Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025
    Recent

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Diputados despachan a la ley proyecto que agiliza permisos sectoriales para proyectos de inversión

    Miércoles, 2 de Julio de 2025

    Senado aprueba Fiscalía Supraterritorial contra crimen organizado y delitos complejos

    Martes, 1 de Julio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025
    Recent

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025

    Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

    Lunes, 23 de Junio de 2025

    Gustavo Fuentes, director comercial CEIM: “Este cambio requiere de capital humano con competencias 4.0”

    Lunes, 23 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Construcción

Región de Antofagasta: Silueta del Espejismo Solar es la obra ganadora del concurso Hito Escultórico de Bienvenida a Calama

By Poder y LiderazgoLunes, 9 de Enero de 2023Sin Comentarios
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

La iniciativa organizada por la Cámara Chilena de la Construcción, con la colaboración de la municipalidad, despertó gran interés en la comunidad de estudiantes, profesionales y artistas del país vinculados a las artes plásticas o arquitectura


La escultura monumental “Silueta del Espejismo Solar” que surge desde una chacana o cruz andina y recibe al viajero mostrando movimientos y formas relacionadas con el desierto y el sol, por medio de elementos verticales que generan formas tal como un espejismo es la obra ganadora del concurso “Hito Escultórico de Bienvenida a Calama”. Una instancia nacional organizada por la Cámara Chilena de la Construcción sede Calama con la colaboración de la municipalidad de la comuna y que por primera vez se realizó en la ciudad, recibiendo en total veinticuatro anteproyectos participantes.

Esta obra que obtuvo el primer lugar nace desde el análisis morfológico de diferentes antecedentes, relacionados con fenómenos naturales propios del desierto, la historia ancestral del altiplano y la cultura minera de la capital loina. El lugar escogido para levantar esta escultura es la intersección de las avenidas Balmaceda y O’Higgins, dos arterias muy importantes de la ciudad que coinciden con el acceso sur a Calama y la ruta que une con el aeropuerto.

Para el presidente de la comisión de urbanismo de la Cámara Chilena de la Construcción sede Calama, Cristian Contreras, el concurso “cumplió las expectativas con creces, porque tuvimos mucho más, yo diría un mil por ciento más de la participación que habíamos pensado”. Además, el representante del gremio agregó que “llegaron varias obras, varias propuestas de muy buen nivel, alto nivel. De hecho, los tres primeros lugares son del nivel que esperábamos, así que podemos junto con la municipalidad desarrollar este proyecto que es uno de los anhelos de la ciudad” afirmó.

El segundo lugar recayó en una reinterpretación de la “Apacheta” a gran escala en la que su sola presencia genera una sensación de vértigo y sorprende, simbolizando en la tradición andina el anuncio de la llegada al pueblo y el paso de un territorio a otro. En cuanto al tercer lugar lo alcanzó “Luinatur Escultura” que nace desde la visión de crear una escultura que represente imágenes icónicas que caracteriza nuestro territorio y como este se mezcla con el paisaje andino, siendo bajo esta idea que se desarrolla el concepto de la fragmentación de las piezas laminares, apreciando en su composición las figuras de un minero, un trabajador de la tierra y un zorro.


El académico de la Escuela de Arquitectura de la Universidad Católica del Norte, Sergio Alfaro, celebró y felicitó que se haya podido concretar esta iniciativa que “me parece muy lucida, por parte de la Cámara Chilena de la Construcción, porque el rostro de la ciudad es muy importante a la hora de llegar o salir de ella y Calama como una ciudad oasis requiere de cuidar esa imagen y cómo se proyecta”. Así también, el docente universitario añadió diciendo que “aquí hay mucho valor, valor de un oasis que también está vinculado con la minería, está vinculado con la agricultura, con los pueblos ancestrales y que a través de este concurso se ha puesto en valor y eso creo apunta directamente a la identidad de la ciudad y del ciudadano calameño, porque es una ciudad tremendamente importante no solo para la región, sino que para el país”.


El director de Planificación de la Municipalidad de Calama, Cristian Vitalich, manifestó estar sorprendido con la cantidad y calidad de las propuestas recibidas, indicando que “fue difícil hacer la elección, pero estamos contentos y ya con la intención de pasar a las siguientes etapas, esperando en el corto plazo la construcción”. Fue así también que señaló que “ahora viene una etapa de revisión del proyecto elegido y evaluar la materialización, en términos de desarrollar las ingenierías, tener un presupuesto más acabado y con eso poder evaluar las vías de financiamiento”.

El arquitecto y socio de la Cámara Chilena de la Construcción, Mauricio Muñoz también expresó que el concurso superó las expectativas y cree que “puede ser inspirador para las nuevas iniciativas que se hagan por parte del municipio, del gobierno y apunten a una variedad de maneras de intervenir la ciudad, no solamente con las mínimas ni las básicas, sino que ir un poco más allá y tener buena calidad de espacio público, de arquitectura y también de arte”.

La premiación a los tres primeros lugares de este concurso se hará en la segunda quincena de enero en la sede Calama de la Cámara Chilena de la Construcción, agradeciendo la participación e interés en este proyecto que tiene por objetivo darle vida al lugar donde se ubicará la escultura. Esto, a través de la entrega de un mensaje escultórico de bienvenida a escala urbana que de contenido y continuidad al tejido de la ciudad y aporte valor a la comunidad.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Suscríbete para estar al día con Poder y Liderazgo

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

CChC Calama
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleCámara de Diputados aprueba aumentar beneficiarios de la PGU
Next Article Opinión pública sobre migración: ¿Responsabilidad compartida de los medios?
Poder y Liderazgo

Related Posts

Universidad de Antofagasta presenta Cuenta Pública destacando avances y desafíos

Martes, 1 de Julio de 2025

Cámara Chilena de la Construcción O’Higgins valora la ley que reduce tasas hipotecarias

Viernes, 27 de Junio de 2025

Red Emprende Mujeres impulsa el desarrollo de emprendedoras en Antofagasta

Miércoles, 25 de Junio de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

Lunes, 30 de Junio de 2025

Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

Lunes, 23 de Junio de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos

Viernes, 4 de Julio de 2025

Universidades chilenas crean solución verde contra la contaminación textil en aguas

Miércoles, 2 de Julio de 2025
CASINO MONTICELLO
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Escuela Mujer Sustentable forma a más de 1.000 líderes en sostenibilidad

Martes, 1 de Julio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Red Emprende Mujeres impulsa el desarrollo de emprendedoras en Antofagasta

Miércoles, 25 de Junio de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
STREAMING PLAZA REGIONAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d