Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025
    Recent

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Diputados despachan a la ley proyecto que agiliza permisos sectoriales para proyectos de inversión

    Miércoles, 2 de Julio de 2025

    Senado aprueba Fiscalía Supraterritorial contra crimen organizado y delitos complejos

    Martes, 1 de Julio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025
    Recent

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025

    Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

    Lunes, 23 de Junio de 2025

    Gustavo Fuentes, director comercial CEIM: “Este cambio requiere de capital humano con competencias 4.0”

    Lunes, 23 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Medio Ambiente

[Región de Coquimbo] Estudian conservar cactus en peligro de extinción

By Poder y LiderazgoMartes, 26 de Septiembre de 2023Updated:Martes, 26 de Septiembre de 2023Sin Comentarios
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

En el marco del proyecto GEF Alianza Cero Extinción para acuerdos ambientales multilaterales, destinado a países que hayan suscritos tratados en este ámbito


El Chilenito (Eriosyce chilensis) un cactus endémico, único en el mundo, que crece entre Pichidangui de la comuna de Los Vilos y Los Molles de la comuna de La Ligua, se encuentra en peligro de extinción, por este motivo y para resguardar su hábitat un equipo de profesionales del Ministerio del Medio Ambiente, el Proyecto GEF Alianza Cero Extinción y de ambas municipalidades, visitaron el sector para recopilar información que facilite acciones para su conservación.

Esta iniciativa es impulsada por la Alianza para la Extinción Cero (AZE) coalición que reúne a más de 110 organizaciones conservacionistas a nivel global, que destinan recursos a países adscritos a acuerdos internacionales en pro del desarrollo sostenible. En nuestro país, el Ministerio del Medio Ambiente identificó 21 sitios AZE o áreas relevantes para la protección de especies amenazadas.

Por ello en Chile se inició el proyecto “GEF Alianza Cero Extinción” que busca fomentar la conservación de 8 sitios AZE entre las regiones de Arica y Parinacota y Los Ríos, donde existen especies de flora y fauna que son altamente vulnerable y están en peligro de desaparecer, principalmente anfibios y cactáceas.

 

Los sitios AZE son los siguientes: Región de Arica y Parinacota: Zapahuira en Putre. Región de Antofagasta: Las Cascadas Río Loa en Calama; Río Vilama en San Pedro de Atacama: Murmuntani y Puquios en Ollagüe y Tocopilla en la comuna de Tocopilla. Regiones de Coquimbo y Valparaíso: Los Molles-Pichidangui en la Ligua y Los Vilos. Región de Los Ríos: Mehuín 1 en San José de la Mariquina.

Charif Tala jefe del Departamento de Conservación de Especies del Ministerio del Medio Ambiente explicó que “la relevancia del proyecto es realizar acciones con la comunidad para la protección, resguardo de esta especie y de este sitio. Vamos a trabajar en un posible plan de manejo o plan de gestión y ver cómo podemos favorecer distintas acciones que ayuden en la conservación de una especie que es endémica de esta zona y que, si se llega a extinguir, desaparecerá del planeta”.


Cooperación Internacional

Una de las alternativas de resguardo de las áreas de interés para la conservación es el GEF. Este Fondo Mundial para el Medio Ambiente (Global Environment Facility, GEF, en inglés) es una asociación integrada por 178 países, instituciones internacionales, organizaciones no gubernamentales y sector privado. Su finalidad es encarar temáticas medioambientales a escala planetaria y apoyar iniciativas de desarrollo sostenible a nivel local. Proporciona fondos para proyectos relacionados con seis áreas: biodiversidad, cambio climático, aguas internacionales, degradación de tierras, capa de ozono y agentes contaminantes orgánicos persistentes.

Al respecto, el Seremi del Medio Ambiente Leonardo Gros indicó que “este es un proyecto que posee financiamiento internacional que administra y gestiona el Ministerio del Medio Ambiente, para evitar la extinción de distintas especies en diferentes sectores del planeta. En este caso, se quiere potenciar las escasas poblaciones de un cactus llamado Chilenito. Queremos aunar esfuerzos con los municipios y otros actores para preservar esta especie, única en su tipo.”


Cuña del Seremi del Medio Ambiente de la región de Coquimbo, Leonardo Gros

https://www.poderyliderazgo.cl/wp-content/uploads/2023/09/Audio-Seremi-Medio-Ambiente-Leonardo-Gros_GEF-Alianza-Cero-Extincion.mp3

 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Suscríbete para estar al día con Poder y Liderazgo

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Ministerio del Medio Ambiente
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleIngeniería UAI realizará seminario sobre carbono neutralidad y circularidad en la industria de la construcción
Next Article Las 6 pymes chilenas que buscan cambiar el juego y disminuir nuestra huella de carbono
Poder y Liderazgo

Related Posts

Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos

Viernes, 4 de Julio de 2025

Universidades chilenas crean solución verde contra la contaminación textil en aguas

Miércoles, 2 de Julio de 2025

Puerto Varas impulsa modelo de gestión turística sostenible del Lago Llanquihue

Viernes, 27 de Junio de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

Lunes, 30 de Junio de 2025

Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

Lunes, 23 de Junio de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos

Viernes, 4 de Julio de 2025

Universidades chilenas crean solución verde contra la contaminación textil en aguas

Miércoles, 2 de Julio de 2025
CASINO MONTICELLO
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Escuela Mujer Sustentable forma a más de 1.000 líderes en sostenibilidad

Martes, 1 de Julio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Red Emprende Mujeres impulsa el desarrollo de emprendedoras en Antofagasta

Miércoles, 25 de Junio de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
STREAMING PLAZA REGIONAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d