Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde
  • MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos
  • Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género
  • CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia
  • SEO Night 2025: innovación, contenido y estrategias en la era digital
  • ZOFRI y Fundación Generación Empresarial impulsan creación del Sello Ético Regional
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
    Recent

    Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
    Recent

    CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    SEO Night 2025: innovación, contenido y estrategias en la era digital

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    ZOFRI y Fundación Generación Empresarial impulsan creación del Sello Ético Regional

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Recent

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Actualidad

Región de O’Higgins: Programa de Corfo busca potenciar agricultura de alto valor en el secano interior

By Poder y LiderazgoJueves, 27 de Enero de 2022Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

El PTI AgroTerritorio, a través de diversas iniciativas va a fortalecer la capacidad de gestión productiva de los agricultores del secano, para una reconversión hacia una agricultura eficiente y sostenible


La región de O’Higgins se ha caracterizado por una fuerte tradición en el desarrollo agrícola y frutícola, representa una de las actividades más importantes que se desarrollan, generando un impacto económico que trasciende el ámbito meramente regional, considerando que el 19,4 por ciento del Producto Interno Bruto nacional del sector silvoagropecuario es aportado por la región. Sin embargo, la actividad agrícola enfrenta diversos desafíos, como es mejorar la competitividad de los agricultores, incorporar tecnificación y eficiencia a los procesos productivos para enfrentar situaciones como son la escasez hídrica, existentes en comunas más rezagadas como es el secano interior.

La puesta en marcha del Embalse Convento Viejo, el que se ubica a 12 km de Chimbarongo, que tiene una superficie 30 km y una capacidad de embalse de aproximadamente 237 millones de m3, incluye una red de canales de conducción y distribución de agua que permiten el mejoramiento de riego, lo cual aumenta la seguridad riego de hasta un 85% en el valle de Chimbarongo y la puesta en riego del valle de secano que corresponde a las comunas de Lolol, Nilahue y Pumanque, incorporando a más de 24 mil hectáreas en este territorio que ha sido por años rezagado.

Con la finalidad de buscar nuevas propuestas y oportunidades para el sector agropecuario de estas comunas, nace el Programa Territorial Integrado, PTI AgroTerritorio, iniciativa financiada por Corfo O’Higgins que busca apoyar el desarrollo agrícola en la zona del secano interior de la región y consolidar un ecosistema productivo que tenga énfasis en temas técnicos, de innovación, desarrollo e inversión en nuevos rubros.

 

“Este programa lo levantamos desde Corfo, viendo la necesidad de generar una articulación público-privada para apoyar el desarrollo del secano interior. Las comunas asociadas al programa tendrán oportunidades que hoy no han sido explotadas, resolver brechas para materializar las oportunidades productivas, fomentar la agricultura de alto valor, considerando las características de esta zona como es el agua, microclima, suelos vírgenes. El PTI Agro Territorio, viene a apoyar acciones y resolver brechas para los agricultores de esta zona de O’Higgins”, señaló Emiliano Orueta, director regional de Corfo O’Higgins.

El PTI AgroTerritorio, en su afán por buscar nuevas propuestas y oportunidades para el sector agropecuario de las comunas de la zona, licitó un Estudio Técnico, Jurídico y Financiero de los alcances de los dictámenes establecidos por la Contraloría General de la República y también de la normativa vigente en cuanto a servidumbres de riego y manejos de bosques nativos en el territorio del PTI.

“Queremos dar claridad y certeza a los agricultores, además de fijar una hoja de ruta en cuanto a los tipos de cultivo que presenten las mejores condiciones, tanto productivas como económicas. De esta forma, se les entregará a los agricultores una herramienta que les será de gran utilidad, ya que también participarán de talleres, seminarios y reuniones con actores relevantes relacionadas al agro y a instituciones públicas y privadas, todo en busca de establecer los tipos de cultivo con mejores probabilidades de desarrollo para ellos y la región”, destacó Miguel Letelier, gerente del PTI AgroTerritorio.

Con esta iniciativa 5 comunas: Lolol, Paredones, Pumanque, Peralillo y Santa Cruz, serán beneficiadas con estudios para identificar los rubros agrícolas de interés económico que puedan estar presentes en el territorio, tanto hortícolas como frutícolas, además de otros rubros que puedan tener potencial productivo, económico y comercial. Los resultados del estudio servirán a los agricultores para la toma de decisión en cuanto a elegir el tipo de cultivo que tenga las mejores condiciones para la zona.

El estudio será llevado a cabo en dos etapas. La primera se refiere a la investigación y posterior desarrollo de una completa ficha técnica de estudio para lograr identificar los rubros agrícolas de interés, cuantificar, conformar una mesa técnico-productiva y elaborar un documento con la información de los rubros agrícolas. La segunda etapa, en tanto, tiene que ver con la entrega del documento final, que además incluye material práctico para los agricultores que se interesen en el desarrollo de alguna de las propuestas, planillas que permitan realizar simulaciones de resultados y la entrega de una ficha técnica/agronómica por cada rubro identificado.

Cabe destacar que el programa Agro Territorio busca fortalecer la capacidad de gestión productiva de los agricultores del secano, para una reconversión hacia una agricultura eficiente y sostenible. Estas actividades han sido las primeras iniciativas concretas del primer año del programa, los que esperan aportar al desarrollo del potencial agrícola y así potenciar el desarrollo de una agricultura de alto valor para el secano interior de la región de O’Higgins.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Corfo O´Higgins Emiliano Orueta
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous Article[Editorial] No somos tan corruptos… nos preocupamos del tema y nada más
Next Article [Opinión] Combatiendo y sumando recursos contra el cáncer desde la raíz
Poder y Liderazgo

Related Posts

Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

Jueves, 6 de Noviembre de 2025

MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos

Jueves, 6 de Noviembre de 2025

Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género

Jueves, 6 de Noviembre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

MINVU O’Higgins refuerza estrategias de construcción sustentable frente al cambio climático

Martes, 4 de Noviembre de 2025

Científicos de Chile y España analizan resiliencia y riesgo climático en bosques mediterráneos

Martes, 4 de Noviembre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género

Jueves, 6 de Noviembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Premio Artista Mujer 2025 destaca trayectoria y mirada social de creadoras chilenas

Martes, 4 de Noviembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde
  • MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos
  • Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género
  • CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia
  • SEO Night 2025: innovación, contenido y estrategias en la era digital
  • ZOFRI y Fundación Generación Empresarial impulsan creación del Sello Ético Regional
STREAMING PLAZA REGIONAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d