Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026
  • Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional
  • Aysén Recircular: la Pyme austral que transforma residuos salmoneros en soluciones sustentables
  • Tinguiririca Energía y Pro O’Higgins impulsan programa de educación ambiental en Colchagua
  • MOP invierte $7 mil millones en conservación del Aeropuerto Andrés Sabella de Antofagasta
  • Ipsos: desempleo se consolida como la segunda gran preocupación de los chilenos
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

    Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

    Aysén Recircular: la Pyme austral que transforma residuos salmoneros en soluciones sustentables

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025
    Recent

    Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

    MOP invierte $7 mil millones en conservación del Aeropuerto Andrés Sabella de Antofagasta

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

    FOSIS cumple 35 años impulsando autonomía y cohesión social en los territorios

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025
    Recent

    Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

    Lodge Almirantazgo: turismo sustentable en la nueva frontera de Tierra del Fuego

    Martes, 4 de Noviembre de 2025

    Inteligencia artificial y regulación marcan el debate en Legal Week Latam 2025

    Martes, 4 de Noviembre de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Recent

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Actualidad

Región de O’Higgins: Codelco inaugura Recursos Norte del El Teniente

By Poder y LiderazgoViernes, 24 de Enero de 2020Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Con una inversión de US$ 759 millones, el proyecto es clave para mantener los actuales niveles de producción y excedentes de El Teniente, dando continuidad a este centro de operaciones durante la construcción de los proyectos Diamante, Andesita y Andes Norte, conjunto que profundizará el yacimiento dando vida al proyecto estructural Nuevo Nivel Mina hacia el 2023


Con reservas de mineral estimadas de 157 millones de toneladas y una ley de cobre de 0,75%, hoy se dio inicio oficial a la producción de Recursos Norte, nuevo sector de operación de El Teniente que, una vez en régimen, aportará cerca del 20% del mineral que a diario procese este centro de operaciones de Codelco.

Autoridades del sector minero y ejecutivos de Codelco recorrieron la faena que permitirá mantener los actuales niveles de producción y aumentar los excedentes que esa división de Codelco entrega al país, ello mientras se desarrollan otros proyectos a mayor profundidad y que permitirán extender en 50 años la vida productiva del yacimiento.

Recursos Norte, proyecto que forma parte del Plan de Desarrollo El Teniente, tiene el mérito de haber iniciado sus operaciones con 15 meses de anticipación respecto del plan original, que contemplaba su partida para noviembre próximo. Este hecho, sumado a un ahorro de cerca US$ 50 millones en la etapa de construcción del proyecto, permitirá a Codelco aumentar en más de US$ 300 millones la proyección de ganancias estimadas para la iniciativa.

El adelantamiento de la entrada en operación se logró gracias a aumentos históricos en los ritmos de explotación de sectores de la mina aledaños al proyecto, la optimización de los procesos de licitación y el incremento de la velocidad de construcción.


Inauguración

La actividad fue encabezada por el ministro de Minería, Baldo Prokurica; el presidente del directorio de Codelco, Juan Benavides, el presidente ejecutivo de Codelco, Octavio Araneda, el intendente de la región de O’Higgins, Juan Masferrer, y el gerente General de El Teniente, Andrés Music y el Seremi de Minería, Manuel Cuadra.

Durante la visita a El Teniente, la división de mayor producción de Codelco, las autoridades también dieron inicio a las obras de construcción del nuevo túnel de acceso al yacimiento, que tendrá una longitud de 3,5 kilómetros y doble vía, y que a partir del 2022 -cuando esté operativo- será el acceso principal a la mina y clave para el futuro de El Teniente (ver información adicional).

El Ministro de Minería, Baldo Prokurica destacó que “este es un gran día para Chile, porque estamos frente a un proyecto extraordinariamente importante para esta División, que es una de las más productivas de Codelco, y  que además en esta administración ha logrado dos cosas cruciales. Primero, el proyecto se ha hecho con menos recursos de lo que se había programado y, además, se ha construido mucho antes de lo presupuestado”.

El presidente del directorio de Codelco, Juan Benavides, dijo que la compañía está inmersa en un proceso de transformación para mejorar sus aportes al Estado y “los proyectos que estamos poniendo en marcha en El Teniente van en esa dirección”.

“Me alegro de lo que está haciendo cada División y en particular El Teniente, que es muy significativo para Codelco. El nivel de profesionalismo que existe acá refleja realmente lo que se está viendo hoy en estos proyectos, así que es una gran noticia y saludo a todas y todos quienes han estado trabajando en esto”, expresó.

“A partir del año 2024 Codelco en su conjunto entregará anualmente US$ 1.000 millones adicionales de excedentes y hará un esfuerzo mayor para reducir en 20% las inversiones en proyectos, unos US$ 8 mil millones, viabilizando nuestro futuro”, detalló el presidente ejecutivo de Codelco, Octavio Araneda.

Para el gerente General de El Teniente, Andrés Music, “que Recursos Norte se haya adelantado, haya cumplido con sus indicadores económicos y en tiempo récord es un gran hito. Y esto no es solo un caso en particular, es la demostración de una seguidilla de proyectos que ha realizado la División y que ha generado aprendizaje y madurez en nuestro equipo respecto de la construcción de proyectos mineros”.


El Teniente

El año 2018, El Teniente alcanzó una producción de 465 mil toneladas de cobre fino, costos C1 de 107 centavos de dólar por libra y excedentes de US$ 1.047 millones.

El Plan de Desarrollo El Teniente, que dará 50 años más de vida operacional a la División está conformado por un total de 4 grandes proyectos. Además del ya mencionado Recursos Norte lo componen también Diamante y Andesita, proyectos que ya iniciaron su etapa de construcción, y Andes Norte (ex Nuevo Nivel Mina), que es el proyecto que se está construyendo a mayor profundidad del actual yacimiento.


Inversión y aporte de Recursos Norte

  • Significó una inversión de US$ 759 millones. Inició su construcción en abril de 2018 y su entrada en operación estaba prevista para noviembre de 2020.
  • La construcción generó 1.100 puestos de trabajo y para su operación se contempla una dotación de aproximadas 250 personas, provenientes de sectores de la mina subterránea que hoy están en funcionamiento.
  • En régimen aportará cerca del 20% del mineral que a diario procesa El Teniente.
  • Las reservas de mineral estimadas son de 157 millones de toneladas y una ley de cobre de 0,75%.
  • El método de explotación es el de panel caving y preacondicionamiento, una tecnología en la que El Teniente es líder a nivel mundial.


Nuevo túnel de acceso

  • Como parte de los proyectos que darán otros 50 años de vida productiva a El Teniente, la división inició la construcción de un Nuevo Túnel de Acceso a la mina subterránea, Adit 77, el cual será el acceso principal al yacimiento.
  • El nuevo ADIT 77 será el eje de la transformación de mina El Teniente, permitiendo la implementación del nuevo modelo de mantención centralizada apuntando a la baja de costos y con ello al aumento de la competitividad del yacimiento.
  • Este túnel, a diferencia del actual, será bidireccional y tendrá una longitud de 3,5 kms. Es el equivalente a construir un nuevo túnel El Melón pero en plena Cordillera de Los Andes. La inversión es de US$ 49 millones y deberá estar en operaciones el segundo semestre de 2022.
  • El túnel toma como condición base el concepto de “mina iluminada”, es decir, replica un estándar de túnel de carretera en cuanto a iluminación y GPS, que permite más seguridad y eficiencia. Además dará flexibilidad para la mantención adecuada de la infraestructura vial e hídrica de la mina, convirtiendo al antiguo túnel -Adit 71- en una galería focalizada en servicios.

 


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Baldo Prokurica Codelco
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleRegionalistas se movilizarán si se insiste en postergar elección de Gobernadores Regionales
Next Article Chilenos gastaron casi un 8% menos en las liquidaciones de enero
Poder y Liderazgo

Related Posts

Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026

Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional

Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

Aysén Recircular: la Pyme austral que transforma residuos salmoneros en soluciones sustentables

Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

MINVU O’Higgins refuerza estrategias de construcción sustentable frente al cambio climático

Martes, 4 de Noviembre de 2025

Científicos de Chile y España analizan resiliencia y riesgo climático en bosques mediterráneos

Martes, 4 de Noviembre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Premio Artista Mujer 2025 destaca trayectoria y mirada social de creadoras chilenas

Martes, 4 de Noviembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Abren postulaciones al Premio Mujer del Agro Mónica Gebert 2025

Lunes, 3 de Noviembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026
  • Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional
  • Aysén Recircular: la Pyme austral que transforma residuos salmoneros en soluciones sustentables
  • Tinguiririca Energía y Pro O’Higgins impulsan programa de educación ambiental en Colchagua
  • MOP invierte $7 mil millones en conservación del Aeropuerto Andrés Sabella de Antofagasta
  • Ipsos: desempleo se consolida como la segunda gran preocupación de los chilenos
STREAMING PLAZA REGIONAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d