Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde
  • MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos
  • Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género
  • CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia
  • SEO Night 2025: innovación, contenido y estrategias en la era digital
  • ZOFRI y Fundación Generación Empresarial impulsan creación del Sello Ético Regional
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
    Recent

    Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
    Recent

    CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    SEO Night 2025: innovación, contenido y estrategias en la era digital

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    ZOFRI y Fundación Generación Empresarial impulsan creación del Sello Ético Regional

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Recent

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Gobiernos Regionales

[Región de Coquimbo] Expertos debaten sobre los desafíos del cooperativismo como motor de desarrollo para Chile

By Poder y LiderazgoMiércoles, 18 de Octubre de 2023Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

El encuentro se enmarcó en el proyecto de economía social Red Cooperativa, ejecutado por Fundación Chile y financiado por el Gobierno Regional de Coquimbo, que busca mejorar capacidades en proyectos asociativos y entregar una hoja de ruta de la economía social al 2030 en la región


Con el objetivo de reflexionar sobre la realidad de Chile en materia de cooperativismo e identificar oportunidades para impulsarlo como motor de desarrollo social y económico, se realizó el evento “La experiencia cooperativa de Mondragón”, organizado por Fundación Chile en el marco del proyecto Red Cooperativa.

El encuentro reunió a actores clave del ecosistema cooperativista nacional y a los especialistas en innovación y gestión empresarial de la Universidad de Mondragón del País Vasco, Urko López y Jon Aldazabal, y sobre la base de la historia de la corporación Mondragón y su modelo, debatieron sobre el potencial que ofrece éste para el desarrollo económico sostenible.

“Los beneficios sociales y económicos de las cooperativas y su modelo democrático y participativo concuerdan con necesidades de alta demanda y contingencia como mejorar equitativamente los ingresos, reducir brechas sociales y territoriales, diversificar bases productivas, cuidar los recursos y resistir con más seguridad las dificultades como crisis económicas y ambientales, es decir, construir un sistema resiliente”, destacó el gerente general de Fundación Chile, Hernán Araneda.

Con sus 67 años de historia, la Corporación Mondragón se ha convertido en un conglomerado empresarial diversificado que abarca un amplio abanico de sectores, desde industria manufacturera y tecnológica hasta distribución, servicios financieros, educación y salud, entre otros.

Para Aldazabal, “Mondragón es la constatación de que las empresas cooperativas tienen un arraigo social muy superior, que son capaces de generar rentas per cápita muy significativas y, desde un punto de vista de proyecto de región y de país, que tiene elementos que en contraposición a otro tipo de sociedades, pueden ser socialmente más beneficiosos, lo que implica un enfoque legislativo que trate de propiciar e incentivar su creación”. En este sentido, Urko Lópex agregó que “Mondragón es un modelo cooperativo que busca sinergias, sumamos para multiplicar”.

Actualmente, la corporación vasca congrega a más de 250 empresas en todo el mundo, distribuidas en diferentes divisiones y cooperativas especializadas.


Panorama del movimiento cooperativo en Chile

En Chile operan alrededor de 1.740 cooperativas, las cuales cuentan con 2,2 millones de socios y registran un crecimiento entre un 11 y 12% anual, según datos del departamento de estudio del Ministerio de Economía.

En el panel de conversación realizado durante el encuentro y que estuvo  moderado por el director de Educación Técnica y Trayectorias Formativo Laborales de Fundación Chile, Manuel Farías, los participantes reflexionaron sobre el estado actual del cooperativismo en el país, así como de los obstáculos y avances que se han registrado en el último tiempo.

Para el presidente de la Asociación Nacional de Cooperativas de Chile, Rodrigo Silva, la experiencia de Mondragón es un gran ejemplo para mostrar cómo el modelo empresarial cooperativo es un camino pensado para avanzar hacia un desarrollo sostenible desde el sector privado. “A eso es lo que apuntamos desde la Asociación Nacional de Cooperativas de Chile, por lo que seguiremos trabajando con dedicación para que las cooperativas, que somos empresas privadas pequeñas, medianas y grandes,  estemos en todos los sectores económicos, sociales y productivos, para que así nuestro modelo empresarial sea más relevante en nuestro país”, agregó.

 

En cuanto a la situación local respecto de otros países vecinos, el jefe de la División de Asociatividad y Cooperativas del Ministerio de Economía, Cristóbal Navarro, señaló que Chile está atrasado en relación a los países vecinos y que presenta importantes desafíos en términos normativos. “Nivelar la cancha para las cooperativas es uno de los mandatos de este gobierno. Uno de los avances en este sentido, es la creación del Instituto Nacional de Asociatividad y Cooperativismo que ya debería ser una realidad el próximo año. Una de las principales misiones es la articulación de la agenda de apoyo al cooperativismo”, agregó Navarro.

En tanto, como consejera de la segunda cooperativa productiva más grande de Chile y presidenta de la Viña Francisco de Aguirre, Carolina Marín señaló que “otro de los desafíos que enfrenta el movimiento cooperativista es el generacional. Capel es una cooperativa de 85 años, en la que la edad promedio es de 72. Tenemos que encantar y reencantar a nuestros jóvenes y promover la renovación generacional”.

Para el director de Educación Técnica y Trayectorias Formativo Laborales de Fundación Chile y director de Red Cooperativa, Manuel Farías, “estas reflexiones nos confirman la necesidad de fortalecer al cooperativismo como un modelo que además de contribuir a superar brechas de desigualdad e inclusión, puede  ser altamente eficiente e innovador con los desafíos de cambio climático y transformación digital. En Red Cooperativa fortalecemos los ecosistemas territoriales, la inter cooperación, la innovación social y la eficiencia. Por ello hemos invitado a Mondragón quienes han ido posicionando un modelo asociativo claramente inspirador”.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Fundación Chile
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleSegegob y Huawei acuerdan trabajo conjunto para potenciar la alfabetización digital en Chile
Next Article Firma Bruzzone y González se expande al mercado latinoamericano con la apertura de filial en Colombia
Poder y Liderazgo

Related Posts

Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

Jueves, 6 de Noviembre de 2025

Gobierno Regional de Coquimbo y Sercotec impulsan innovación y reactivación en comunas rurales

Miércoles, 29 de Octubre de 2025

Gobernadores del norte impulsan agenda de productividad y empleo regional

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

MINVU O’Higgins refuerza estrategias de construcción sustentable frente al cambio climático

Martes, 4 de Noviembre de 2025

Científicos de Chile y España analizan resiliencia y riesgo climático en bosques mediterráneos

Martes, 4 de Noviembre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género

Jueves, 6 de Noviembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Premio Artista Mujer 2025 destaca trayectoria y mirada social de creadoras chilenas

Martes, 4 de Noviembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde
  • MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos
  • Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género
  • CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia
  • SEO Night 2025: innovación, contenido y estrategias en la era digital
  • ZOFRI y Fundación Generación Empresarial impulsan creación del Sello Ético Regional
STREAMING PLAZA REGIONAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d