Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • GlobalVAS presenta avances del proyecto de Diálogo Social en la Región Metropolitana
  • Economía circular: Universidad de Antofagasta abre capacitación para emprendedores
  • Los Lagos lanza guía técnica para valorizar residuos de construcción y avanzar en economía circular
  • ByBug: la startup que utiliza insectos para el tratamiento de residuos orgánicos y prevención de enfermedades en la industria animal
  • Fundación Chile impulsa emprendimientos en el Encuentro EtMday 2025
  • Huawei presenta nuevas herramientas de IA y refuerza inversión Cloud en Chile
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    GlobalVAS presenta avances del proyecto de Diálogo Social en la Región Metropolitana

    Sábado, 15 de Noviembre de 2025

    Economía circular: Universidad de Antofagasta abre capacitación para emprendedores

    Viernes, 14 de Noviembre de 2025

    Los Lagos lanza guía técnica para valorizar residuos de construcción y avanzar en economía circular

    Viernes, 14 de Noviembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    MOP anuncia inversiones por 65 millones de dólares en tramo urbano de la Ruta 5 La Serena-Coquimbo

    Jueves, 13 de Noviembre de 2025
    Recent

    MOP anuncia inversiones por 65 millones de dólares en tramo urbano de la Ruta 5 La Serena-Coquimbo

    Jueves, 13 de Noviembre de 2025

    Escenarios Hídricos 2030 advierte falta de profundidad en programas presidenciales frente a la crisis hídrica

    Jueves, 13 de Noviembre de 2025

    Comité de Desarrollo Productivo Regional inicia planificación presupuestaria 2026 en Arica y Parinacota

    Jueves, 13 de Noviembre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    GlobalVAS presenta avances del proyecto de Diálogo Social en la Región Metropolitana

    Sábado, 15 de Noviembre de 2025
    Recent

    GlobalVAS presenta avances del proyecto de Diálogo Social en la Región Metropolitana

    Sábado, 15 de Noviembre de 2025

    Huawei presenta nuevas herramientas de IA y refuerza inversión Cloud en Chile

    Viernes, 14 de Noviembre de 2025

    SoftServe expande operaciones y fortalece ecosistema digital en Ñuble

    Viernes, 14 de Noviembre de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Recent

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Región de O´Higgins

[Región de O’Higgins] Analizan desafíos y oportunidades de la Logística para la Industria 4.0

By Poder y LiderazgoJueves, 2 de Noviembre de 2023Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

En seminario organizado por Inacap sede Rancagua en colaboración con el Consejo Territorial O´Higgins, la CPC, el Centro de Negocios Sercotec San Fernando y las empresas Blue Express y Cartocor


El acelerado desarrollo de internet, la tecnología y el periodo de pandemia mundial, obligó a las empresas a desarrollar eficientes canales de logísticas que respondieran a las necesidades  de los clientes, los cuales exponencialmente comenzaron a migrar a una conducta de comercio electrónico en la que se demanda no sólo rapidez sino que además información actualizada, en línea, y para la cual las compañías debieron adaptar rápidamente sus procesos en un mercado cada vez más  global.

Este escenario fue abordado en el seminario “Logística, nuevas tendencias, tecnologías y oportunidades para la Industria 4.0”, organizado por Inacap sede Rancagua en colaboración con el Consejo Territorial O´Higgins, la Confederación de la Producción y el Comercio -CPC-, el Centro de Negocios Sercotec San Fernando y las empresas Blue Express y Cartocor.

 

La jornada, en que participaron más de doscientos asistentes provenientes de empresas, emprendedores, estudiantes del área Logística de INACAP Rancagua y estudiantes del Liceo Comercial Jorge Alessandri Rodríguez de Rancagua, fueron testigos de las exposiciones de especialistas del rubro provenientes de las empresas Blue Express y Cartocor.

Expositores dieron a conocer la adaptación y desarrollo de la logística en sus procesos productivos y de servicios que involucra contar con equipos humanos capacitados, incorporación de tecnología en los procesos y  un permanente seguimiento para que el cliente final cuente con producto adquirido.

“Detrás de cada compra on line existe todo un proceso de envío, responsabilidad y confianza, tanto de nuestros clientes mandantes como de los clientes finales. Para ello la logística de despacho ha debido adecuarse vertiginosamente a los nuevos consumidores. Esto requiere de personal capacitado en procesos, atención de personas, tecnología y digitalización que forme parte de un sistema que tenga como meta responder a las necesidades y satisfacción de envío y entrega de productos”, señaló en su ponencia Nicole Fuentes, jefa de operaciones logísticos de Blue Express Oficina Rancagua, empresa que distribuye envíos de diversas empresas a nivel nacional.

Por su parte Mauricio Holzer, gerente de planta de Cartocor, de San Francisco de Mostazal, destacó que  “el mercado nos ha forzado a acelerar los procesos . La compañía, de origen argentino, cuenta con planes de crecimiento estructural y tecnológico, pero la post pandemia aceleró todo. Los clientes demandan una logística cada vez más eficiente y que a nivel empresarial se ha transformado en una necesidad   de adaptación para no quedar fuera del mercado”.

En tanto, Elías Castro Salazar, Asesor del Área Logística de Inacap, se refirió a la importancia que ha tomado la logística en los procesos empresariales y la experiencia de clientes , y cómo se transforma en una opción de emprendimiento en los estudiantes de enseñanza superior.

“Soy un convencido que tanto nuestros alumnos de Inacap como los chilenos en general, tenemos una cultura de superación y  eso es en muchas veces el motor que nos lleva a emprender, que no es fácil, está lleno de desafíos. Dentro de Inacap tenemos ese sello distintivo de emprendedor, y lo hacemos a través de nuestros programas formativos que potencien esas capacidades, donde la logística es una atractiva línea formativa para aportar al desarrollo productivo y de servicios de nuestro país”.

Finalmente, el Vicerrector de Inacap Sede Rancagua, Angelo Palazzi, destacó la realización del seminario, puntualizando que “como Sede, buscamos visibilizar permanentemente los desafíos y necesidades empresariales, que nos permitan, además, contar con un modelo educativo que responda a esos requerimientos, y con ello promover la movilidad social en nuestra comunidad educativa”.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleLíderes mundiales se darán cita en Chile para compartir experiencias sobre innovación y transferencia tecnológica
Next Article [Declaración Pública] Foro para el Desarrollo Justo y Sostenible: La propuesta constitucional no emana de un acuerdo nacional
Poder y Liderazgo

Related Posts

GlobalVAS presenta avances del proyecto de Diálogo Social en la Región Metropolitana

Sábado, 15 de Noviembre de 2025

Huawei presenta nuevas herramientas de IA y refuerza inversión Cloud en Chile

Viernes, 14 de Noviembre de 2025

SoftServe expande operaciones y fortalece ecosistema digital en Ñuble

Viernes, 14 de Noviembre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Economía circular: Universidad de Antofagasta abre capacitación para emprendedores

Viernes, 14 de Noviembre de 2025

Los Lagos lanza guía técnica para valorizar residuos de construcción y avanzar en economía circular

Viernes, 14 de Noviembre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Innovación sustentable desde Concepción: Patricia Barros, finalista del Premio InspiraTEC 2025

Jueves, 13 de Noviembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Investigación revela brechas de salud mental en mujeres de carreras STEM

Lunes, 10 de Noviembre de 2025
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • GlobalVAS presenta avances del proyecto de Diálogo Social en la Región Metropolitana
  • Economía circular: Universidad de Antofagasta abre capacitación para emprendedores
  • Los Lagos lanza guía técnica para valorizar residuos de construcción y avanzar en economía circular
  • ByBug: la startup que utiliza insectos para el tratamiento de residuos orgánicos y prevención de enfermedades en la industria animal
  • Fundación Chile impulsa emprendimientos en el Encuentro EtMday 2025
  • Huawei presenta nuevas herramientas de IA y refuerza inversión Cloud en Chile
STREAMING PLAZA REGIONAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d