Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Estudio ICREO 2025 revela fuerte caída en la confianza de los chilenos
  • Investigadores de SERC Chile desarrollan material que limpia el agua con energía solar
  • KLog.co: primera startup chilena con ticker oficial en la Bolsa de Nueva York
  • Pacto Global Chile y Gobierno impulsan hoja de ruta climática rumbo a la COP30
  • FOSIS cumple 35 años impulsando autonomía y cohesión social en los territorios
  • Gobierno Regional de Coquimbo y Sercotec impulsan innovación y reactivación en comunas rurales
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Estudio ICREO 2025 revela fuerte caída en la confianza de los chilenos

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025

    Investigadores de SERC Chile desarrollan material que limpia el agua con energía solar

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025

    KLog.co: primera startup chilena con ticker oficial en la Bolsa de Nueva York

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    FOSIS cumple 35 años impulsando autonomía y cohesión social en los territorios

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025
    Reciente

    FOSIS cumple 35 años impulsando autonomía y cohesión social en los territorios

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025

    Gobierno Regional de Coquimbo y Sercotec impulsan innovación y reactivación en comunas rurales

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025

    Gobernadores del norte impulsan agenda de productividad y empleo regional

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Reciente

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    BioAysén consolida banco de biodiversidad y certificación ambiental en la Patagonia

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    ProChile O’Higgins y Agropeonías logran el primer envío de peonías chilenas a Brasil

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Reciente

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Gobierno

Región de Antofagasta: Sence realiza jornada de Diálogos Participativos 2022

Por Poder y LiderazgoMiércoles, 3 de Agosto de 2022Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Diversos actores Públicos y privados asistieron a la jornada donde se sacaron conclusiones sobre el panorama laboral en la zona


Más de 30 representantes de diversos sectores fueron parte de los Diálogos Participativos Sence 2022, una actividad liderada por la Seremi del Trabajo y Previsión Social, Camila Cortés y la Directora Regional de Sence, Claudia Meneses. Durante esta jornada las empresas, gremios y representantes de diversas instituciones y sociedad pudieron participar en cinco mesas técnicas de trabajo, entregando las necesidades laborales actuales y futuras demandas que se requiere para la región, entre ellas la empleabilidad y brechas.

 

Al respecto, la Seremi del Trabajo y Previsión Social, Camila Cortés, señaló que “esta instancia de diálogo fue de suma relevancia para detectar las necesidades laborales y de capacitación que actualmente se requieren a nivel regional, se analizaron materias que son claves para mejorar e implementar programas que potencien la empleabilidad y permitan una real inserción al mundo del trabajo, especialmente, de las mujeres, jóvenes, personas mayores y con discapacidad que fueron afectados por la pandemia y que requieren volver a integrar la fuerza laboral”.

Una instancia donde los actores públicos y privados presentes pudieron escuchar la exposición de la Directora Regional de Sence, Claudia Meneses, sobre el desarrollo del Diálogo Participativo 2021 y todas sus conclusiones. También se informó sobre los programas de fomento de empleo que tiene Sence y sobre el desarrollo de las mesas técnicas para este año.

“Esta instancia es relevante para nuestro Servicio de Capacitación y Empleo, dada la representatividad de los diversos actores quienes participan en las diversas temáticas que se desarrollaron en las cinco mesas entre ellas: industria, empleabilidad, evaluación y certificación de competencias laborales, género y capacitación. Surgiendo requerimientos y necesidades para poder seguir fortaleciendo nuestros planes, programas y políticas públicas, mediante el esfuerzo mancomunado, colaborativo, de tal manera de impactar en la calidad de vida de los trabajadores y trabajadoras de la región”, comentó, Claudia Meneses, Directora Regional de Sence Antofagasta.

Entre las instituciones presentes se encontraron: la academia a través de representantes de la Universidad del Alba, Santo Tomás, UCN, Ceduc, diversos servicios como Chile Valora y Creo Antofagasta, del área educativa el Liceo Industrial Eulogio Gordo Moreno, asociaciones, gremios y sindicatos tales como: Asociación de Industriales de Antofagasta, Asociación de Industriales de Mejillones, Fundación Voces,  Corporación Cluster Minero, Gendarmería de Chile,  Sindicato trabajadores Independientes Rica Aventura, Sindicato Portuario n°2, Sindicato de trabajadores Ripley, Observatorio Laboral Antofagasta, Cámara Chilena de la Construcción de Calama, representantes del Consejo de la Sociedad Civil de Sence y Sindicato Coloso Pescadoras, entre otros relevantes actores locales.

Los participantes se dividieron en cinco mesas técnicas con tópicos cómo: industria, capacitación, género, evaluación y certificación de competencias laborales y empleabilidad. En dónde analizaron y reflexionaron sobre la actualidad laboral en la región y sobre los requerimientos y desafíos que se necesitan en la zona.

Al finalizar la actividad se sacaron diversas conclusiones tales como una gobernanza liderada por el Gobierno Regional que involucre el compromiso y la participación tripartita entre la academia, los servicios públicos y la industria para el próximo año para seguir trabajando mancomunadamente, al respecto Claudia Román, Directora del Ceduc, señaló: “Para Ceduc es una instancia relevante dado que en ella participan diversos sectores productivos de la región y como centro de formación técnica, tenemos un rol relevante en la formación de los futuros técnicos de la región. En la instancia se propusieron estrategias que pueden desarrollar los organismos públicos en la anticipación e identificaciones de necesidades de capacitación de los diversos sectores productivos de la región”.

“Como representante gremial, encuentro que estos Diálogos Participativos son muy reveladores, en especial en lo que se refiere a la empleabilidad local, nos damos cuenta de que tenemos muy claro el diagnóstico, contamos con data, pero nos falta convocarnos con más frecuencia para las definiciones. El propósito debe ser ahora establecer medidas claras y definidas que permitan elaborar políticas públicas por un lado y comprometer a las grandes empresas de nuestro ecosistema industrial de la región mediante acuerdos que sean medibles en su aplicación y en el impacto, este seguimiento es crucial para la mejora continua”, expresó, Alfonso Sánchez, Presidente de la Cámara Chilena de la Construcción de Calama.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Sence
Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anteriorComisión de Educación aprueba Ley Miscelánea que busca resolver necesidades urgentes del sistema educativo
Siguiente artículo De norte a sur Conectando Territorios: Fundación País Digital lanza proyecto para conectar a todo Chile
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

Estudio ICREO 2025 revela fuerte caída en la confianza de los chilenos

Miércoles, 29 de Octubre de 2025

Investigadores de SERC Chile desarrollan material que limpia el agua con energía solar

Miércoles, 29 de Octubre de 2025

KLog.co: primera startup chilena con ticker oficial en la Bolsa de Nueva York

Miércoles, 29 de Octubre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Investigadores de SERC Chile desarrollan material que limpia el agua con energía solar

Miércoles, 29 de Octubre de 2025

Pacto Global Chile y Gobierno impulsan hoja de ruta climática rumbo a la COP30

Miércoles, 29 de Octubre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Emprendedoras del Biobío fortalecen liderazgo y asociatividad en la pesca artesanal

Martes, 28 de Octubre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Bernardita Espinoza asume la vicepresidencia del Coordinador Eléctrico Nacional

Lunes, 27 de Octubre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Estudio ICREO 2025 revela fuerte caída en la confianza de los chilenos
  • Investigadores de SERC Chile desarrollan material que limpia el agua con energía solar
  • KLog.co: primera startup chilena con ticker oficial en la Bolsa de Nueva York
  • Pacto Global Chile y Gobierno impulsan hoja de ruta climática rumbo a la COP30
  • FOSIS cumple 35 años impulsando autonomía y cohesión social en los territorios
  • Gobierno Regional de Coquimbo y Sercotec impulsan innovación y reactivación en comunas rurales
STREAMING PLAZA REGIONAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d