Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025
    Recent

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Diputados despachan a la ley proyecto que agiliza permisos sectoriales para proyectos de inversión

    Miércoles, 2 de Julio de 2025

    Senado aprueba Fiscalía Supraterritorial contra crimen organizado y delitos complejos

    Martes, 1 de Julio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025
    Recent

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025

    Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

    Lunes, 23 de Junio de 2025

    Gustavo Fuentes, director comercial CEIM: “Este cambio requiere de capital humano con competencias 4.0”

    Lunes, 23 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Negocios y Empresas

[Región de Los Lagos] Asociatividad y desarrollo de marca, los grandes desafíos del sector ganadero

By Poder y LiderazgoViernes, 13 de Octubre de 2023Sin Comentarios
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

El encuentro “Mitos y oportunidad del sector ganadero de la región de Los Lagos” organizado por Ganacoop y apoyado por Corfo Los Lagos, fue el espacio de conversación, análisis y discusión para los diferentes actores de la cadena de productiva


Con el foco puesto en la integración entre productores, empresarios, organismos públicos, proveedores e industria, los actores de la cadena se reunieron a discutir y conversar en el Encuentro “Mitos y oportunidades del sector ganadero de la región de Los Lagos”, espacio de conversación y debate organizado por la Cooperativa Agroganadera Llanquihue Ganacoop y apoyado por Corfo Los Lagos.

Junto con destacar la instancia como es espacio de análisis y diálogo, el ejecutivo de Corfo Los Lagos Juan Carlos Silva manifestó que hoy la institución, en el caso de la carne, se encuentra apoyando al sector  a través de varios instrumentos como la Red Asociativa, Agro +,  “para Corfo todo lo que tiene que ver con el impulso a la economía social, particularmente el desarrollo del cooperativismo en la región es fundamental dado que la asociatividad permite enfrentar de mejor manera los mercados y los desafíos actuales que hoy tiene las empresas”.

Durante el encuentro el llamado transversal fue a asociatividad y el cooperativismo. Y en esto fue enfático el presidente de la Sociedad Nacional de Agricultura, Antonio Walker, invitado especial a este evento. “El cooperativismo no puede ser un tema romántico, tiene que ser visto incorporando todas las herramientas de administración moderna, la gestión es muy importante como en cualquier otra empresa. Creo que hay muchas cooperativas que han fallado por no tener una estructura similar a una empresa, por eso hablamos de cooperativismo moderno”.

 

Ramón Werner, es productor Ganadero con amplia experiencia en la engorda de animales y socio fundador de Ganacoop destacó la importancia de estos espacios para la generación de conocimientos, intercambio de opiniones y adquirir más capacidad técnica. Además, como expositor, formó parte del panel de discusión enfocado en las ventajas y desafíos de la producción primaria regional. “Debemos seguir creciendo, mostrando las bondades de la carne nacional, esto hay que promoverlo, de nada es la más sabrosa y la que todo el mundo prefiere”.

La discusión sobre mercados internacionales y las oportunidades de la carne chilena vino dela mano de Matías Undurraga del fundo El Reinal quien desde su participación en el instrumento RED Mercado de Corfo, ha tenido la oportunidad de prospectar los mercados de Canadá y Estados Unidos. Entre los principales desafíos para el sector en esta agregar valor, asociado a atributos de sustentabilidad, la exploración de más mercados, nacionales internacionales, para diversificar oportunidades y aumentar cortes comercializables, y trabajar colaborativa y asociativamente para generar volumen y frecuencia, todo necesario para exportar.

Los asistentes tuvieron la oportunidad de conocer los resultados el estudio “Hallazgos en prospección modelo de negocio de la carne “presentado por Gonzalo Rodríguez, consultor responsable del trabajo encargado el PTI de la Carne Bovina. EL consultor relevó la necesidad inmediata de desarrollar una marca país, “en el caso de la carne bovina esto no existe, uno va al supermercado y se encuentra con góndolas con bolsas de carne sin marca, y es re difícil distinguir un producto de otro y eso dificulta el mercado. Eso hace que la tendencia sea a comprar lo más barato”.

El profesional agregó además que la principal dificultad para el sector está presente en la coordinación de los diferentes eslabones de la cadena, “los mataderos no están coordinados con los productores, con los frigoríficos, con los supermercados, no están ligados esos eslabones y terminan buscando su optimo local, en vez de tratar de construir un negocio que esté enfocado en satisfacer al cliente final”, manifestó Rodríguez.

Para Jorge Garrido, gestor del PTI, el estudio buscó dar respuesta a las distintas brechas que se detectaron en la etapa de diagnóstico. “Los principales desafíos de ese instrumento tendrán un enfoque más comercial. Participamos en la Food & Service y nos damos cuenta que hay un potencial de clientes a nivel nacional e internacional y que hoy está dispuesto a dar un valor agregado a la carne nacional, y principalmente a la carne bovina de la región de Los Lagos”, concluyó el profesional.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Suscríbete para estar al día con Poder y Liderazgo

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Corfo Los Lagos
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous Article[Región de Valparaíso] Proyectan una positiva temporada de producción de tomates para 2024
Next Article [Opinión] Forjando un futuro sostenible: La ruta de la educación ambiental
Poder y Liderazgo

Related Posts

New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

Viernes, 4 de Julio de 2025

Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

Viernes, 4 de Julio de 2025

Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional

Viernes, 4 de Julio de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

Lunes, 30 de Junio de 2025

Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

Lunes, 23 de Junio de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos

Viernes, 4 de Julio de 2025

Universidades chilenas crean solución verde contra la contaminación textil en aguas

Miércoles, 2 de Julio de 2025
CASINO MONTICELLO
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Escuela Mujer Sustentable forma a más de 1.000 líderes en sostenibilidad

Martes, 1 de Julio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Red Emprende Mujeres impulsa el desarrollo de emprendedoras en Antofagasta

Miércoles, 25 de Junio de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
STREAMING PLAZA REGIONAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d