG
Next Article [Región de Coquimbo] Trabajadores de Minera San Gerónimo culminan exitosamente proceso de certificación
Poder y Liderazgo

Related Posts

Comité de Desarrollo Productivo Regional inicia planificación presupuestaria 2026 en Arica y Parinacota

Jueves, 13 de Noviembre de 2025

MOP y Gobierno Regional de Antofagasta anuncian inversión récord para el Corredor Bioceánico

Martes, 11 de Noviembre de 2025

Tarapacá inicia la ruta de la electromovilidad con 24 nuevos buses eléctrico

Viernes, 7 de Noviembre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Economía circular: Universidad de Antofagasta abre capacitación para emprendedores

Viernes, 14 de Noviembre de 2025

Los Lagos lanza guía técnica para valorizar residuos de construcción y avanzar en economía circular

Viernes, 14 de Noviembre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Innovación sustentable desde Concepción: Patricia Barros, finalista del Premio InspiraTEC 2025

Jueves, 13 de Noviembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Investigación revela brechas de salud mental en mujeres de carreras STEM

Lunes, 10 de Noviembre de 2025
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • GlobalVAS presenta avances del proyecto de Diálogo Social en la Región Metropolitana
  • Economía circular: Universidad de Antofagasta abre capacitación para emprendedores
  • Los Lagos lanza guía técnica para valorizar residuos de construcción y avanzar en economía circular
  • ByBug: la startup que utiliza insectos para el tratamiento de residuos orgánicos y prevención de enfermedades en la industria animal
  • Fundación Chile impulsa emprendimientos en el Encuentro EtMday 2025
  • Huawei presenta nuevas herramientas de IA y refuerza inversión Cloud en Chile
STREAMING PLAZA REGIONAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d