Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde
  • MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos
  • Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género
  • CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia
  • SEO Night 2025: innovación, contenido y estrategias en la era digital
  • ZOFRI y Fundación Generación Empresarial impulsan creación del Sello Ético Regional
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
    Recent

    Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
    Recent

    CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    SEO Night 2025: innovación, contenido y estrategias en la era digital

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    ZOFRI y Fundación Generación Empresarial impulsan creación del Sello Ético Regional

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Recent

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Minería

Región de Tarapacá: Con masiva asistencia virtual se desarrolló la primera jornada de CIMIT 2020

By Poder y LiderazgoMiércoles, 26 de Agosto de 2020Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

De forma inédita, 100% online se llevó a cabo el primer día del Congreso Internacional de Minería de Tarapacá CIMIT 2020, que tiene como eje principal, mostrar los desafíos de la minería como motor de la reactivación local


Con una masiva asistencia virtual se dio el vamos a la jornada inaugural de la quinta versión del encuentro minero, que contó con la participación del Ministro de Minería, Baldo Prokurica, quien destacó que Chile y especialmente la región de Tarapacá, cuentan con importantes proyectos mineros, demostrando una vez más que la minería y los mineros no le fallan a Chile, y serán claves para generar empleos y oportunidades para todos los ciudadanos, en la etapa pos-pandemia.

Valoró la realización de este quinto Congreso Internacional de Minería Tarapacá, CIMIT 2020, indicando que “se desarrolla en el momento indicado para decir presente en estos tiempos difíciles. Iniciativas como éstas, son muy importantes para crear un clima de confianza económica y para que esta región pueda generar oportunidades para aquellos que hoy más lo necesitan. Sobre este punto, felicito a la Asociación de Industriales de Iquique, al Gobierno Regional de Tarapacá y al Seremi de Minería, por el gran trabajo y esfuerzo que está realizando para dar luz verde a este congreso”, manifestó Prokurica.

Posteriormente, el presidente de la Asociación de Industriales, Leopoldo Bailac, expresó que como gremio buscan permanentemente impulsar el desarrollo de los proveedores locales, porque es importante que se vayan adecuando a los futuros escenarios. “La minería es una de las principales actividades económicas que sustentan el crecimiento de Chile y de nuestra región, siendo un pilar fundamental en el posicionamiento que ha conseguido Tarapacá con proyectos que traerán grandes oportunidades de desarrollo con una futura generación de empleos e incorporando beneficios para los ciudadanos de nuestra región”.

Asimismo, el Intendente de Tarapacá, Miguel Ángel Quezada, señaló que este encuentro es importante porque reúne a actores relevantes del sector, donde sin duda se han hecho enormes esfuerzos para continuar ante este crudo escenario de la pandemia. “Ningún país estaba preparado para enfrentar una crisis sanitaria de esta envergadura y reconocemos los enormes esfuerzos que están haciendo los distintos sectores productivos para mantenerse en funcionamiento. Estos meses de cuarentena, han sido una tarea ardua en materia de continuidad operacional para el sector minero, pero a pesar del difícil escenario hemos visto cómo se ha sostenido y ha podido seguir operando, contribuyendo a atenuar las caídas productivas tanto a nivel nacional como regional”.

El primer día del evento, se realizaron seminarios y charlas, con una importante participación de los asistentes, quienes siguieron las transmisiones a través de los canales virtuales, con la oportunidad de hacer preguntas a los expertos, a través de las plataformas sociales dispuestas por la organización.


Seminarios

La actividad que tuvo por objetivo promover a la industria minera como motor de la reactivación y contratación local, contó con la participación de destacados profesionales expertos como: Ricardo Irarrázabal, Subsecretario de Minería, quien presentó la ponencia: “Sector Minero, Motor de la Recuperación Económica pos pandemia”; Herman Urrejola, Director Gestión Social y Comunidades de Teck, expuso: “Rol del Proyecto QB2 en la Reactivación de Tarapacá”; Javier Cantuarias, Gerente Seguridad y Salud Ocupacional de Minera Collahuasi, presentó: “Medidas y Protocolos en el Marco de la Pandemia”; Pablo Alcayaga, Director Analytics Digital – SQM, a cargo de: “Innovación con Datos y Analytics;  Oleg Arsenyev”, Director Desarrollo Comercial en América Latina de Tech Global, expuso: “Transformación Digital en la Industria Minera para una producción eficiente de tecnologías, implementación y modelos de cooperación en Chile”; Rodrigo Quevedo, Director General Robotics Labs SCL-Chile, con la exposición: “Herramientas tecnológicas Aplicadas en la Industria 4.0: ejemplos, usabilidad y funcionamiento”; Mia Gous, Presidenta (I) Pampa Norte, con la ponencia: “Valor Social como eje de la estrategia de relacionamiento”.


Foro Panel

La actividad, denominada: “Proveedores Locales: Triunfos, Derrotas y Desafíos”, generó un encuentro de debate sobre el compromiso de las empresas mineras en la formación e incorporación de los proveedores locales dentro de la gran minería. Contó con la participación de Marcos Gómez, Gerente General de la AII, Osvaldo Pastén, 1er Vicepresidente de la Asociación de Industriales de Antofagasta, AIA; Daniel Llorente, Presidente Corporación para el Desarrollo de Atacama Corproa; Gonzalo Vidal, Seremi de Minería de la Región de Tarapacá y Pamela Gaete, Gerente General Soluciones VPS.


Charlas

Durante la tarde, se desarrollaron las charlas: “Innovación en Empresas Proveedoras de la Minería”, a cargo de Ronald Monsalve, Analista de Mercado Minero de Cochilco; “Escenarios de Transición a un Sector Eléctrico de Cero Emisiones”, expuso: Carlos Finat, Director Ejecutivo Acera; “Posibilidades de usos de la Nanopartículas de Cobre”, presentada por Jaime Araneda, Gerente General Inteco; “Desarrollo de la Pequeña Minería de Tarapacá, de la mano de la Gran Minería y las Entidades Públicas”, a cargo de Pablo Costa Ros, Gerente General Eximin Spa; “Desafíos de Seguridad Minera en Tiempos de Pandemia”, por Cristian Soto, Presidente del Consejo Regional de Seguridad Minera Coresemin Tarapacá.


Segunda Jornada 

Hoy, se realizará el Seminario de Innovación Aplicada en Mantenimiento de Activos Físicos, SIMAF, que abordará como eje principal, la capacidad adaptativa de la industria en tiempos de pandemia, como primer desafío global Covid-19. Posteriormente, se realizará el Lanzamiento del Catálogo de Proveedores de Tarapacá, para finalizar con la Rueda de Negocios, actividad dirigida a los proveedores mineros locales con el fin de mantener un contacto directo con las compañías mandantes de la región.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Asociación de Industriales de Iquique Ministerio de Minería Región de Tarapacá
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleErika Castro, CEO de Kuwala: “La cultura digital en los estudiantes requiere curiosidad y conversaciones sociales”
Next Article [Coronavirus] Último Informe Epimediológico reporta 15.108 muertos y 447.527 contagiagos en el país
Poder y Liderazgo

Related Posts

Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

Jueves, 6 de Noviembre de 2025

MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos

Jueves, 6 de Noviembre de 2025

Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género

Jueves, 6 de Noviembre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

MINVU O’Higgins refuerza estrategias de construcción sustentable frente al cambio climático

Martes, 4 de Noviembre de 2025

Científicos de Chile y España analizan resiliencia y riesgo climático en bosques mediterráneos

Martes, 4 de Noviembre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género

Jueves, 6 de Noviembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Premio Artista Mujer 2025 destaca trayectoria y mirada social de creadoras chilenas

Martes, 4 de Noviembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde
  • MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos
  • Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género
  • CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia
  • SEO Night 2025: innovación, contenido y estrategias en la era digital
  • ZOFRI y Fundación Generación Empresarial impulsan creación del Sello Ético Regional
STREAMING PLAZA REGIONAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d