Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025
    Recent

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Diputados despachan a la ley proyecto que agiliza permisos sectoriales para proyectos de inversión

    Miércoles, 2 de Julio de 2025

    Senado aprueba Fiscalía Supraterritorial contra crimen organizado y delitos complejos

    Martes, 1 de Julio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025
    Recent

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025

    Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

    Lunes, 23 de Junio de 2025

    Gustavo Fuentes, director comercial CEIM: “Este cambio requiere de capital humano con competencias 4.0”

    Lunes, 23 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Gobiernos Regionales

[Región de Coquimbo] Constituyen Consejo Consultivo de programa regional para fortalecer empresas de economía social y cooperativas

By Poder y LiderazgoMiércoles, 19 de Abril de 2023Sin Comentarios
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Financiado por el Gobierno Regional de Coquimbo y ejecutado por Fundación Chile, el Programa desarrollará nuevas capacidades en cooperativas de la región


En un importante hito para las provincias de Elqui, Limarí y Choapa, fue constituido el Consejo Consultivo del ‘Programa para el Desarrollo y Fomento de Empresas de Economía Social y Cooperativa, Región de Coquimbo 2023-2024’, el que, impulsado por el Gobierno Regional e implementado por Fundación Chile en un período de dos años, tiene como objetivo desarrollar nuevas capacidades y fortalecer las empresas de la economía social y las cooperativas regionales.

La constitución del Consejo Consultivo -responsable de las decisiones estratégicas del Programa- fue realizada en la sede del Gobierno Regional de Coquimbo, y está integrado por éste último; el Consejo Regional; la Asociación Nacional de Cooperativas de Chile; las universidades de La Serena y Católica del Norte; la Corporación de Desarrollo Productivo; Indap; Sercotec; Corfo; FIA; y Fundación Chile, como secretaría técnica.

Mediante dos planes de formación paralelos, cuyas postulaciones son hasta el próximo 30 de abril, en el sitio formacioncooperativa.cl, se desarrollarán nuevas capacidades en las cooperativas y crearán mentores locales expertos en economía social, para la conformación y fortalecimiento constante en administración, modelos de negocios, transformación digital y empleos verdes.

 

También, se constituirá una red de colaboración y un ecosistema de economía social; y mejorará balances cooperativos, favoreciendo la competitividad de las empresas cooperadas, las que suman un total de 103 en la región, de rubros como servicios; producción y trabajo; agropecuario; extractivas y mineras; campesinas; agrícolas; pesca; transporte de pasajeros; y turismo (fuente: Ministerio de Economía).

La gobernadora regional, Krist Naranjo, señaló que “Esta iniciativa va en un eje importante que como Gobierno Regional queremos impregnar a las empresas locales. Es importante que todo este trabajo y los planes de negocios también tenga una mirada sustentable y sostenida en el tiempo. Vamos a continuar apoyando este tipo de idea que vienen a reforzar la innovación, lo digital y lo verde”.

En tanto, el gerente general de Fundación Chile, Hernán Araneda, indicó que “Este proyecto es inédito en nuestro país. Queremos entregar herramientas a las organizaciones que forman parte de la economía social de la región, que les permitan ser competitivas en una economía cada vez más compleja, mejorando su productividad y acompañándolas en una transición laboral justa en un escenario con desafíos medioambientales, de formación y tecnológicos. De esta forma, ampliamos también oportunidades de empleo local en la región”.

El Programa incluye pasantías internacionales para mentores regionales, quienes viajarán al País Vasco (España), para conocer experiencias de cooperativas de sectores como logística, educación y centros tecnológicos, junto a líderes del Grupo Mondragón, asociación con más de 60 años de trayectoria. Además, junto al Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social y del Colegio de Graduados en Cooperativismo y Mutualismo de Argentina, 25 cooperativas profundizarán conocimientos en rubros de energía, desarrollo de softwares, industria cultural y agroalimentos, entre otros, en Buenos Aires, Córdoba y Rosario.

El director de Educación TP de Fundación Chile y director del Programa, Manuel Farías, junto con valorar la constitución del Consejo Consultivo, integrado por actores públicos, privados y académicos, afirmó que éste “Tiene el propósito de colaborar con establecer proposiciones, nuevas ideas y acciones para el Programa, saber los avances del proyecto y a partir de éstos, hacer sugerencias. Dentro de los próximos hitos figuran el diagnóstico que se está trabajando, participar en la elaboración de la hoja de ruta de la economía social del Programa, y la selección de planes de mentoría y de negocios, que posteriormente irán en pasantías al País Vasco y Argentina”.

Participan en el Programa las universidades de La Serena, Católica del Norte y de Santiago, a través del Centro Internacional de Economía Social y Cooperativa (CIESCOOP), centros de estudios a cargo del plan de formación.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Suscríbete para estar al día con Poder y Liderazgo

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Fundación Chile Gobierno Regional región de Coquimbo
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous Article[Región del Biobío] Entregan 280 viviendas del Plan de Emergencia Habitacional a familias de San Pedro de la Paz
Next Article Mercado Pago y Salesforce anuncian colaboración para integrar nuevas soluciones en ecommerce
Poder y Liderazgo

Related Posts

Alcaldes de Coquimbo y La Serena impulsan tren urbano para la conurbación

Lunes, 23 de Junio de 2025

Apoyan internacionalización de pymes con valor agregado desde Coquimbo y Andacollo

Jueves, 19 de Junio de 2025

Gobierno Regional impulsa exportación de alimentos desde Antofagasta al norte argentino

Lunes, 16 de Junio de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

Lunes, 30 de Junio de 2025

Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

Lunes, 23 de Junio de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos

Viernes, 4 de Julio de 2025

Universidades chilenas crean solución verde contra la contaminación textil en aguas

Miércoles, 2 de Julio de 2025
CASINO MONTICELLO
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Escuela Mujer Sustentable forma a más de 1.000 líderes en sostenibilidad

Martes, 1 de Julio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Red Emprende Mujeres impulsa el desarrollo de emprendedoras en Antofagasta

Miércoles, 25 de Junio de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
STREAMING PLAZA REGIONAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d