Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025
    Recent

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Diputados despachan a la ley proyecto que agiliza permisos sectoriales para proyectos de inversión

    Miércoles, 2 de Julio de 2025

    Senado aprueba Fiscalía Supraterritorial contra crimen organizado y delitos complejos

    Martes, 1 de Julio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025
    Recent

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025

    Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

    Lunes, 23 de Junio de 2025

    Gustavo Fuentes, director comercial CEIM: “Este cambio requiere de capital humano con competencias 4.0”

    Lunes, 23 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Energía

Región de Coquimbo: Gremios visitaron planta piloto de Hidrógeno Verde que se proveerá con gas natural a la conurbación

By Poder y LiderazgoViernes, 28 de Octubre de 2022Sin Comentarios
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

La iniciativa permitirá mejorar la calidad del medio ambiente y disminuir las consecuencias negativas del cambio climático, sin ningún tipo de costo para los usuarios


En las próximas semanas se efectuará la primera inyección de hidrógeno verde a las redes de distribución de gas natural en la Región de Coquimbo. El objetivo de esta iniciativa, pionera en Chile y Latinoamérica, es disminuir las emisiones de dióxido de carbono (CO2 y proveer de energía limpia a la conurbación. Es decir, gracias a esta iniciativa, tanto las ciudades de Coquimbo como La Serena se verán beneficiadas con la disminución de sus índices de contaminación.

Es por esto que a través de la Mesa de Desarrollo Regional, articulada por la Corporación Regional de Desarrollo Productivo (CRDP), se coordinó la visita a la planta ubicada en el Barrio Industrial de Coquimbo, donde integrantes de los gremios como CORMINCO, CIDERE, ASOINCO, AGRECCO, TPC y SAN,  recorrieron las instalaciones y conocieron el proceso productivo para la obtención del hidrógeno y cómo se va a distribuir a los clientes domésticos, mediante la unificación del gas natural con hidrógeno verde. Cabe destacar que este proyecto es, además, una oportunidad para impulsar el desarrollo regional sostenible, siendo los gremios actores claves  en la incorporación de nuevas soluciones tecnológicas.

Serán más de 1.800 hogares, clientes de Energas, que participarán de este piloto liderado por Gasvalpo, que será monitoreado por la Universidad de La Serena (ULS) y que contempla la mezcla progresiva de Hidrógeno Verde con el Gas Natural, comenzando con un 5% y llegando hasta un 20% como máximo, incremento progresivo que se realizará cada 6 meses.


¿Y qué es el hidrógeno verde?

Es energía que se produce mediante fuentes renovables, como la energía solar o eólica, por tanto, durante todo el proceso de producción no se genera contaminación al ambiente y tiene el beneficio de no ser tóxico para los seres humanos.

“Históricamente se ha producido hidrógeno para ser usado en procesos industriales a partir de combustibles fósiles, pero actualmente existe la posibilidad de utilizar fuentes renovables para llevar a cabo este proceso sin contaminar, lo que es una gran noticia para la transición energética que busca limpiar las matrices energéticas, no solo en Chile, sino en el mundo entero”, explica Luis Kipreos, gerente general de Gasvalpo.


En miras a un desarrollo regional sostenible

Esta visita se realizó con “el objetivo de que conozcan cómo el hidrogeno verde es una oportunidad cada vez más cercana para que las industrias incorporen y mejoren en sustentabilidad. El Gobierno Regional y la CRDP buscan transmitir a los distintos gremios y al ecosistema productivo las iniciativas que se están llevando a cabo para hacer más sostenible el consumo energético y así también poder replicar esta visión e incentivar el uso de energías limpias en las distintas industrias de la Región de Coquimbo”, señaló Manuel Schneider, Gerente de la Corporación Regional de Desarrollo Productivo (CRDP).

Gasvalpo es la empresa de distribución de gas más antigua de nuestro país. Cuenta con más de 100.000 mil clientes y alrededor de 1.700 kilómetros de redes ubicadas en las regiones de Valparaíso, O’Higgins, Coquimbo y Maule. En estas dos últimas regiones distribuye gas natural a través de su marca Energas.

Según explicó Luis Kipreos, gerente general de Gasvalpo, “esta transición energética, que se enmarca en la Estrategia Nacional de hidrógeno verde definida por el Ministerio de Energía, debiera ser imperceptible para los usuarios y no requerirá de adaptaciones o ajustes en los artefactos, así como tampoco variación alguna en la cuenta mensual, ya que el costo será completamente asumido por la empresa”. Este proyecto, es una iniciativa única que marca un importante hito para el país ya que permitirá disminuir las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) y reducir las consecuencias negativas del cambio climático.

Bajo una mirada sostenible, la Mesa de Desarrollo Regional liderada por la CRDP, busca mostrar tendencias que cambien el paradigma en la responsabilidad ambiental, y que estas sean incluidas en los procesos productivos de los distintos gremios de la región.

Para más información del proyecto pueden visitar el sitio web www.h2gn.cl


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Suscríbete para estar al día con Poder y Liderazgo

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Hidrógeno Verde
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleDivisión El Teniente asegura continuidad en suministro de agua a comunidad de Rinconada de Doñihue
Next Article [Entrevista] José Luis Uriarte: “Somos uno de los mejores países de la región para invertir en energías renovables”
Poder y Liderazgo

Related Posts

Alcaldes de Coquimbo y La Serena impulsan tren urbano para la conurbación

Lunes, 23 de Junio de 2025

Generadoras eléctricas, Gobierno y sector público debaten sobre tramitación ambiental en Valparaíso

Lunes, 23 de Junio de 2025

Apoyan internacionalización de pymes con valor agregado desde Coquimbo y Andacollo

Jueves, 19 de Junio de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

Lunes, 30 de Junio de 2025

Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

Lunes, 23 de Junio de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos

Viernes, 4 de Julio de 2025

Universidades chilenas crean solución verde contra la contaminación textil en aguas

Miércoles, 2 de Julio de 2025
CASINO MONTICELLO
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Escuela Mujer Sustentable forma a más de 1.000 líderes en sostenibilidad

Martes, 1 de Julio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Red Emprende Mujeres impulsa el desarrollo de emprendedoras en Antofagasta

Miércoles, 25 de Junio de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
STREAMING PLAZA REGIONAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d