Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025
    Recent

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Diputados despachan a la ley proyecto que agiliza permisos sectoriales para proyectos de inversión

    Miércoles, 2 de Julio de 2025

    Senado aprueba Fiscalía Supraterritorial contra crimen organizado y delitos complejos

    Martes, 1 de Julio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025
    Recent

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025

    Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

    Lunes, 23 de Junio de 2025

    Gustavo Fuentes, director comercial CEIM: “Este cambio requiere de capital humano con competencias 4.0”

    Lunes, 23 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Exponor

Región de Antofagasta: Quintil Valley y AIA lanzan programa de Difusión Tecnológica en torno al Hidrógeno Verde

By Poder y LiderazgoViernes, 6 de Mayo de 2022Sin Comentarios
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

La actividad, que convocó a diversos actores de la región, se desarrolló en el marco de la presentación de la agenda de actividades de Exponor 2022


La agencia de innovación Quintil Valley, junto a la Asociación de Industriales de Antofagasta, el Comité Corfo Antofagasta, AtamosTec, entre otras organizaciones de las industrias minera y energética, realizaron el lanzamiento oficial del Programa de Difusión Tecnológica “Hidrógeno Verde, una oportunidad para la región de Antofagasta”.

En la instancia, además de presentarse el PDT a cargo de Quintil Valley, se dieron a conocer las novedades y principales actividades de EXPONOR 2022, de la mano de Andrea Moreno, Expo Manager EXPONOR, de la Asociación de Industriales de Antofagasta.

“Dadas las condiciones de la región, Antofagasta enfrenta una oportunidad única para consolidar la industria del hidrógeno verde”, señaló Walter Rosenthal, Gerente General de Quintil Valley.

El ejecutivo agreagó que “Tomando en consideración las tendencias en materia de sustentabilidad que hoy están impulsando a la industria minera, que debe apostar por el abastecimiento de energías limpias, el hidrógeno verde se convierte en una oportunidad de crecimiento para el rubro, cuyas aplicaciones permitirán reducir su huella de carbono y mejorar su desempeño ambiental, contribuyendo al combate al cambio climático, junto con apostar por la innovación local”.


“EXPONOR reunirá a las principales empresas mineras y energéticas del país y el mundo y es, en este espacio, donde se darán las conversaciones para alcanzar más y mejor minería, una producción más amigable y sostenible. El lanzamiento del PDT avanza en sintonía con esa tendencia; casi tres cuartos de los gases de efecto invernadero producidos a nivel mundial provienen del sector energético, el cambio requerido solo se logrará con energías limpias. Con nuestros vientos y los 3.500 kWh/m2 y 3.000 horas de sol al año, tenemos ventajas únicas para producir energías limpias y el combustible del futuro: el hidrógeno verde”, destacó Fernando Cortez, Gerente General de la Asociación de Industriales de Antofagasta, AIA.


En la actividad, participaron representantes del sector público de la región: Iván Maturana, Jefe División Planificación y Desarrollo Regional; Gabriela Gómez, Jefa División de Fomento e Industria Gobierno Regional; Seremi de Minería, Macarena Barramuño; Director ejecutivo de Corfo, Carlos Claro; además de María Paz Herrejón, Segunda Vicepresidenta la AIA, e importantes empresas ligadas al sector minero energético.

Asimismo, contó con un panel, moderado por Aurora Williams, Gerenta Corporación Clúster Minero Región de Antofagasta, del cual fue parte Fernando Cortez, Gerente General de la AIA; Pamela Chávez, directora de Codelco; José Luis Valenzuela, Gerente general de AtamosTec; Rubén Rojo, Gerente Director de Cicitem y Cristián Diaz, Gerente de Administración y Desarrollo en Centro Nacional de Pilotaje, quienes conversaron en torno a los desafíos de convertirse en una región líder productora de H2V.


EXPONOR 2022 lanza su programa de actividades

 

Andrea Moreno, Expo Manager de EXPONOR, AIA, destacó -en la instancia- la participación de Alemania como país invitado de la versión 2022, que contará con la presencia de autoridades y empresarios de este país.

EXPONOR, que se desarrollará entre el 13 y 16 de junio y que contará con la participación de 800 empresas de más de 30 países, tendrá entre sus novedades un Pabellón de Energía, donde compañías del sector presentarán sus principales proyectos.

 

“EXPONOR es una exhibición técnica y en terreno que reúne a las principales empresas de la industria minera y energética de la Región de Antofagasta; es una plataforma de encuentro, de redes comerciales, de nuevos negocios”, señaló Moreno durante su intervención. “Estamos rodeados -en nuestra zona- de las distintas empresas mineras, por lo tanto, buscamos también que los protagonistas sean justamente los ejecutivos, los tomadores de decisiones, trabajadores, los supervisores tanto de la minería como de las empresas proveedoras, generando de esta manera los espacios para nuevas oportunidades de negocios”.

Entre las temáticas que se tratarán durante el encuentro destacan aquellos relacionados a la reactivación económica, la presentación de los principales proyectos mineros de la zona, nuevas tecnologías y automatización, minería verde, e Hidrógeno Verde. Sobre esta temática, se destacó que Quintil Valley contará con dos jornadas de workshop que culminarán con un seminario para analizar las oportunidades para la región. Asimismo, desde AIA destacaron la realización del Primer encuentro de Vinculación Laboral Talento Mujer Minería y Energía, además de la presencia de los finalistas del concurso Lanza tu Innovación, entre otras cosas.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Suscríbete para estar al día con Poder y Liderazgo

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Hidrógeno Verde
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleCoquimbo celebra Aniversario 155 mirando al futuro con proyectos de desarrollo e integración
Next Article Gobierno presenta informe “Mejores Alimentos de Temporada” que recoge las principales bajas de alimentos en ferias libres y supermercados
Poder y Liderazgo

Related Posts

New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

Viernes, 4 de Julio de 2025

Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico

Viernes, 4 de Julio de 2025

Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

Viernes, 4 de Julio de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

Lunes, 30 de Junio de 2025

Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

Lunes, 23 de Junio de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos

Viernes, 4 de Julio de 2025

Universidades chilenas crean solución verde contra la contaminación textil en aguas

Miércoles, 2 de Julio de 2025
CASINO MONTICELLO
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Escuela Mujer Sustentable forma a más de 1.000 líderes en sostenibilidad

Martes, 1 de Julio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Red Emprende Mujeres impulsa el desarrollo de emprendedoras en Antofagasta

Miércoles, 25 de Junio de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
STREAMING PLAZA REGIONAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d