Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025
    Recent

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Diputados despachan a la ley proyecto que agiliza permisos sectoriales para proyectos de inversión

    Miércoles, 2 de Julio de 2025

    Senado aprueba Fiscalía Supraterritorial contra crimen organizado y delitos complejos

    Martes, 1 de Julio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025
    Recent

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025

    Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

    Lunes, 23 de Junio de 2025

    Gustavo Fuentes, director comercial CEIM: “Este cambio requiere de capital humano con competencias 4.0”

    Lunes, 23 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Gobierno

[Región de Coquimbo] Cooperativas buscan mejorar procesos productivos de la mano de nuevas tecnologías

By Poder y LiderazgoLunes, 10 de Abril de 2023Updated:Lunes, 10 de Abril de 2023Sin Comentarios
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

En el marco del programa Fortalece Pyme Coquimbo, iniciativa financiada por Corfo, se está trabajando con 5 cooperativas, a quienes se les está efectuando un diagnóstico en aspectos productivos y comerciales que pueden ser mejorados con el uso de tecnologías


Las cooperativas son asociaciones que tienen por objeto mejorar las condiciones de vida de sus socios de acuerdo con el principio de la ayuda mutua, de ahí su importancia en las localidades de la región de Coquimbo donde operan, especialmente, de las zonas rurales. Para lograr un salto productivo y contribuir con sus objetivos, el programa Fortalece Pyme Coquimbo está realizando un diagnóstico para determinar cuáles son las necesidades de las cooperativas en temas productivos y comerciales y, sobre la base de este trabajo, «proponer herramientas tecnológicas que puedan apuntar a generar una mejora en sus procesos», aseveró Cristian Sotomayor, gerente de este programa.

Andrés Zurita, director regional de Corfo, expresó que «la asociatividad es fundamental para superar los desafíos a los que se enfrenta la producción de alimentos regional, como la escasez hídrica y el cambio climático, fenómenos que están golpeando con fuerza a toda la región y, particularmente, a los productores de medianas y pequeñas superficies del sector agropecuario, es por este motivo que queremos apoyar a las cooperativas e impulsar la incorporación de tecnologías que les permitan ser más eficientes en el uso de sus recursos, en especial, del agua y que entregue herramientas para la adecuada toma de decisiones productivas».

El programa Fortalece Pyme Coquimbo está trabajando con cinco cooperativas que pertenecen a alguna de las 3 provincias de la región, las cuales producen y comercializan diversos productos, tales como uva pisquera, flores, nogales, copao y productos caprinos. «A la fecha hemos realizado un levantamiento de sus necesidades y hemos definido un plan de trabajo que estamos validando con las cooperativas, el cual tiene un foco netamente tecnológico», indicó Sotomayor.

Una vez que esté validado este plan por parte de los representantes de las cooperativas, se iniciará una etapa de implementación tecnológica a la medida de cada asociación, trabajo que se extenderá por los próximos meses.


Apoyo al Cooperativismo

Ericson Urrutia, representante legal de la Cooperativa La Viñita de Marquesa, expresó que el uso eficiente del agua para riego es primordial y, por tanto, las tecnologías que están validando justamente están orientadas hacia ese objetivo. «La idea es seguir trabajando, seguir mejorando, ver qué facilidades, que modalidades podemos seguir implementando en el campo para ir más allá de optimizar el recurso hídrico».

A la fecha, los socios de esta cooperativa ubicada en el Valle de Elqui están conociendo los beneficios de las sondas de humedad, como también de las imágenes satelitales que les permiten optimizar los tiempos para regar. Como resultado de la utilización de esta última tecnología, de acuerdo con Urrutia, han logrado optimizar el riego, logrando ahorros de hasta un 40% en el consumo de agua.

Fortalece Pyme Coquimbo es una iniciativa financiada por Corfo y ejecutada por Asoex en conjunto con la Universidad Católica del Norte. Además de las cooperativas, este programa está trabajando con 171 productores agrícolas pertenecientes a alguna de las 3 provincias de la región en materias de adopción de tecnologías que permitan un uso más eficiente de los recursos, entre otros aspectos.

El único requisito para aprovechar los beneficios de este programa es ser una pequeña o mediana empresa, es decir, que durante el último año haya registrado ventas entre 2.400 y 100.000 UF. Para más información, es posible visitar el sitio web www.fpymecoquimbo.cl o contactarse vía correo electrónico a [email protected]


Beneficiadas

Las cooperativas que participan en este programa son:

  • Cooperativa Campesina La Viñita De Marquesa.
  • Cooperativa Campesina Tulahuén.
  • Cooperativa Agrícola de Elaboración y Comercialización de la Rumpa.
  • Cooperativa Agrícola Floricultores De Pan De Azúcar.
  • Cooperativa Agrícola Agropecuarios Canela Limitada.

 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Suscríbete para estar al día con Poder y Liderazgo

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous Article[Opinión] El rol de la enseñanza para formar a los ciudadanos del siglo XXI
Next Article Municipalidad de Calama financiará ingeniería de detalle de la escultura del acceso sur “Silueta del Espejismo Solar”
Poder y Liderazgo

Related Posts

Concurso Historias de Nuestra Tierra extiende su plazo hasta el 25 de julio

Martes, 1 de Julio de 2025

Gobierno envía proyecto para traspasar Seguro de Invalidez al Seguro Social

Jueves, 26 de Junio de 2025

Hospital de Graneros refuerza su rol comunitario en su Cuenta Pública 2024

Miércoles, 25 de Junio de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

Lunes, 30 de Junio de 2025

Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

Lunes, 23 de Junio de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos

Viernes, 4 de Julio de 2025

Universidades chilenas crean solución verde contra la contaminación textil en aguas

Miércoles, 2 de Julio de 2025
CASINO MONTICELLO
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Escuela Mujer Sustentable forma a más de 1.000 líderes en sostenibilidad

Martes, 1 de Julio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Red Emprende Mujeres impulsa el desarrollo de emprendedoras en Antofagasta

Miércoles, 25 de Junio de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
STREAMING PLAZA REGIONAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d