Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Estudio ICREO 2025 revela fuerte caída en la confianza de los chilenos
  • Investigadores de SERC Chile desarrollan material que limpia el agua con energía solar
  • KLog.co: primera startup chilena con ticker oficial en la Bolsa de Nueva York
  • Pacto Global Chile y Gobierno impulsan hoja de ruta climática rumbo a la COP30
  • FOSIS cumple 35 años impulsando autonomía y cohesión social en los territorios
  • Gobierno Regional de Coquimbo y Sercotec impulsan innovación y reactivación en comunas rurales
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Estudio ICREO 2025 revela fuerte caída en la confianza de los chilenos

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025

    Investigadores de SERC Chile desarrollan material que limpia el agua con energía solar

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025

    KLog.co: primera startup chilena con ticker oficial en la Bolsa de Nueva York

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    FOSIS cumple 35 años impulsando autonomía y cohesión social en los territorios

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025
    Reciente

    FOSIS cumple 35 años impulsando autonomía y cohesión social en los territorios

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025

    Gobierno Regional de Coquimbo y Sercotec impulsan innovación y reactivación en comunas rurales

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025

    Gobernadores del norte impulsan agenda de productividad y empleo regional

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Reciente

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    BioAysén consolida banco de biodiversidad y certificación ambiental en la Patagonia

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    ProChile O’Higgins y Agropeonías logran el primer envío de peonías chilenas a Brasil

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Reciente

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Región de Aysén

[Región de Aysén] Pymes de la industria del aserrío participan en capacitación sobre secado de madera

Por Poder y LiderazgoLunes, 24 de Julio de 2023Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

La actividad se desarrolló en el marco del programa que ejecuta el Campus Patagonia de la Universidad Austral de Chile y que es financiado por Corfo Aysén, con el objetivo de promover el fortalecimiento e innovación en la cadena de valor de la industria


Una serie de visitas y capacitaciones en terreno realizó la Universidad Austral de Chile, Campus Patagonia, como parte del programa PDT “Fortalecimiento Técnico y de Innovación del Capital Humano de la Industria del Aserrío, mediante la Difusión y Transferencia Tecnológica para la Competitividad del Sector Forestal de la Región de Aysén”, financiado por Corfo Aysén.

El programa, dirigido por el Ingeniero Forestal Dr. Rodrigo Morales, busca abordar los problemas identificados en el diagnóstico del proyecto para los sectores de la mueblería y los aserraderos en las comunas de Coyhaique y Aysén. El equipo técnico incluyó a los profesionales Luis Inzunza Diez y Ángel Roa Zambrano, ambos con amplia experiencia en las industrias de aserrío y secado de madera. Agregó que la UACh tiene una larga trayectoria en la formación y fortalecimiento del capital humano en el sector forestal del país.

 

Humberto Marín Leiva, director de Corfo Aysén, explicó que uno de los ejes de gobierno es fortalecer a las pymes en el territorio, siendo la industria un actor clave para el desarrollo económico en la Región de Aysén.

“El aserrío es una actividad económica que tiene un impacto positivo en la generación de empleo y en el desarrollo de la comunidad. Es una opción sostenible desde el punto de vista ambiental, ya que utiliza recursos naturales renovables. Además, impulsa la cadena productiva de la madera al proveer de materia prima a otras industrias como la construcción y el mueble, lo que fomenta la diversificación económica y la creación de valor agregado. En Corfo, creemos firmemente en el desarrollo de iniciativas como esta, ya que permiten transferir conocimientos sobre nuevas técnicas de procesamiento de la madera y la adopción de maquinaria avanzada. Esto mejora la eficiencia y la calidad de los productos, lo que a su vez aumenta la competitividad de las empresas del sector. Es uno de los ejes de trabajo para nuestro gobierno”, enfatizó Marín.


Experiencias positivas

Quienes están participando del programa valoraron las actividades desarrolladas, destacando la importancia de estas instancias técnicas para potenciar su sector y formar un gremio cohesionado que les permita acceder como grupo a iniciativas promovidas por Corfo en la Región de Aysén.

Uno de ellos, José Cerón dueño de Decociprés de Puerto Aysén, valoró este espacio de formación. “Tengo un pequeño negocio de mueblería en Puerto Aysén y he tenido la oportunidad de participar como beneficiario en este proyecto liderado por Corfo en colaboración con la Universidad Austral y otras entidades. Esta experiencia ha sido realmente enriquecedora. He adquirido conocimientos valiosos de los relatores y he tenido la oportunidad de realizar visitas a terreno, lo cual ha sido muy interesante. Además, he tenido la oportunidad de compartir experiencias y conocimientos con otros beneficiarios que también se dedican al trabajo con la madera en nuestra región. Esto es especialmente importante para todos los que estamos en este rubro, ya que nos permite aprender más sobre la madera local y cómo aprovecharla de la mejor manera”.

Por su parte, Camila Flores de la empresa Aires de Los Andes, indicó su satisfacción por el trabajo que se está desarrollando. “Nos encantó asistir a las dos primeras clases sobre el secado de madera. Fue muy útil para fortalecer nuestros conocimientos y mejorar nuestras técnicas de secado. El profesor fue excelente, explicó todo de manera clara y comprensible. La clase fue muy entretenida e interactiva. La visita a terreno también fue genial, nos permitió conocer a fondo cómo funciona un secador de madera. Además, la visita a la mueblería fue muy motivante, ya que pudimos aprender de su experiencia y aplicarla en nuestro propio emprendimiento. Estamos realmente contentos con esta experiencia y con todo el proyecto en general. Queremos seguir participando y aprendiendo para agregar aún más valor a nuestros muebles con técnicas de primer nivel”.


Terreno y capacitación

El director del programa detalló que las actividades iniciaron con visitas a los beneficiarios del programa PDT en Villa Lago Atravesado, Puerto Aysén, Villa Jara y Coyhaique. El objetivo fue proporcionar un panorama más claro a los relatores técnicos de los módulos de capacitación y detectar deficiencias en las prácticas y manejo de equipos en las empresas beneficiarias del proyecto.

 

Posteriormente, en el Campus Patagonia de la UACh, se dictó el primer módulo de capacitación en Secado de la Madera, dirigido por el Relator Técnico Luis Inzunza. Más de 30 personas, incluyendo beneficiarios directos del programa y estudiantes de la Universidad de Aysén y la Universidad Austral, participaron activamente en esta jornada de clases técnicas.

Finalmente, se realizaron visitas a empresas de madera y mueblería en las cercanías de Coyhaique, incluyendo a los propietarios Luis Vargas y Dagoberto Uribe, ambos beneficiarios del proyecto y con reconocida trayectoria regional.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Corfo Aysén Humberto Marín Leiva
Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anterior[Región de Antofagasta] Presentan al Gobierno Regional innovadora tecnología para la industria minera
Siguiente artículo Jenny Rojas es la nueva vicepresidenta de la Cámara Minera de Chile
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

BioAysén consolida banco de biodiversidad y certificación ambiental en la Patagonia

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Radiografía 2025: Pymes chilenas muestran recuperación desigual y dependencia del financiamiento

Viernes, 24 de Octubre de 2025

Convenio entre municipios y Ministerio de Economía facilita formalización de MiPymes en O’Higgins

Lunes, 13 de Octubre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Investigadores de SERC Chile desarrollan material que limpia el agua con energía solar

Miércoles, 29 de Octubre de 2025

Pacto Global Chile y Gobierno impulsan hoja de ruta climática rumbo a la COP30

Miércoles, 29 de Octubre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Emprendedoras del Biobío fortalecen liderazgo y asociatividad en la pesca artesanal

Martes, 28 de Octubre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Bernardita Espinoza asume la vicepresidencia del Coordinador Eléctrico Nacional

Lunes, 27 de Octubre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Estudio ICREO 2025 revela fuerte caída en la confianza de los chilenos
  • Investigadores de SERC Chile desarrollan material que limpia el agua con energía solar
  • KLog.co: primera startup chilena con ticker oficial en la Bolsa de Nueva York
  • Pacto Global Chile y Gobierno impulsan hoja de ruta climática rumbo a la COP30
  • FOSIS cumple 35 años impulsando autonomía y cohesión social en los territorios
  • Gobierno Regional de Coquimbo y Sercotec impulsan innovación y reactivación en comunas rurales
STREAMING PLAZA REGIONAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d