Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales
  • ISCI pone foco técnico en el debate por el alza de la luz en Chile
  • Sierra Gorda SCM presenta logros en su Reporte de Sustentabilidad 2024
  • Essbio fortalece vínculo con comunidades de Rancagua y Santa Cruz
  • Regiones y educación a distancia
  • Brandformance: cuándo unir branding más performance
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    ISCI pone foco técnico en el debate por el alza de la luz en Chile

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Sierra Gorda SCM presenta logros en su Reporte de Sustentabilidad 2024

    Jueves, 3 de Julio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025
    Recent

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Diputados despachan a la ley proyecto que agiliza permisos sectoriales para proyectos de inversión

    Miércoles, 2 de Julio de 2025

    Senado aprueba Fiscalía Supraterritorial contra crimen organizado y delitos complejos

    Martes, 1 de Julio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    ISCI pone foco técnico en el debate por el alza de la luz en Chile

    Jueves, 3 de Julio de 2025
    Recent

    ISCI pone foco técnico en el debate por el alza de la luz en Chile

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Sierra Gorda SCM presenta logros en su Reporte de Sustentabilidad 2024

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Economía chilena crece 3,2% en mayo y consolida recuperación en 2025

    Miércoles, 2 de Julio de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025
    Recent

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025

    Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

    Lunes, 23 de Junio de 2025

    Gustavo Fuentes, director comercial CEIM: “Este cambio requiere de capital humano con competencias 4.0”

    Lunes, 23 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Gobierno

[Región de O’Higgins] DGA capacita a más de 1.500 usuarios sobre reforma al Código de Aguas

By Poder y LiderazgoMartes, 19 de Diciembre de 2023Sin Comentarios
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

La Dirección General de Aguas (DGA), dependiente del Ministerio de Obras Públicas, ha realizado más de 40 encuentros en lo que va del año, donde usuarios de diversas comunas de la región se interiorizaron sobre los detalles de Ley 21.435


A más de un año de la entrada en vigencia de la Ley N° 21.435, que modifica el Código de Aguas, que prioriza el consumo humano, saneamiento y uso doméstico de subsistencia, así como también, vela por el equilibrio entre la preservación ecosistémica y los usos productivos que cumple el agua, eficiencia hídrica y gobernanza; la Dirección General de Aguas (DGA) del MOP O’Higgins ha capacitado a más de 1.500 personas usuarias de diversas comunas de la región, con el objetivo de difundir y promover las principales modificaciones y alcances de esta reforma.

Al respecto, la seremi del MOP O’Higgins destacó que “esta reforma legislativa representa un avance significativo en la protección y gestión del agua en nuestro país. Es un paso concreto que responde al compromiso del Presidente Gabriel Boric para avanzar hacia territorios más sostenibles y con ello al bienestar de las personas y al cuidado del medio ambiente”.

 

La autoridad regional agregó que “Para una correcta implementación, es fundamental que todos los usuarios de agua estén informados y capacitados acerca de los cambios y requerimientos que esta ley, a modo que puedan conocer sobre los derechos y obligaciones que establece, así como también, los procedimientos y trámites necesarios para su cumplimiento”.

La Reforma al Código de Aguas corresponde a la Ley 21.435 promulgada el 25 de marzo de 2022 y publicada en el Diario Oficial el 6 de abril de 2022, el cual contempla e implica las siguientes características: 137 modificaciones al Código actual (20 artículos nuevos, 8 artículos eliminados, 17 artículos transitorios), adecuación normativa existente (al menos 17 procedimientos, 4 Reglamentos, 6 Resoluciones DGA), dictación nueva normativa y generación de nuevos procedimientos, coordinación con varios servicios públicos (SMA, MMA, CONADI, INDAP, DOH, etc.), ajustes a los sistemas Informáticos y nuevas facultades sancionatorias.

Dayanna Aravena, Directora regional de la DGA, indicó que  “el llamado a los usuarios es justamente a no quedarse con las dudas, acercarse al organismo, a la Dirección General de Aguas para que puedan de alguna forma ir y subsanar esas dudas que tienen y hacerse partícipe de la reforma. Estas capacitaciones están orientadas según la necesidad de cada grupo y a modo de fortalecer las organizaciones de usuarios en este ámbito en la región”.

A la fecha, la DGA ha realizado más de 40 capacitaciones, online y presenciales en diversas comunas de la región, cuyos beneficiarios se han interiorizado sobre el alcance de la ley, las regularizaciones referidas al procedimiento administrativo del Código de aguas y el mejoramiento en la gestión territorial dentro de las cuencas, que permitirá fortalecer las organizaciones de usuarios de aguas.

Cabe destacar que durante el mes de diciembre, la DGA concluyó las capacitaciones de este año en la localidad precordillerana de Coya, Machalí, con más de 30 regantes del canal Peralino, en colaboración con la Universidad de Chile, en el marco de un convenio para fortalecer organizaciones de usuarios de aguas. Se espera continuar con estas capacitaciones durante el 2024, para que diversos usuarios y canalistas de la región se interioricen sobre la nueva ley y la regularización referidas al procedimiento administrativo del código de aguas, entre otras materias.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Suscríbete para estar al día con Poder y Liderazgo

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

María de los Ángeles Latorre MOP O´Higgins
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticlePresidente Boric tras resultados del Plebiscito Constitucional 2023: “Se cierra el proceso constitucional; las urgencias son otras”
Next Article [Región de Aysén] Programa Latitudes egresa a su primera generación de emprendedores
Poder y Liderazgo

Related Posts

Essbio fortalece vínculo con comunidades de Rancagua y Santa Cruz

Jueves, 3 de Julio de 2025

AgroEvento 2024 impulsa la agricultura inteligente y sostenible en O’Higgins

Martes, 1 de Julio de 2025

Concurso Historias de Nuestra Tierra extiende su plazo hasta el 25 de julio

Martes, 1 de Julio de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

Lunes, 30 de Junio de 2025

Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

Lunes, 23 de Junio de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Universidades chilenas crean solución verde contra la contaminación textil en aguas

Miércoles, 2 de Julio de 2025

Puerto Varas impulsa modelo de gestión turística sostenible del Lago Llanquihue

Viernes, 27 de Junio de 2025
CASINO MONTICELLO
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Escuela Mujer Sustentable forma a más de 1.000 líderes en sostenibilidad

Martes, 1 de Julio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Red Emprende Mujeres impulsa el desarrollo de emprendedoras en Antofagasta

Miércoles, 25 de Junio de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales
  • ISCI pone foco técnico en el debate por el alza de la luz en Chile
  • Sierra Gorda SCM presenta logros en su Reporte de Sustentabilidad 2024
  • Essbio fortalece vínculo con comunidades de Rancagua y Santa Cruz
  • Regiones y educación a distancia
  • Brandformance: cuándo unir branding más performance
STREAMING PLAZA REGIONAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d