Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025
    Recent

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Diputados despachan a la ley proyecto que agiliza permisos sectoriales para proyectos de inversión

    Miércoles, 2 de Julio de 2025

    Senado aprueba Fiscalía Supraterritorial contra crimen organizado y delitos complejos

    Martes, 1 de Julio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025
    Recent

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025

    Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

    Lunes, 23 de Junio de 2025

    Gustavo Fuentes, director comercial CEIM: “Este cambio requiere de capital humano con competencias 4.0”

    Lunes, 23 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Agricultura

Región de Coquimbo: Comisión Nacional de Riego destinó cerca de $11.000 millones en 2022 para apoyar a regantes

By Poder y LiderazgoMartes, 3 de Enero de 2023Updated:Martes, 3 de Enero de 2023Sin Comentarios
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Entre las acciones realizadas por la institución destaca la bonificación de 185 proyectos presentados a los diversos concursos de la Ley de Riego, lo que ha permitido atenuar los efectos de la crisis hídrica y climática


Cerca de $11.000 millones en bonificaciones es lo que el Gobierno del Presidente Gabriel Boric, a través de la Comisión Nacional de Riego (CNR), entregó durante 2022 a través de los concursos de la Ley de Riego en beneficio de regantes y agricultores de la Región de Coquimbo.

Estos recursos fueron destinados en apoyo de la pequeña agricultura y mediana agricultura, de las organizaciones y de los regantes más afectados en este escenario de crisis hídrica y climática.

En ese sentido, el Coordinador Zonal Norte Chico de la CNR, Álvaro Espinoza indicó que el trabajo del Ministerio de Agricultura y la Comisión Nacional de Riego en la región se ha desarrollado de acuerdo al mandato de Presidente Gabriel Boric, que apunta a llegar con los recursos hacia aquellos sectores que más lo necesitan.

Durante este año, en la Región de Coquimbo se bonificaron 185 iniciativas por cerca de $11 mil millones para proyectos, con una inversión total superior a $15 mil millones. “Hemos apoyado el desarrollo de obras civiles asociadas al riego, tranques acumuladores y sistemas de tecnificación. Además, estamos ejecutando el Programa Transferencia Tecnológica en Programación y Control de Riego Tecnificado, que contempla una inversión de $110 millones, y busca mejorar la eficiencia en el uso del agua de riego intrapredial de los agricultores de las provincias del Limarí con la aplicación de tecnología de monitoreo del estado hídrico de sus cultivos para una correcta programación y control del riego”, resaltó Espinoza

Para el Seremi de Agricultura de la región de Coquimbo, Hernán Saavedra, “en estos primeros 9 meses de gestión, como Ministerio de Agricultura hemos enfocado nuestros recursos e instrumentos hacia la pequeña y mediana agricultura, principalmente en materias de riego, con el objetivo de que puedan generar obras que les permitan a optimizar el recurso disponible, labor que es clave ante el panorama hídrico que atraviesa la región. Hemos avanzado en programas que están estipulados en el calendario anual de la Comisión de Riego, logrando ejecutar un total de 23 concursos, bonificando 185 proyectos y ejecutando alrededor de $11 mil millones en beneficio de más de 3.500 regantes”.


Emergencia por lluvias

Con la finalidad de apoyar a las organizaciones de usuarios de aguas que se vieron afectadas con las fuertes lluvias de julio, que dejaron importantes daños en los canales de riego, la Comisión Nacional de Riego articuló un llamado especial de la Ley N°18.450 para bonificar la rehabilitación de canales en las regiones de Atacama y Coquimbo.

A nivel regional, se bonificaron 60 iniciativas por cerca de $310 millones para la rehabilitación de canales en las comunas de Monte Patria, Río Hurtado, Ovalle, Punitaqui, Combarbalá y Salamanca.

En ese sentido, el Coordinador Zonal Norte Chico de la CNR destacó que “este 2022 fue un año en donde comprobamos los efectos del cambio climático. Si bien vivimos las consecuencias de la prolongada sequía que azotó a la región durante más de 14 años, también debimos enfrentar lluvias que, si bien fueron un alivio para los regantes, causaron el embancamiento de varios canales”.

“Este concurso refleja la importancia del trabajo colaborativo en beneficio de las y los regantes, dado que fue preponderante la labor conjunta de la CNR con INDAP y DOH para el oportuno levantamiento de las fichas en terreno y así dar una pronta respuesta a los regantes. Este concurso fue resuelto en tan solo 2,5 meses en circunstancias en que un concurso normal de resuelve en un lapso de 5 o 6 meses, lo que nos deja muy satisfechos y con ganas de seguir trabajando fuertemente para mejorar la calidad de vida de las y los agricultores y avanzar hacia un desarrollo rural justo y sustentable”, puntualizó Álvaro Espinoza.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Suscríbete para estar al día con Poder y Liderazgo

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Comisión Nacional de Riego región de Coquimbo
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticlePositivo balance 2022: Empresas chilenas reportan sus consumos energéticos y avanzan en el camino a la sustentabilidad
Next Article Programa Somos de Fundación Minera Escondida cerró este 2022 con 53 nuevos líderes sociales
Poder y Liderazgo

Related Posts

HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online

Viernes, 4 de Julio de 2025

Consorcio del Desierto presenta nuevo compost para agricultura del norte de Chile

Viernes, 4 de Julio de 2025

AgroEvento 2024 impulsa la agricultura inteligente y sostenible en O’Higgins

Martes, 1 de Julio de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

Lunes, 30 de Junio de 2025

Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

Lunes, 23 de Junio de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos

Viernes, 4 de Julio de 2025

Universidades chilenas crean solución verde contra la contaminación textil en aguas

Miércoles, 2 de Julio de 2025
CASINO MONTICELLO
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Escuela Mujer Sustentable forma a más de 1.000 líderes en sostenibilidad

Martes, 1 de Julio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Red Emprende Mujeres impulsa el desarrollo de emprendedoras en Antofagasta

Miércoles, 25 de Junio de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
STREAMING PLAZA REGIONAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d