Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025
    Recent

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Diputados despachan a la ley proyecto que agiliza permisos sectoriales para proyectos de inversión

    Miércoles, 2 de Julio de 2025

    Senado aprueba Fiscalía Supraterritorial contra crimen organizado y delitos complejos

    Martes, 1 de Julio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025
    Recent

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025

    Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

    Lunes, 23 de Junio de 2025

    Gustavo Fuentes, director comercial CEIM: “Este cambio requiere de capital humano con competencias 4.0”

    Lunes, 23 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Agricultura

[Región de Coquimbo] 17 productores caprinos viajan a México para modernizar conocimientos

By Poder y LiderazgoMartes, 9 de Mayo de 2023Sin Comentarios
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Luego los usuarios y usuarias de INDAP conocerán in situ los sistemas y manejos de producción, formas de asociatividad e innovación tecnológica en producción y comercialización


Una nueva oportunidad de crecimiento para el Mundo Rural es la que concreta orgullosamente el Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP). Se trata de la gira internacional que desde el 8 y hasta 16 de mayo del presente año realizarán 17 productoras o productores caprinos de 13 comunas de la región de Coquimbo, quienes fueron escogidos entre más de 60 usuarios o usuarias del servicio del Ministerio de Agricultura que postularon al concurso abierto que se llevó a cabo entre los meses de enero y febrero.

¿El destino? Santiago de Querétaro en México, una de las principales ciudades del país norteamericano donde se desarrolla la caprinocultura, y la cual cuenta con condiciones climáticas similares a las del territorio regional. Gracias a esta iniciativa conocerán in situ los sistemas y manejos de producción, formas de asociatividad e innovación tecnológica en producción y comercialización empleadas por las emprendedoras y emprendedores queretanos.

Uno de los participantes es David Pastén de la comuna de La Serena. “Tengo unas expectativas enormes, quiero conocer, quiero aprender y después poder transmitir lo que aprendí.  Voy con el deseo de hacer lo mejor posible, porque estoy agradecido por esta oportunidad, primeramente, de Dios y después de INDAP, ya que podré ampliar mis conocimientos, proyectarme y ayudar a mis vecinos crianceros”, dijo.

 

Otra de las usuarias de INDAP que viajará a México es Yenny Milla de la comuna de Río Hurtado, quien agradeció el ser parte de esta experiencia e indicó que “estoy emocionada, porque es una posibilidad que no se nos había dado antes. Como vamos a ir a ver nuevas tecnológicas esto va a ayudar al rubro y a lo mejor a mirar con distinta forma el trabajo, para mejorarlo e incorporar lo aprendido a nuestros productos. Esto va a enriquecer los conocimientos que tenemos hasta este momento”.

Parte del itinerario considera la visita a reconocidos caprinocultores y caprinocultoras de la zona, un recorrido por el mercado para interiorizarse en mecanismos de comercialización y por el Campus Amazcala de la Universidad Autónoma de Santiago de Querétaro.

La Directora Regional (S) de INDAP, Lucía González, hizo hincapié en que esta iniciativa “es una gran oportunidad para nuestros 7 usuarios y 10 usuarias, quienes fueron seleccionados por su nivel productivo, considerando además la paridad de género. En esta gira ellos estarán acompañados por 3 profesionales de la institución, quienes fueron escogidos mediante un comité regional y que, al igual que lo harán los emprendedores y emprendedoras rurales, ellos transmitirán los conocimientos adquiridos a los demás funcionarios. Les deseamos el mayor de los éxitos, porque sabemos que con instancias como estas el campo crece de verdad”.

La gira internacional se enmarca en el convenio entre el INDAP y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), mediante el Programa de Fortalecimiento Caprino Lechero (también conocido como Plan Caprino).

Tras la llegada a Chile, se definirán fechas e instancias donde se expondrán los resultados de la gira, además de transmitir a los demás emprendedores caprinos de la región de Coquimbo las técnicas y los nuevos saberes obtenidos.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Suscríbete para estar al día con Poder y Liderazgo

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Indap
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous Article[Región de Antofagasta] Actores públicos y privados constituyen “Mesa de Economía Circular y Reciclaje”
Next Article [Región de Tarapacá] Gobierno regional aumenta en un 43% el fondo concursable para organizaciones
Poder y Liderazgo

Related Posts

HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online

Viernes, 4 de Julio de 2025

Consorcio del Desierto presenta nuevo compost para agricultura del norte de Chile

Viernes, 4 de Julio de 2025

AgroEvento 2024 impulsa la agricultura inteligente y sostenible en O’Higgins

Martes, 1 de Julio de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

Lunes, 30 de Junio de 2025

Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

Lunes, 23 de Junio de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos

Viernes, 4 de Julio de 2025

Universidades chilenas crean solución verde contra la contaminación textil en aguas

Miércoles, 2 de Julio de 2025
CASINO MONTICELLO
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Escuela Mujer Sustentable forma a más de 1.000 líderes en sostenibilidad

Martes, 1 de Julio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Red Emprende Mujeres impulsa el desarrollo de emprendedoras en Antofagasta

Miércoles, 25 de Junio de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
STREAMING PLAZA REGIONAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d