Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026
  • Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional
  • Aysén Recircular: la Pyme austral que transforma residuos salmoneros en soluciones sustentables
  • Tinguiririca Energía y Pro O’Higgins impulsan programa de educación ambiental en Colchagua
  • MOP invierte $7 mil millones en conservación del Aeropuerto Andrés Sabella de Antofagasta
  • Ipsos: desempleo se consolida como la segunda gran preocupación de los chilenos
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

    Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

    Aysén Recircular: la Pyme austral que transforma residuos salmoneros en soluciones sustentables

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025
    Recent

    Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

    MOP invierte $7 mil millones en conservación del Aeropuerto Andrés Sabella de Antofagasta

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

    FOSIS cumple 35 años impulsando autonomía y cohesión social en los territorios

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025
    Recent

    Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

    Lodge Almirantazgo: turismo sustentable en la nueva frontera de Tierra del Fuego

    Martes, 4 de Noviembre de 2025

    Inteligencia artificial y regulación marcan el debate en Legal Week Latam 2025

    Martes, 4 de Noviembre de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Recent

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Actualidad

[Región de O’Higgins] Presentan el primer Catálogo de Artistas Migrantes del territorio

By Poder y LiderazgoLunes, 21 de Marzo de 2022Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

La iniciativa financiada por un Fondart Regional 2021, reúne a 50 cultores de diversas disciplinas, está disponible en www.artistasmigrantesohiggins.cl


La riqueza de nuevas expresiones artísticas y el talento de cultores que han decidido establecerse en la región de O’ Higgins se reúne en el Primer Catálogo de Artistas Migrantes del territorio. El trabajo, ejecutado por un equipo de periodistas y una fotógrafa, y financiado por un Fondart Regional, fue presentado en la Casa del Pilar de Esquina, en Rancagua, con la presencia de autoridades, gestores culturales, y artistas locales y extranjeros.

En la ceremonia se dio a conocer que la investigación que se hizo en las 33 comunas de O’Higgins dio como resultado la inclusión de 50 artistas, de diversas disciplinas, cuyos datos principales se plasmaron en el documento que quedó alojado en la plataforma web www.artistasmigrantesohiggins.cl

Tendiendo redes

En cuanto a los objetivos de este proyecto, las autoras indicaron que esencialmente busca facilitar el conocimiento y comunicación entre los artistas migrantes y los gestores culturales, encargados de teatros y centros culturales, con el fin de promover la integración de los primeros en los circuitos artísticos locales.

“En los circuitos para dar a conocer el arte, al igual que en otras disciplinas, muchas veces subyacen ciertos códigos que no necesariamente todas las personas dominan. Conscientes de estas limitantes, que muchas veces entrampan a las y los artistas del exterior, es que quisimos generar este documento para reunir los datos de artistas extranjeros que residen en la Región de O’ Higgins”, explicó la responsable del proyecto, la periodista local Carla Morales Vallejos.

A lo cual se debe agregar los beneficios que este acercamiento implica también para el ámbito cultural, que se ve enriquecido con nuevas miradas y gran cantidad de talento nuevo.  “Muchos de los artistas que entrevistamos tienen una base formativa muy interesante. Gente que ha pasado por conservatorios, que ha grabado discos en sus países de origen, o recibido premios fuera del país. Es un aporte cultural que por sus propios méritos debe ser apreciado en la región”, comentó a su vez Daniela Bueno, periodista y parte del equipo ejecutor.

El equipo lo completan la fotógrafa venezolana Bárbara Saman y la periodista Valentina Jaramillo.

En la ceremonia también estuvieron presentes varios artistas extranjeros incluidos en el catálogo, uno de ellos, Héctor Sancho, se refirió a la importancia que le asignan a este catálogo. “Nos presenta la oportunidad de ser reconocidos e insertarnos en las redes artísticas y culturales de la región. Un puntapié inicial que nos ayude a generar el capital social que nos permita desarrollar nuestras vocaciones artísticas y compartir con orgullo y alegría nuestras expresiones culturales, aportando, de esta forma, a ir construyendo una sociedad intercultural de verdad, donde el respeto y el fomento activo de la diversidad sean las bases de una sana convivencia”.


Migrantes en O’ Higgins

En la región de O’ Higgins viven 44.194 personas extranjeras (según estadísticas del Instituto Nacional de Estadísticas y el Departamento de Extranjería y Migración a diciembre del 2019).

En el caso de los artistas, la investigación para el catálogo arrojó que la mayoría de ellos vive en Rancagua, San Fernando y Pichilemu. Si bien su realidad es muy diversa -donde hay varios que se han consolidado, haciéndose un nombre en la escena local- hay otros tantos que cantan o tocan instrumentos en la calle, donde su talento espera la oportunidad de que también se les abran las puertas de los espacios culturales, festivales y eventos masivos.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Carla Morales
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleSenado: Ley sobre arbolado urbano vuelve a Comisión de Medio Ambiente
Next Article Salcobrand y UDD Ventures lanzan desafío de innovación abierta con foco en salud y bienestar
Poder y Liderazgo

Related Posts

Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026

Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional

Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

Aysén Recircular: la Pyme austral que transforma residuos salmoneros en soluciones sustentables

Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

MINVU O’Higgins refuerza estrategias de construcción sustentable frente al cambio climático

Martes, 4 de Noviembre de 2025

Científicos de Chile y España analizan resiliencia y riesgo climático en bosques mediterráneos

Martes, 4 de Noviembre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Premio Artista Mujer 2025 destaca trayectoria y mirada social de creadoras chilenas

Martes, 4 de Noviembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Abren postulaciones al Premio Mujer del Agro Mónica Gebert 2025

Lunes, 3 de Noviembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026
  • Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional
  • Aysén Recircular: la Pyme austral que transforma residuos salmoneros en soluciones sustentables
  • Tinguiririca Energía y Pro O’Higgins impulsan programa de educación ambiental en Colchagua
  • MOP invierte $7 mil millones en conservación del Aeropuerto Andrés Sabella de Antofagasta
  • Ipsos: desempleo se consolida como la segunda gran preocupación de los chilenos
STREAMING PLAZA REGIONAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d