Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde
  • MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos
  • Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género
  • CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia
  • SEO Night 2025: innovación, contenido y estrategias en la era digital
  • ZOFRI y Fundación Generación Empresarial impulsan creación del Sello Ético Regional
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
    Recent

    Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
    Recent

    CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    SEO Night 2025: innovación, contenido y estrategias en la era digital

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    ZOFRI y Fundación Generación Empresarial impulsan creación del Sello Ético Regional

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Recent

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Medio Ambiente

[Región de Coquimbo] Estudian riesgos climáticos que impactan a las comunidades indígenas

By Poder y LiderazgoMiércoles, 9 de Agosto de 2023Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

La inédita iniciativa incluye mejorar la información sobre la vulnerabilidad ante la crisis climática en pueblos indígenas, mujeres, jóvenes y personas en situación de discapacidad y así generar mejores políticas públicas


Con la presencia de representantes de la comunidad Diaguita de la provincia del Limarí, se realizó en la sede del sindicato de colectiveros de Ovalle el primer taller regional para la identificación y estudio de los riesgos climáticos que pueden afectar a comunidades indígenas y a la vez, desarrollar estrategias efectivas que permitan proteger los ecosistemas y sus tradiciones con el apoyo del Estado de Chile.

Esta instancia participativa, presidida por el Seremi de Medio Ambiente Leonardo Gros, se enmarcó en la actualización del Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático (PNACC), que está efectuando el Ministerio del Medio Ambiente con 10 pueblos originarios del país.

Al respecto, Alejandra Millán coordinadora técnica de la actualización del Plan Nacional de Adaptación de Cambio Climático de la FAO explicó que “este es el noveno taller y habrá otro más en Vallenar. Esperamos que asistan comunidades Changas, Diaguitas y otras etnias. La idea es recoger la experiencia que tienen sobre el cambio climático, cómo les impacta. Sabemos que tienen una conexión y un vínculo muy cercano con la naturaleza y por generaciones han logrado superar los cambios en el clima y ahí hay un aprendizaje por rescatar”.

 

Asimismo, Alejandra Millán precisó que “la idea del Plan Nacional es proporcionar lineamientos para el resto de los planes sectoriales, regionales y comunales que se tienen que ejecutar en el país. Este estudio entregará directrices para que la variable indígena sea incorporada en dichos planes”.

A medida que el planeta se va calendando y los patrones climáticos van cambiando, los pueblos originarios son afectados por los impactos negativos del cambio climático. En este sentido, Chile es muy vulnerable debido a su ubicación geográfica y a actividades económicas que son altamente sensibles a las variaciones climáticas.

A lo anterior, se suma la intensificación de sequías, aumento de incendios forestales, la pérdida de biodiversidad, la degradación de las tierras y de los bosques.


Participación activa de comunidad Diaguita

Para Carmen Olivares presidenta de la Comunidad Diaguita Yacurmana de Potrerillo Bajo, esta actividad fue positiva porque permitió recoger las inquietudes socioambientales que les afectan. Al respecto declaró “hemos podido dar a conocer nuestros puntos de vista, las problemáticas que tenemos relacionadas con el agua, como la falta de lluvia que hay en la región. También el monocultivo que, nos deja sin agua, hacen pozos profundos y en consecuencia las comunidades no tenemos agua”.

 

Asimismo, Félix Honores presidente de la Asociación de Educadores Tradicionales Diaguita Urbano de Ovalle destacó que “para mí fue muy constructivo el taller, hubo una buena participación y muy buenos expositores. Ojalá esto sea considerado a futuro para solucionar la problemática que tenemos como pueblo originario en diferentes sectores, ya que hay realidades distintas”.


Medidas a largo plazo

El Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático está en proceso de actualización, cuenta con el financiamiento del Fondo Verde del Clima y apoyo de la FAO como agencia implementadora. Esta iniciativa se inició en diciembre de 2021 y finalizará en mayo de 2024.

El Seremi del Medio Ambiente Leonardo Gros sostuvo que “como gobierno tenemos el compromiso de que todas las miradas de las comunidades indígenas sean incluidas y escuchadas en las discusiones y políticas relacionadas con el cambio climática para garantizar que se tomen medidas efectivas que protejan sus derechos y bienestar en el futuro”.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Cambio climático región de Coquimbo
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleEmpresa B: la gestión sostenible del capital humano sí es posible
Next Article EFE firma convenio con Reino Unido para el fortalecimiento del transporte sustentable de pasajeros y de carga
Poder y Liderazgo

Related Posts

MINVU O’Higgins refuerza estrategias de construcción sustentable frente al cambio climático

Martes, 4 de Noviembre de 2025

Científicos de Chile y España analizan resiliencia y riesgo climático en bosques mediterráneos

Martes, 4 de Noviembre de 2025

Educación científica y economía circular: la nueva alianza entre Lab4U y Arrigoni Ambiental

Jueves, 30 de Octubre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

MINVU O’Higgins refuerza estrategias de construcción sustentable frente al cambio climático

Martes, 4 de Noviembre de 2025

Científicos de Chile y España analizan resiliencia y riesgo climático en bosques mediterráneos

Martes, 4 de Noviembre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género

Jueves, 6 de Noviembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Premio Artista Mujer 2025 destaca trayectoria y mirada social de creadoras chilenas

Martes, 4 de Noviembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde
  • MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos
  • Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género
  • CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia
  • SEO Night 2025: innovación, contenido y estrategias en la era digital
  • ZOFRI y Fundación Generación Empresarial impulsan creación del Sello Ético Regional
STREAMING PLAZA REGIONAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d