Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales
  • ISCI pone foco técnico en el debate por el alza de la luz en Chile
  • Sierra Gorda SCM presenta logros en su Reporte de Sustentabilidad 2024
  • Essbio fortalece vínculo con comunidades de Rancagua y Santa Cruz
  • Regiones y educación a distancia
  • Brandformance: cuándo unir branding más performance
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    ISCI pone foco técnico en el debate por el alza de la luz en Chile

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Sierra Gorda SCM presenta logros en su Reporte de Sustentabilidad 2024

    Jueves, 3 de Julio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025
    Recent

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Diputados despachan a la ley proyecto que agiliza permisos sectoriales para proyectos de inversión

    Miércoles, 2 de Julio de 2025

    Senado aprueba Fiscalía Supraterritorial contra crimen organizado y delitos complejos

    Martes, 1 de Julio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    ISCI pone foco técnico en el debate por el alza de la luz en Chile

    Jueves, 3 de Julio de 2025
    Recent

    ISCI pone foco técnico en el debate por el alza de la luz en Chile

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Sierra Gorda SCM presenta logros en su Reporte de Sustentabilidad 2024

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Economía chilena crece 3,2% en mayo y consolida recuperación en 2025

    Miércoles, 2 de Julio de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025
    Recent

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025

    Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

    Lunes, 23 de Junio de 2025

    Gustavo Fuentes, director comercial CEIM: “Este cambio requiere de capital humano con competencias 4.0”

    Lunes, 23 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Valor Compartido

[Región de Antofagasta] Semillero LomasLab potenciará la tecnología, nuevas oportunidades y el valor social del territorio

By Poder y LiderazgoLunes, 20 de Noviembre de 2023Sin Comentarios
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Iniciativa sustentada en alianzas público-privadas orientadas a fortalecer la formación técnico profesional y vincular a los jóvenes con la industria de la Minería 4.0


Desarrollar y potenciar de manera sostenible las competencias de los alumnos y alumnas de la educación técnico profesional es el principal objetivo del Proyecto “Semillero LomasLab”, nacido de la alianza estratégica entre el Liceo Politécnico Los Arenales y empresas de la cadena productiva de la región de Antofagasta, lideradas por Compañía Minera Lomas Bayas, una empresa Glencore.

LomasLab es un concepto que surge en 2022 con el propósito de aportar con tecnologías, métodos y modelos innovadores, para que sean desplegados de forma segura y eficiente en otros sitios de Glencore a nivel mundial. Como parte de esta propuesta, “Semillero LomasLab” es una metodología de trabajo que combina las necesidades de la industria minera con la generación de conocimiento real y oportuno para los jóvenes estudiantes técnico-profesionales.

En este contexto, en las dependencias del Liceo Politécnico Los Arenales se reunió la comunidad educativa, el sector público y privado, esto para concretar la firma del convenio Semillero LomasLab, proyecto al que se integran la empresa Dos Barbas y la Mesa de Entidades Expertas integrada por las compañías Komatsu y ABB.

 

Respecto a este hito y su relevancia social, la seremi del Trabajo y Previsión Social, Camila Cortés, destacó que “estamos muy contentos y orgullosos de lo que generan las acciones públicas y privadas, sobre todo en este caso en particular, donde se les están entregando oportunidades a los jóvenes de nuestra región y que ahora van a tener la posibilidad de adquirir conocimientos y competencias para poder acercarse a la Minería 4.0 y que mejor que con información de la pertinencia entregada por la propia minera y desarrollada también por los mejores ejecutores que tenemos en materia de capacitación”.

Del mismo modo, el seremi de Educación, Alberto Santander, señaló que “es muy importante poder corroborar cómo el trabajo mancomunado entre la empresa privada, entre las instituciones, el liceo  y también nosotros como Gobierno, impactamos en la calidad de vida de muchos estudiantes en esta región, como lo que pasó hoy en el Liceo Politécnico. Así es posible generar más competencias y habilidades para los jóvenes”.

 

En la misma línea, Pablo Carvallo, Gerente General de la Compañía Minera Lomas Bayas, enfatizó que “esta iniciativa trasciende los límites de un programa educativo común. Es una apuesta firme por el futuro de la minería y sus actores clave: los estudiantes. A través de alianzas estratégicas, este proyecto amplía el horizonte educativo, proporcionando herramientas técnicas, habilidades blandas y oportunidades reales para los alumnos del Liceo Politécnico Los Arenales. El ‘Semillero LomasLab’, es parte de una nueva era en la industria minera, una que abraza la innovación, la responsabilidad social y el crecimiento sostenible”.

Asimismo, Gary Muñoz, Director del Liceo Politécnico Los Arenales, expresó que “en realidad es un sueño que vamos cimentando de a poco, sin duda ha sido un inicio difícil y  complejo trabajar en una educación pública para poder levantar. Si podemos hacer cosas y si podemos desarrollarlas, este convenio que estamos teniendo con la empresa es importantísimo, con todas estas empresas que nos van a ayudar, nos involucra para poder desarrollar un proyecto integrador para que estos jóvenes logren una mejor calidad de educación”.


Visión de largo plazo

 Bajo este modelo colaborativo y de largo plazo, los representantes de distintos sectores de la industria buscan implementar una forma de trabajo acorde a las necesidades de la sostenibilidad de la Minería 4.0.

Una de las modalidades innovadoras de este proyecto es la instalación de una Mesa de Entidades Expertas, donde representantes de importantes proveedoras de la industria minera contribuirán desde sus respectivos frentes para reforzar la propuesta formativa para alumnos y alumnas.

Como parte de esta propuesta, participaron Laura Ulloa, Gerenta de Sustentabilidad de Komatsu Latinoamérica, quien manifestó que “nuestra estrategia de sustentabilidad busca crear valor compartido en donde estamos presentes, generar alianzas y trabajar en el desarrollo colaborativo y particularmente tenemos un foco de desarrollo de habilidades en el que buscamos justamente crear talento y atraer talento a la industria minera. Agradecemos la oportunidad de mostrar nuestra experiencia, crear valor y aportar un granito de arena de forma colaborativa”.

Mientras que, Víctor Ramírez, Gerente de Cuentas Regional de ABB, comentó que “en calidad de socio tecnológico y estratégico de Glencore y Lomas Bayas, y en coherencia con nuestros valores y compromiso con la Responsabilidad Social Empresarial (RSE), en ABB nos sentimos sumamente orgullosos y agradecidos por formar parte de la admirable iniciativa del ‘Semillero Lomas Lab’ en el Liceo Politécnico Los Arenales de Antofagasta. Este proyecto se alinea con nuestro enfoque en áreas en las que ABB puede contribuir significativamente con conocimientos y experiencia, como es el caso del laboratorio de Electromovilidad. Estamos entusiasmados y felices por esta colaboración”.

Por parte de Dos Barbas, Rodrigo Reyes, Director Ejecutivo, enfatizó sobre la importancia de impulsar iniciativas como estas. “Esta alianza público-privada es el primer paso para que el Semillero LomasLab sea un ejemplo a seguir y  para que existan otros laboratorios de formación que fortalezcan la educación pública. En ese sentido, como Dos Barbas queremos aportar en este proceso con entregar las mejores herramientas y competencias para las alumnas y alumnos de este liceo”, comentó.

De esta manera, la firma del convenio alberga un futuro esperanzador, lleno de tecnología, nuevas oportunidades y valor social propuesto por Compañía Minera Lomas Bayas.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleMás de la mitad de los emprendimientos liderados por mujeres en Chile son informales
Next Article Gobierno Regional de O´Higgins realiza primera jornada de evaluación de fiscalizaciones y denuncias de parcelaciones rurales
Poder y Liderazgo

Related Posts

Essbio fortalece vínculo con comunidades de Rancagua y Santa Cruz

Jueves, 3 de Julio de 2025

Universidad de Antofagasta presenta Cuenta Pública destacando avances y desafíos

Martes, 1 de Julio de 2025

Santander impulsa educación financiera en escolares con Misión Ahorro 2025

Miércoles, 25 de Junio de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

Lunes, 30 de Junio de 2025

Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

Lunes, 23 de Junio de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Universidades chilenas crean solución verde contra la contaminación textil en aguas

Miércoles, 2 de Julio de 2025

Puerto Varas impulsa modelo de gestión turística sostenible del Lago Llanquihue

Viernes, 27 de Junio de 2025
CASINO MONTICELLO
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Escuela Mujer Sustentable forma a más de 1.000 líderes en sostenibilidad

Martes, 1 de Julio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Red Emprende Mujeres impulsa el desarrollo de emprendedoras en Antofagasta

Miércoles, 25 de Junio de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales
  • ISCI pone foco técnico en el debate por el alza de la luz en Chile
  • Sierra Gorda SCM presenta logros en su Reporte de Sustentabilidad 2024
  • Essbio fortalece vínculo con comunidades de Rancagua y Santa Cruz
  • Regiones y educación a distancia
  • Brandformance: cuándo unir branding más performance
STREAMING PLAZA REGIONAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d