Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025
    Recent

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Diputados despachan a la ley proyecto que agiliza permisos sectoriales para proyectos de inversión

    Miércoles, 2 de Julio de 2025

    Senado aprueba Fiscalía Supraterritorial contra crimen organizado y delitos complejos

    Martes, 1 de Julio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025
    Recent

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025

    Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

    Lunes, 23 de Junio de 2025

    Gustavo Fuentes, director comercial CEIM: “Este cambio requiere de capital humano con competencias 4.0”

    Lunes, 23 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Gobiernos Regionales

Región de Antofagasta: Ricardo Díaz resalta en Cuenta pública ejecución presupuestaria de un 98,4% y 50% de cumplimento en programa de gobierno

By Poder y LiderazgoMiércoles, 31 de Mayo de 2023Sin Comentarios
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

El jefe regional y presidente del Consejo Regional de Antofagasta (CORE) destacó además las proyecciones de su gestión para ir cubriendo las demandas de la región en temas urgentes relacionados, principalmente, a seguridad, salud, educación y medioambiente


En el marco de la sesión extraordinaria N°386 del Consejo Regional, el gobernador regional y presidente del CORE, Ricardo Díaz Cortés, entregó su cuenta de gestión a los consejeros y consejeras regionales, de acuerdo con el artículo N°26 de la ley 19.175 orgánica constitucional de los gobiernos regionales. Durante la instancia el gobernador presentó los detalles del gasto presupuestario 2022, los desafíos y proyecciones de su gestión, los cuales dividió en tres grandes partes: escuchar, proteger y proyectar.

 

En este sentido, Díaz partió hablando sobre su rol como gobernador regional para luego indicar que el año 2022 cerró con una ejecución presupuestaria del 98,4% (FNDR), “muy superior al 90% que yo pronosticaba”, comentó. En esa línea, destacó las siguientes transferencias: Control Fronterizo y Regional por M$1.949.252 (Carabineros); Limpieza Vertedero La Chimba por $1.727 millones (IMA); Programa vacunas COVID-19 por $311.055.000.

También recalcó la inversión realizada a la cartera de Energía por $5.550 millones para la compra de taxis eléctricos y paneles solares para viviendas, entre otras iniciativas que el gobernador aseguró se sumarán a las del presente año, ya que el Gobierno Regional podrá ser unidad técnica, es decir, se propiciará el aumento de proyectos que irán directamente a mejorar la calidad de vida de todas las comunas de la región.

“Nosotros tenemos un plan respecto a la región que queremos, donde queremos mucha participación ciudadana para ir satisfaciendo las demandas de seguridad, salud, educación que tenemos, pero también, una región que se proyecta hacia el futuro. Esta es una región que tiene muchas oportunidades y, por tanto, tenemos que ser capaces de hacer las inversiones que permitan que esa riqueza prospere, es por eso, que debemos tener presente ir resolviendo todos los problemas de la ciudadanía, pero también, tenemos que ser capaces de diseñar el futuro de nuestra región”, subrayó Ricardo Díaz.


Comunas

Consultado por los proyectos que se concretarán en las diversas comunas, el jefe regional mencionó que “en Calama tenemos un plan de mejoramiento de las escuelas de párvulos, hemos generado con el alcalde proyectos para ir dotando de mejor iluminación para contribuir al tema de seguridad.  En Tocopilla tenemos la Zona de Rezago que es un proyecto enorme de más de 100 mil millones de pesos que va buscando cómo reactivar la seguridad en Tocopilla y la generación de nuevos empleos. En Taltal las dos grandes obras emblemáticas son el mejoramiento del liceo politécnico Diego Portales y el hospital, además, con salud vamos a ir avanzando en el diseño del hospital para San Pedro de Atacama y Mejillones”.


Fondos del Litio

En relación a los recursos del litio el gobernador regional explicó que “los fondos del litio estaban hace mucho tiempo, pero no se usaban porque teníamos el miedo, desde varios sectores, que el nivel central nos iba a quitar los fondos por otras partidas presupuestarias. Lo que hemos logrado este año es que los podemos usar sobre la base de una ejecución extrapresupuestaria, o sea, que cuando los ejecutemos no habrá descuentos de otras partidas Eso es muy relevante porque ahora queremos un centro TEA para Antofagasta comprando el edificio de la antigua Teletón y eso lo podemos hacer con los recursos del litio. Queremos que estos recursos se reflejen en proyectos visibles para todos y todas”, aseguró.


Desafíos

Finalmente, la máxima autoridad regional indicó que el principal desafió en robustecer la cartera del Banco de Proyectos. “Tenemos que ser capaces de apurar los tiempos de ejecución y, sobre todo, tenemos que ir dotando de mayor infraestructura a nuestras industrias a nuestras constructoras para que se ejecuten los proyectos en los tiempos que correspondan con esto evitamos eventuales quiebras o que los proyectos nunca se concreten”, concluyó Díaz.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Suscríbete para estar al día con Poder y Liderazgo

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Cuenta Pública Gobierno Regional Región de Antofagasta
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous Article[Región de Arica y Parinacota] Ciencia 2030 busca fomentar la transferencia de conocimiento
Next Article NotCot condenada por competencia desleal al desacreditar la leche e industria
Poder y Liderazgo

Related Posts

Universidad de Antofagasta presenta Cuenta Pública destacando avances y desafíos

Martes, 1 de Julio de 2025

Red Emprende Mujeres impulsa el desarrollo de emprendedoras en Antofagasta

Miércoles, 25 de Junio de 2025

Gustavo Fuentes, director comercial CEIM: “Este cambio requiere de capital humano con competencias 4.0”

Lunes, 23 de Junio de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

Lunes, 30 de Junio de 2025

Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

Lunes, 23 de Junio de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos

Viernes, 4 de Julio de 2025

Universidades chilenas crean solución verde contra la contaminación textil en aguas

Miércoles, 2 de Julio de 2025
CASINO MONTICELLO
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Escuela Mujer Sustentable forma a más de 1.000 líderes en sostenibilidad

Martes, 1 de Julio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Red Emprende Mujeres impulsa el desarrollo de emprendedoras en Antofagasta

Miércoles, 25 de Junio de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
STREAMING PLAZA REGIONAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d