Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025
    Recent

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Diputados despachan a la ley proyecto que agiliza permisos sectoriales para proyectos de inversión

    Miércoles, 2 de Julio de 2025

    Senado aprueba Fiscalía Supraterritorial contra crimen organizado y delitos complejos

    Martes, 1 de Julio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025
    Recent

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025

    Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

    Lunes, 23 de Junio de 2025

    Gustavo Fuentes, director comercial CEIM: “Este cambio requiere de capital humano con competencias 4.0”

    Lunes, 23 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Medio Ambiente

Región de Coquimbo: Urge aumentar el reúso de aguas residuales rurales en comunidades afectadas por la sequía

By Poder y LiderazgoJueves, 15 de Diciembre de 2022Sin Comentarios
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Dentro del contexto del Programa Cooperación con Quitai Anko – Aquaconnect, se desarrolló en la Corporación Regional de Desarrollo Productivo (CRDP), un taller de trabajo para analizar soluciones concretas que aporten con la diminución de los impactos de la sequía


La condición de escasez hídrica que vive la Región de Coquimbo no ha disminuido, y las cifras de reserva hídrica siguen siendo preocupantes. Pese a las precipitaciones de agua y nieve caídas el año 2022, los niveles de los embalses en su gran mayoría no superan el 25% de disponibilidad (20% a nivel regional), quedando aún más de la mitad de la temporada de riego por parte de los agricultores y recién iniciando la temporada de verano con la llegada de gran cantidad de turistas.

En consecuencia, es necesario extremar todas las acciones que permitan gestionar de la mejor manera la demanda de agua y, por otra parte, aumentar la disponibilidad de oferta, por medio de su diversificación.

En este sentido, dentro del contexto del Programa Cooperación con Quitai Anko – Aquaconnect, se desarrolló en la Corporación Regional de Desarrollo Productivo (CRDP), un taller de trabajo para analizar soluciones concretas que aporten con la diminución de los impactos de la sequía. Se contó con la presencia de representantes del CEAZA, PROMMRA, SISS, CORFO, Seremía de Medio Ambiente, Delegación Presidencial, Aguas del Valle y del Gobierno de los Países Bajos.

Como una medida importante para aumentar la oferta y que se puede gestionar al corto o mediano plazo, se plantea la reutilización de aguas residuales tratadas, tanto urbanas como rurales.

Cristian Baquedano, ejecutivo del eje de recursos hídricos de la CRDP señaló que “es urgente aumentar el reúso de las aguas residuales tratadas en los Servicios Sanitarios Rurales, que cuentan con plantas de tratamiento en la actualidad. Se pueden sumar soluciones basadas en la naturaleza como los humedales, como etapa final del proceso de tratamiento y así lograr la calidad del agua para usarla en procesos productivos y/o recreativos que definan las comunidades afectadas”.

Durante la jornada, los representantes realizaron un recorrido por distintas plantas de Servicios Sanitarios Rurales, donde revisaron los procedimientos y tratamientos que se aplican en cada una, con el fin de trabajar en proyectos que vayan en la misma línea de buscar soluciones basadas en la naturaleza que tengan un mejoramiento medioambiental que contribuyan en la crisis hídrica de la Región de Coquimbo, Región Sustentable.

 

Al respecto, el Doctor en Gestión de Recursos Hídricos, Pablo Álvarez, director del Laboratorio PROMMRA de la Universidad de La Serena, indicó que “ante esta situación, debemos trabajar cuatro ejes de articulación. El primero, investigación, donde se apliquen todos los conocimientos, fundamentalmente en agua y la agricultura, dado que esta es una actividad importante y su relación con el agua es directa. Segundo, aplicar el conocimiento y la tecnología, con adaptación tecnológica a las condiciones locales para resolver los problemas del territorio regional. El tercero, tiene que ver con la formación de profesionales que se especialicen en esta área con postgrados, ya sean doctorados y postdoctorados. Y el cuarto, tiene que ver con transferencia tecnológica, y ahí es donde nos beneficia mucho el poder trabajar con Países Bajos, dada la vasta experiencia y tecnología que tienen en materia hídrica”.

La principal preocupación es que se aumenten recursos en soluciones que, sin impacto en la comunidad, logren retribuir el recurso hídrico para su reúso. Es por esto que, a través de este comité de técnicos e instituciones, se han planteado distintas propuestas, y una de las que mayor impulso se le puede dar en el corto a media plazo, es el aumentar el reúso de aguas residuales en zonas rurales que son las más afectadas por la sequía.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Suscríbete para estar al día con Poder y Liderazgo

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

región de Coquimbo
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleSenador Castro y acuerdo constituyente: “No representan el sentir de toda la ciudadanía ni de todos los senadores”
Next Article [Opinión] El Acuerdo por Chile: ¿dónde quedó la voz del pueblo?, ¿aún podemos alzar la voz?
Poder y Liderazgo

Related Posts

Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos

Viernes, 4 de Julio de 2025

Universidades chilenas crean solución verde contra la contaminación textil en aguas

Miércoles, 2 de Julio de 2025

Puerto Varas impulsa modelo de gestión turística sostenible del Lago Llanquihue

Viernes, 27 de Junio de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

Lunes, 30 de Junio de 2025

Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

Lunes, 23 de Junio de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos

Viernes, 4 de Julio de 2025

Universidades chilenas crean solución verde contra la contaminación textil en aguas

Miércoles, 2 de Julio de 2025
CASINO MONTICELLO
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Escuela Mujer Sustentable forma a más de 1.000 líderes en sostenibilidad

Martes, 1 de Julio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Red Emprende Mujeres impulsa el desarrollo de emprendedoras en Antofagasta

Miércoles, 25 de Junio de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
STREAMING PLAZA REGIONAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d