Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde
  • MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos
  • Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género
  • CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia
  • SEO Night 2025: innovación, contenido y estrategias en la era digital
  • ZOFRI y Fundación Generación Empresarial impulsan creación del Sello Ético Regional
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
    Recent

    Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
    Recent

    CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    SEO Night 2025: innovación, contenido y estrategias en la era digital

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    ZOFRI y Fundación Generación Empresarial impulsan creación del Sello Ético Regional

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Recent

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Ciencia y Tecnología

Región de O’Higgins: Con o sin pandemia, aprender ciencia ¡Se puede!

By Poder y LiderazgoMartes, 5 de Enero de 2021Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

El Programa Academias Escolares de Innovación e Investigación Científica y el Programa de Indagación en Primeras Edades fueron los instrumentos que permitieron acercar a docentes y estudiantes al conocimiento científico, pese a las dificultades del año escolar


La educación científica, en todos los niveles de la enseñanza escolar, es considerada como una herramienta fundamental para potenciar el desarrollo de competencias que le permitan a niños, niñas y adolescentes, entender mejor los fenómenos y procesos naturales en las etapas posteriores de su desarrollo.

Así quedó demostrado tras el cierre de dos programas de formación y capacitación docente y estudiantil desarrollados por el Proyecto Asociativo Explora de la región de O’Higgins, implementado por la Universidad de O’Higgins: academias científicas y PIPE.


Educación Preescolar

PIPE, como es conocido el Programa de Indagación para Primeras Edades congregó a 95 Educadoras de Párvulo y Asistentes de la Educación que participaron durante todo el 2020 a través de sesiones virtuales, en las que fortalecieron sus competencias pedagógicas para propiciar la indagación en niños y niñas en etapa preescolar. La diferencia con el método tradicional de enseñanza es que la indagación promueve la observación, inferencia y exploración, logrando que niñas y niños tengan un rol fundamental en su propio aprendizaje.

 

Mariela Maldonado Faúndez es Educadora de Párvulos del Colegio Eduardo de Geyter, de la comuna de Rancagua y trabaja desde hace muchos años con niños y niñas con Trastorno de Espectro Autista y otras necesidades educativas especiales transitorias o permanentes. Ha volcado su labor profesional a derribar mitos sobre las limitantes de personas en una condición distinta. Sin embargo, al inicio de la Pandemia todo cambió y el miedo la invadió. No sabía cómo implementar sus estrategias en forma remota, ni cómo acercar los conocimientos a sus párvulos.  “Esta experiencia fue fundamental para haberme empoderado y desarrollado profesionalmente durante este complejo año, y lograr un efecto sustancial en los niños y niñas, pese a sus dificultades”.


Rodrigo Verschae, Director de Explora O’Higgins agradeció participación no sólo de las docentes, sino también de asesores y expertos que voluntariamente ayudaron al proceso de capacitación. “Despertar la curiosidad en los niños y niñas es fundamental para la construcción de una sociedad cuyos integrantes entiendan la ciencia como algo fundamental y cotidiano”, señaló agregando que la experiencia facilitó la creación de una red regional de educadoras y educadores de temprana edad de la región.


Finalmente, la Seremi de Ciencias de la Macrozona Centro Sur, Paulina Assman también felicitó a las educadoras reconociendo en ellas una labor fundamental para elevar las competencias de enseñanza en ciencias de niños y niñas. “Vemos en PIPE una gran herramienta para promover más personas con pensamiento crítico y que agreguen valor a la sociedad”, sostuvo.


Educación básica y media

Las Academias Científicas Escolares, en el marco de Innovación e Investigación Escolar Explora 2020, se implementó en 11 comunas de la región, congregando a más de 170 estudiantes de entre 5to básico y 4to medio y más de 30 docentes que participaron primero de Instancias de Desarrollo Profesional, abordando contenidos para la formulación de un proyecto científico escolar con sus alumnos. Todo, a través de sesiones virtuales que se impartieron al margen de sus obligaciones y jornadas laborales, dando prueba del compromiso por parte de los docentes con esta iniciativa.

 

Una vez conformados los equipos de trabajo y las Academias, definieron sus temas de investigación de acuerdo a su realidad local, adentrándose en el proceso investigativo y desarrollando competencias como el método científico y metodologías de indagación. Finalmente, un grupo de asesores científicos y pedagógicos realizaron un seguimiento a las academias, orientando mejoras en las investigaciones desarrolladas.


Divulgación

Finalmente, tanto las docentes de PIPE como las Academias Escolares realizaron videos para difundir sus experimentos e investigación, los que se encuentran disponibles en el Canal YouTube del PAR Explora O’Higgins y en la plataforma cienciaohiggins.cl.

Ambos programas son iniciativas del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, a través del Proyecto Explora O’Higgins, implementado por la Universidad de O’Higgins. Marcello Visconti, Vicerrector Académico de la casa de estudios felicitó a todos los docentes y estudiantes que supieron sortear un contexto difícil. “La pandemia ha traído al presente lo que veíamos como futuro y ustedes han estado a la altura, promoviendo en la infancia y juventud la indagación científica”.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Universidad de O´Higgins
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous Article[Opinión] Diagnóstico: Crisis Espiritual, el remedio (vacuna) no será Bio-material sino Sico-espiritual
Next Article Pacto Pyme: Líderes gremiales se reunirán y debatirán sobre emprendimiento
Poder y Liderazgo

Related Posts

Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

Jueves, 6 de Noviembre de 2025

MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos

Jueves, 6 de Noviembre de 2025

Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género

Jueves, 6 de Noviembre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

MINVU O’Higgins refuerza estrategias de construcción sustentable frente al cambio climático

Martes, 4 de Noviembre de 2025

Científicos de Chile y España analizan resiliencia y riesgo climático en bosques mediterráneos

Martes, 4 de Noviembre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género

Jueves, 6 de Noviembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Premio Artista Mujer 2025 destaca trayectoria y mirada social de creadoras chilenas

Martes, 4 de Noviembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde
  • MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos
  • Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género
  • CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia
  • SEO Night 2025: innovación, contenido y estrategias en la era digital
  • ZOFRI y Fundación Generación Empresarial impulsan creación del Sello Ético Regional
STREAMING PLAZA REGIONAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d