Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025
    Recent

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Diputados despachan a la ley proyecto que agiliza permisos sectoriales para proyectos de inversión

    Miércoles, 2 de Julio de 2025

    Senado aprueba Fiscalía Supraterritorial contra crimen organizado y delitos complejos

    Martes, 1 de Julio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025
    Recent

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025

    Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

    Lunes, 23 de Junio de 2025

    Gustavo Fuentes, director comercial CEIM: “Este cambio requiere de capital humano con competencias 4.0”

    Lunes, 23 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Agricultura

[Región de Coquimbo] Actores públicos y privados buscan reactivar al sector agrícola afectado por la escasez hídrica

By Poder y LiderazgoMiércoles, 25 de Octubre de 2023Sin Comentarios
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Trabajo colaborativo busca incentivar una disminución y uso más eficiente del recurso hídrico, a mantener las superficies de cultivo en vías de un desarrollo productivo sostenible y apoyar procesos de reconversión agrícola


Seremi de Trabajo y Previsión Social junto a Economía y Agricultura, se reúnen con la Sociedad Agrícola del Norte en el marco de un trabajo colaborativo público – privado, que busca levantar instrumentos dirigidos a apoyar a la pequeña y mediana agricultura afectada por la escasez hídrica.

Encuentro que tuvo como eje principal iniciar acciones basadas en las políticas públicas que se están desarrollando como gobierno, que apuntan a incentivar una disminución y uso más eficiente del recurso hídrico, a mantener las superficies de cultivo en vías de un desarrollo productivo sostenible y sustentable y finalmente a apoyar procesos de reconversión agrícola.

Respecto a los alcances y los temas abordados en la instancia, el Seremi de Agricultura, Christian Álvarez, sostuvo que, “cada cartera planteó las estrategias que en conjunto estamos realizando como gobierno entorno al proceso de enfrentar las complejidades que nos ha traído el cambio climático a la Región de Coquimbo, que no solamente se expresa desde el punto de vista de la crisis hídrica, sino también tiene que ver con otros factores como la disminución de horas frío, que van a traer consecuencias relevantes en términos de la producción de frutales particularmente en damascos y nogales”.

 

La autoridad del agro además se refirió a las políticas públicas que se han implementado para enfrentar el cambio climático y sus consecuencias, “enfatizamos con la Sociedad Agrícola del Norte en el buen uso de los instrumentos de riego, por lo que estamos realizando procesos de focalización en pequeña y mediana agricultura, utilizando de buena forma los beneficios que trae la nueva Ley de Riego. Esto es una política pública de agricultura, que va dirigida a mantener la superficie que existe actualmente y no incentivar el crecimiento de la superficie hortícola y frutícola de la región, a mejorar la eficiencia del riego, dado a que con el agua que tenemos disponible la situación no amerita a nuevas plantaciones, sino a hacer procesos de reconversión”.

En  tanto la presidenta de la Sociedad Agrícola del Norte, María Inés Figari, se refirió a los resultados de la reunión, señalando que, “salgo contenta e ilusionada porque creo que hemos quedado ambas partes en la misma sintonía, lo que propongo es poner lo mejor de cada uno, porque esta es una crisis humanitaria, aquí hay muchas familias del mundo rural que lo están pasando muy mal y ellos no tienen la posibilidad de venir a conversar con las autoridades y esperan que a través de los gremios, las instituciones encontremos juntos los caminos que hay que tomar”.

Por su parte la Seremi de Economía, Pía Castillo, señaló estar trabajando en la generación de instrumentos de apoyos financieros que permitan mitigar el desmedro económico que sufren las familias agrícolas.

“Estamos conscientes del difícil momento económico que viven los pequeños y medianos agricultores y es por ello que hemos dispuesto todos nuestros esfuerzos para buscar instrumentos de apoyo financiero y productivo que les ayuden a sacar adelante sus negocios en este tiempo de crisis. Confiamos en que este trabajo articulado nos permitirá mantener puestos de empleo decentes y con buenas condiciones y seguir ofreciendo productos agroalimentarios de calidad, tanto a nivel nacional como internacional”, resaltó Castillo.

En lo que respecta a los compromisos adquiridos por la cartera de Trabajo y Previsión Social, se está avanzando a través de la Comisión de Reactivación Económica en focalizar por medio del SENCE, programas de capacitación que permitan crear nuevas habilidades en agricultores y agricultoras del mundo rural, para que puedan realizar actividades complementarias a la agricultura, dado que en la actualidad no existe la posibilidad en algunos casos de seguir desarrollando esta actividad.

Finalmente cabe destacar que estas estrategias y políticas públicas, forman parte del Plan de Reactivación Silvoagropecuaria para la Región de Coquimbo, que fue anunciado por el presidente Gabriel Boric, durante su última visita a la zona.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Suscríbete para estar al día con Poder y Liderazgo

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Escasez Hídrica región de Coquimbo
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleRegiones del centro sur concentran el mayor déficit de puestos de trabajo en el país
Next Article USM continúa profesionalizando el rol de mentores para emprendedores
Poder y Liderazgo

Related Posts

HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online

Viernes, 4 de Julio de 2025

Consorcio del Desierto presenta nuevo compost para agricultura del norte de Chile

Viernes, 4 de Julio de 2025

AgroEvento 2024 impulsa la agricultura inteligente y sostenible en O’Higgins

Martes, 1 de Julio de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

Lunes, 30 de Junio de 2025

Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

Lunes, 23 de Junio de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos

Viernes, 4 de Julio de 2025

Universidades chilenas crean solución verde contra la contaminación textil en aguas

Miércoles, 2 de Julio de 2025
CASINO MONTICELLO
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Escuela Mujer Sustentable forma a más de 1.000 líderes en sostenibilidad

Martes, 1 de Julio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Red Emprende Mujeres impulsa el desarrollo de emprendedoras en Antofagasta

Miércoles, 25 de Junio de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
STREAMING PLAZA REGIONAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d