Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025
    Recent

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Diputados despachan a la ley proyecto que agiliza permisos sectoriales para proyectos de inversión

    Miércoles, 2 de Julio de 2025

    Senado aprueba Fiscalía Supraterritorial contra crimen organizado y delitos complejos

    Martes, 1 de Julio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025
    Recent

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025

    Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

    Lunes, 23 de Junio de 2025

    Gustavo Fuentes, director comercial CEIM: “Este cambio requiere de capital humano con competencias 4.0”

    Lunes, 23 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Medio Ambiente

[Región de Coquimbo] Empresas locales participan en programa para diseñar modelos de negocios sustentables e innovadores

By Poder y LiderazgoMartes, 10 de Octubre de 2023Sin Comentarios
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

En su última jornada, conducida por el destacado consultor Cristian Zegers, los 32 empresarios conocieron planes de gestión diseñados para cada uno de ellos


Su novena y última actividad para empresarios regionales ofreció el Programa de Difusión Tecnológica (PDT) CIDERE 2023 para la Sustentabilidad y Circularidad de las Empresas. La iniciativa, desarrollada por la CIDERE y cofinanciada por Corfo y el Gobierno Regional de Coquimbo, estuvo orientada al diseño de estrategias de difusión y transferencia tecnológica centradas en economía circular, sustentabilidad e innovación, con el objetivo de facilitar la transición de las empresas locales hacia modelos más circulares y sustentables.

De esta forma, representantes de 32 empresas de la región, la mayoría de las cuales son proveedoras de la minería y la construcción, participaron en un taller presencial denominado “Plan de gestión, su relación con exigencias, oportunidades normativas y de mercado”.  En la jornada, pudieron conocer planes de gestión de sustentabilidad y circularidad diseñados específicamente para cada una de las empresas beneficiarias.

El taller estuvo a cargo de Cristian Zegers, consultor senior en Economía Circular y Desarrollo Sostenible, quien actualmente representa a Chile en la creación de la nueva norma ISO 59.010 de Economía Circular.

“No les estamos enseñando conceptos de economía circular para que sean consultores, sino cómo tener en sus empresas una visión para implementar economía circular desde el día uno, donde ellos mismos gestionen sus planes de acción, transmitan a su organización y creen valor con sus grupos de interés, liderando estos cambios en su ecosistema y en la región. Ellos necesitan saber cómo aplicar, cómo medir, la importancia de la trazabilidad, de vincularse con otros actores del ecosistema, entender hacia dónde va el mundo, no solamente como sociedad sino como mercados y marcos normativos”, señaló Zegers.

Andrés Zurita Silva, director regional de Corfo, destacó la importancia de estos talleres para las empresas ante los desafíos del cambio climático. “Incorporar los principios de sustentabilidad y economía circular es una de nuestras misiones para avanzar hacia un desarrollo productivo sostenible. Esta aproximación, a través de talleres y seminarios, les proporcionó herramientas que les permitirán innovar y transformar sus propias empresas en entidades con una fuerte conciencia ambiental, un mejor uso de los recursos existentes, y un enfoque sostenible. La adquisición de estos conocimientos se convierte hoy en día en un pilar crucial para todo emprendedor, dada la complejidad del entorno medioambiental y la crisis climática que enfrenta nuestra región”, explicó la autoridad.

Entre los asistentes al taller, Sandra Lucero, gerente de North Quality –empresa de capacitación y consultoría, basada en La Serena–, se refirió a la experiencia vivida “cuando llegué no sabía absolutamente nada del tema; ahora entiendo bien los conceptos. Para nuestra organización será un desafío tratar de implementar y aplicar estos objetivos, porque somos una empresa de servicios, que es un poco más intangible. Por ejemplo, nosotros entregamos papelería y hacemos traslado de relatores; entonces, cómo podemos disminuir esa huella en transporte o en papeles. Siento que podemos hacer algo en términos de implementar economía circular, empezar a pensar de esta manera y hacer que nuestros clientes también lo entiendan, en nuestras presentaciones y propuestas a empresas, como también mencionarlo a nuestros proveedores, y así ir expandiendo esta concientización”.

“Es de suma importancia impulsar y orientar el avance hacia un desarrollo sustentable en la Región de Coquimbo. Para lograrlo, es fundamental llevar a cabo actividades como estas, donde se establecen como pilares esenciales la preservación del medio ambiente. La implementación de estos conocimientos facilita un desarrollo económico próspero desde una perspectiva sustentable. La transformación de nuestra región hacia un enfoque más sostenible no solo conlleva ventajas inmediatas, sino que también sienta las bases para un futuro más prometedor. La concientización ambiental es una necesidad imperativa para preservar nuestro entorno y garantizar un desarrollo más a largo plazo”, enfatizó la gobernadora regional, Krist Naranjo Peñaloza.


Próxima rueda de negocios

Con esta actividad se completaron los cuatro talleres y cinco seminarios telemáticos que integraron las nueve jornadas de difusión programadas, iniciadas en mayo pasado. Representó un hito significativo dentro de este PDT, dando conclusión a las etapas 2 y 3 del mismo, de un total de cuatro (diagnóstico, formación, acompañamiento y match). Tales fases se desarrollaron de manera simultánea, marcando la finalización del proceso de transferencia de competencias y acompañamiento para los líderes de las organizaciones beneficiadas, con la generación de planes de gestión específicos para cada usuario, orientados a facilitar la transición de las empresas y su alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible definidos por las Naciones Unidas.

 

Ricardo Guerrero, gerente de CIDERE Coquimbo y director del PDT presentó sus conclusiones respecto a las actividades realizadas “siempre hemos creído en un desarrollo que armonice lo social, ambiental y económico. Con este programa de difusión tecnológica estamos dando un paso gigante en esa dirección”.

Asimismo, subrayó el valor de los productos obtenidos a partir de la serie de jornadas de las etapas 2 y 3: “Con orgullo, y tras intensos talleres de trabajo colaborativo, presentamos nuestro plan de gestión y el tablero de control, diseñado para guiar a 32 empresas locales en su travesía hacia la sustentabilidad y circularidad. Con él, tendrán una brújula y un mapa detallado para navegar la transición a la economía circular”.

El Programa de Difusión Tecnológica se encuentra alineado con uno de los ejes estratégicos de CIDERE Coquimbo, como es la promoción de estándares de sostenibilidad en las empresas de la región. La cuarta y última fase del PDT, a efectuarse en noviembre, contempla la realización de una rueda de negocios para las 32 empresas participantes, más compañías invitadas con potencial de demanda.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Suscríbete para estar al día con Poder y Liderazgo

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleDía Mundial de la Alimentación: La FAO destaca prácticas agrícolas y ganaderas sostenibles de Arica y Parinacota
Next Article [Región de Los Lagos] “Cooperar para emprender” reunió a más de 130 personas del ecosistema emprendedor en Osorno
Poder y Liderazgo

Related Posts

Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos

Viernes, 4 de Julio de 2025

Universidades chilenas crean solución verde contra la contaminación textil en aguas

Miércoles, 2 de Julio de 2025

Puerto Varas impulsa modelo de gestión turística sostenible del Lago Llanquihue

Viernes, 27 de Junio de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

Lunes, 30 de Junio de 2025

Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

Lunes, 23 de Junio de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos

Viernes, 4 de Julio de 2025

Universidades chilenas crean solución verde contra la contaminación textil en aguas

Miércoles, 2 de Julio de 2025
CASINO MONTICELLO
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Escuela Mujer Sustentable forma a más de 1.000 líderes en sostenibilidad

Martes, 1 de Julio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Red Emprende Mujeres impulsa el desarrollo de emprendedoras en Antofagasta

Miércoles, 25 de Junio de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
STREAMING PLAZA REGIONAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d