Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Endeudamiento y gasto: radiografía al complejo escenario financiero de los hogares en Chile
  • Innovación sustentable desde Concepción: Patricia Barros, finalista del Premio InspiraTEC 2025
  • MOP anuncia inversiones por 65 millones de dólares en tramo urbano de la Ruta 5 La Serena-Coquimbo
  • Escenarios Hídricos 2030 advierte falta de profundidad en programas presidenciales frente a la crisis hídrica
  • Compostaje inteligente: San Pedro de Atacama avanza hacia la sostenibilidad turística
  • Comité de Desarrollo Productivo Regional inicia planificación presupuestaria 2026 en Arica y Parinacota
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    Endeudamiento y gasto: radiografía al complejo escenario financiero de los hogares en Chile

    Jueves, 13 de Noviembre de 2025

    Innovación sustentable desde Concepción: Patricia Barros, finalista del Premio InspiraTEC 2025

    Jueves, 13 de Noviembre de 2025

    MOP anuncia inversiones por 65 millones de dólares en tramo urbano de la Ruta 5 La Serena-Coquimbo

    Jueves, 13 de Noviembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    MOP anuncia inversiones por 65 millones de dólares en tramo urbano de la Ruta 5 La Serena-Coquimbo

    Jueves, 13 de Noviembre de 2025
    Recent

    MOP anuncia inversiones por 65 millones de dólares en tramo urbano de la Ruta 5 La Serena-Coquimbo

    Jueves, 13 de Noviembre de 2025

    Escenarios Hídricos 2030 advierte falta de profundidad en programas presidenciales frente a la crisis hídrica

    Jueves, 13 de Noviembre de 2025

    Comité de Desarrollo Productivo Regional inicia planificación presupuestaria 2026 en Arica y Parinacota

    Jueves, 13 de Noviembre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    Rutas del cielo y el mar proyectan el turismo sustentable en Antofagasta

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025
    Recent

    Rutas del cielo y el mar proyectan el turismo sustentable en Antofagasta

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

    Arica y Parinacota busca consolidarse como Hub logístico e innovador del Cono Sur

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

    Industria de fondos de inversión en Chile mantiene visión positiva y apuesta por deuda privada

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Recent

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Valor Compartido

[Región de Antofagasta] Presentan innovadora propuesta para erradicar campamentos

By Poder y LiderazgoMartes, 28 de Febrero de 2023Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

La iniciativa está enfocada como un piloto aplicable para la erradicación y relocalización del macro campamento Los Arenales. El siguiente paso es que la propuesta sea considerada en el Plan Piloto de Erradicación de Campamentos del Gobierno Regional


En el centro cultural Estación Fotógrafo de Cerros, la arquitecta finlandesa Annu Kumpulainen, presentó “Cómo Habitar al Borde Cerro”, una innovadora propuesta para poner a disposición de las autoridades, que busca entregar una vivienda definitiva a las familias del macro campamento Los Arenales.

El proyecto surgió tras la primera visita de la Kumpulainen a la capital regional en 2019, y conocer la realidad de miles de familias que hasta la actualidad habitan asentamientos informales. Desde entonces, y apoyada por el arquitecto Jorge Luis Honores, desarrolló una propuesta que considera cinco tipos de viviendas enfocada en el campamento Los Arenales, uno de los más grandes en población y extensión de Antofagasta.

A la presentación asistieron los concejales Paz Fuica y Camilo Kong, los vicepresidentes de la CChC Antofagasta, Andrew Trench y Jorge Maturana, el director de CREO Antofagasta, Nicolás Sepúlveda, y familias del macro campamento Los Arenales encabezados por la Premio Nacional de Derechos Humanos 2022 y dirigenta, Elizabeth Andrade.

 

Según indicó Annu Kumpulainen “la tarea consiste en diseñar viviendas definitivas para las familias del campamento. Además de la vivienda, también es importante proporcionar infraestructura y servicios, como áreas urbanas de alta calidad. Este proyecto es una reubicación que busca encontrar una solución que mantenga a la comunidad cercana a su actual barrio y que esté en equilibrio con las necesidades de los vecinos y de la planificación de la ciudad”.

Hoy son más de 1.200 las familias que habitan en el macro campamento Los Arenales. Elizabeth Andrade, dirigenta del lugar y Premio Nacional de Derechos Humanos 2022, destacó el trabajo realizado por Annu, porque es una “propuesta más de los muchos diseños que vamos a recibir en el concurso (Plan Piloto de Erradicación de Campamentos). Es buena porque contempla viviendas adecuadas y dignas con derecho a la ciudad, y es interesante que lo hayan contemplado en Los Arenales”.

En el diseño del proyecto, Annu, trabajó con el arquitecto y su profesor adjunto de la Agencia Nacional Finlandesa por la Educación (EDUFI), Jorge Luis Honores, quien canalizó el deseo de la profesional de aportar con mejorar la calidad de vida de las familias del campamento.

“Al ver la problemática de la vivienda en el borde cerro, donde prevalece una imagen urbana carente de equipamientos y áreas verdes, se propuso generar este proyecto donde buscamos cambiar la realidad con un proyecto potente de gran envergadura, así como se hizo El Curvo de Antofagasta, interviniendo desde el entorno hasta la vivienda digna”, indicó Honores.

El déficit habitacional es un tema preocupante. Durante muchos años en Antofagasta no se construyó ninguna vivienda social, lo que llevo a desarrollar estrategias que pudiesen activar esa necesidad básica. De acuerdo a Jorge Luis Honores; lo primero fue trabajar en las enmiendas al plan regulador comunal que lograron activar las nuevas construcciones de viviendas estatales y viviendas privadas, sin embargo, no fue suficiente, y aumentaron de manera explosiva los campamentos pasando de 6 asentamientos en 2015, a más de 85 en el presente.


Viviendas

 

En el diseño hay cinco tipologías de apartamentos y viviendas diferentes que crean la variedad de esta área habitacional: Los Condominios, Las Rayas, Las Filas, Las Escaleras y Las Terrazas. Todos estos diseños tienen un espacio en bruto que se puede incrementar luego de acuerdo a las necesidades de cada familia. Los Condominios y Las Rayas son diseños de bloques de apartamentos; Las Filas, Las Escaleras y Las Terrazas son casas adosadas con sus propios pequeños patios y entradas. Toda la zona cuenta con viviendas para 1.215 familias. El área de diseño tiene un tamaño de 150.000 metros cuadrados.

Esta iniciativa será presentada como una alternativa de solución habitacional al Plan Piloto de Erradicación de Campamentos impulsado por el Gobierno Regional y el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, según una reunión sostenida en agosto de 2022 entre la autoridad y los vecinos y vecinas de Los Arenales.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Región de Antofagasta
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleDoctor Christian Vargas asumirá la dirección del Servicio de Salud Coquimbo
Next Article División El Teniente es seleccionada para ser parte de programa de innovación del Massachusetts Institute of Technology (MIT)
Poder y Liderazgo

Related Posts

Endeudamiento y gasto: radiografía al complejo escenario financiero de los hogares en Chile

Jueves, 13 de Noviembre de 2025

Innovación sustentable desde Concepción: Patricia Barros, finalista del Premio InspiraTEC 2025

Jueves, 13 de Noviembre de 2025

MOP anuncia inversiones por 65 millones de dólares en tramo urbano de la Ruta 5 La Serena-Coquimbo

Jueves, 13 de Noviembre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Compostaje inteligente: San Pedro de Atacama avanza hacia la sostenibilidad turística

Jueves, 13 de Noviembre de 2025

Chile es reconocido entre las 100 innovaciones educativas más inspiradoras del mundo

Martes, 11 de Noviembre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Innovación sustentable desde Concepción: Patricia Barros, finalista del Premio InspiraTEC 2025

Jueves, 13 de Noviembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Investigación revela brechas de salud mental en mujeres de carreras STEM

Lunes, 10 de Noviembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Endeudamiento y gasto: radiografía al complejo escenario financiero de los hogares en Chile
  • Innovación sustentable desde Concepción: Patricia Barros, finalista del Premio InspiraTEC 2025
  • MOP anuncia inversiones por 65 millones de dólares en tramo urbano de la Ruta 5 La Serena-Coquimbo
  • Escenarios Hídricos 2030 advierte falta de profundidad en programas presidenciales frente a la crisis hídrica
  • Compostaje inteligente: San Pedro de Atacama avanza hacia la sostenibilidad turística
  • Comité de Desarrollo Productivo Regional inicia planificación presupuestaria 2026 en Arica y Parinacota
STREAMING PLAZA REGIONAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d