Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • El mayor cambio de Chile no será tecnológico ni económico: será demográfico
  • Agroindustria y empleo femenino: investigación expone desafíos estructurales en la región de O’Higgins
  • Corfo y Gobierno Regional activan programa productivo para el litoral de Aysén
  • Ciencia nuclear y microplásticos: Chile impulsa cooperación internacional para proteger la Antártica
  • Innova Week 2025 proyecta talento técnico y liderazgo estudiantil en Antofagasta
  • Black Friday 2025: aumentan alertas por fraude y estafas digitales
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    El mayor cambio de Chile no será tecnológico ni económico: será demográfico

    Jueves, 27 de Noviembre de 2025

    Agroindustria y empleo femenino: investigación expone desafíos estructurales en la región de O’Higgins

    Miércoles, 26 de Noviembre de 2025

    Corfo y Gobierno Regional activan programa productivo para el litoral de Aysén

    Miércoles, 26 de Noviembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Corfo y Gobierno Regional activan programa productivo para el litoral de Aysén

    Miércoles, 26 de Noviembre de 2025
    Recent

    Corfo y Gobierno Regional activan programa productivo para el litoral de Aysén

    Miércoles, 26 de Noviembre de 2025

    Ministerio de Obras Públicas informa a la comunidad inicio de obras del nuevo Hospital de Pichilemu

    Martes, 25 de Noviembre de 2025

    Corfo y GORE Los Ríos impulsan Centro Tecnológico de Biotecnología

    Martes, 25 de Noviembre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    Defontana recibe Premio Partner Destacado de Valor Pyme Bci 2025

    Miércoles, 26 de Noviembre de 2025
    Recent

    Defontana recibe Premio Partner Destacado de Valor Pyme Bci 2025

    Miércoles, 26 de Noviembre de 2025

    División El Teniente refuerza seguridad con nueva iluminación en el Túnel Teniente 8

    Miércoles, 26 de Noviembre de 2025

    ACENOR y Grande Pyme acuerdan apoyo energético para pequeñas empresas

    Martes, 25 de Noviembre de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Viviana González y los desafíos de la maternidad en minería: “Sin postnatal masculino no habrá verdadera equidad”

    Miércoles, 19 de Noviembre de 2025
    Recent

    Viviana González y los desafíos de la maternidad en minería: “Sin postnatal masculino no habrá verdadera equidad”

    Miércoles, 19 de Noviembre de 2025

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Valor Compartido

Región de Antofagasta: Jóvenes podrán formarse como Agentes de Cambio a través de plataforma interactiva

By Poder y LiderazgoMartes, 26 de Mayo de 2020Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

En su quinta versión “Somos”, presentado por Fundación Minera Escondida, tendrá una formación 100% online. Jóvenes interesados podrán postular hasta el 21 de junio en www.fme.cl


A través de aulas virtuales donde podrán interactuar con el profesor y también el resto de sus compañeros -más de 50 jóvenes de las distintas comunas– podrán aprender y capacitarse bajo la nueva modalidad de formación que ofrecerá este 2020 Fundación Minera Escondida, a través de su iniciativa “Somos”.

La instancia que apunta a la conformación de liderazgos juveniles contará con una innovadora metodología de aprendizaje y entrenamiento en su quinta versión, transitando desde un enfoque vivencial presencial a una estrategia online que privilegie la generación de comunidades de aprendizajes virtuales. Medida que permitirá dar continuidad a este icónico proyecto que desde 2016 ha favorecido al desarrollo de capacidades y habilidades de 319 jóvenes de la región en el actual escenario de pandemia por el Covid-19.

“Así como hemos adaptado nuestras actividades vinculadas a Educación, también lo hemos hecho en aquellas iniciativas relacionadas a Participación Social. Para nosotros era muy importante seguir con nuestras acciones pues es nuestra manera de contribuir, acompañando y trabajando junto a los líderes y comunidades con las cuales tenemos una relación de largo plazo. En este caso en particular, sabemos que existe un número importante de jóvenes que desean seguir aprendiendo y adquiriendo nuevas herramientas que les permitan formarse como actores sociales activos. En ese sentido, nuestra misión es brindar esas oportunidades y acompañarlos de la mejor manera posible”, indicó José Antonio Díaz, director ejecutivo de Fundación Minera Escondida.

Formación que se realizará a través de una plataforma e-learning, que permitirá la creación de clases en línea, a través de videos conferencias, interacción y almacenamiento de material educativo, entre otras acciones, donde cursarán módulos como Formación cívica, Comunicación y liderazgo, Compromiso social, Acción comunitaria, Cultura creativa e innovación, Formulación de proyectos, Desarrollo organizacional y Storytelling.

La formación impartida mediante módulo temáticos dictados por expertos en liderazgos y juventudes se realizarán sábados intermedios, entre los meses de julio y diciembre de 2020.

PROGRAMA-SOMOS-FME2
PROGRAMA-SOMOS-FME3
PROGRAMA-SOMOS-FME4

La iniciativa que este año celebra 5 años desde su primera generación ha logrado dar formación y acompañamiento a cientos de jóvenes de la región de Antofagasta, fortaleciendo en ellos capacidades de reflexiva, crítica, liderazgo y trabajo en equipo a fin de que puedan transformarse en actores estratégicos del desarrollo regional, a través de un modelo de formación por competencias.

Jóvenes que una vez concluido su proceso, adquieren un fuerte compromiso social, volcando lo aprendido en la conformación de voluntariados, emprendimientos, organizaciones territoriales o de base, entre otras instancias, con foco en el desarrollo social.

“Luego de mi paso por Somos, ejecutar instancias de impacto social resultó una de las formas más satisfactorias de aplicar lo aprendido. Esto nos llevó a un grupo de amigas a considerar la importancia de la educación en nuestro desarrollo y en la forma de desenvolvemos en el mundo, así nace DECREA-PO, emprendimiento social que busca contribuir al desarrollo motriz mediante juegos inclusivos que favorezcan el aprendizaje a una temprana edad”, explicó Fernanda Stamna, joven antofagastina egresada de la generación 2019.

Por su parte, Luis Troncoso, también de la generación 2019, destaca la importancia de promover la participación social. “Nosotros comenzamos con la idea de conformar una ONG un par de meses antes de terminar el Somos el año pasado. El principal objetivo es trabajar tanto en temáticas de Juventudes, pero también de Adultos Mayores, porque es un segmento que en general tiene poco acceso a espacios de desarrollo. Sobre todo, queremos motivar a los jóvenes de Calama a impulsar cambios y demostrar que estamos comprometidos con el futuro de nuestra ciudad”, expresó el joven agente de cambio.


Postulaciones hasta el 21 de junio

Para esta quinta versión del Somos podrán postular todas aquellas personas nacionales o extranjeras entre 16 y 30 años que participen activamente en acciones de carácter social o que estén liderando iniciativas comunitarias, a través de agrupaciones, colectivos u organizaciones y cuyo lugar de residencia sea la región de Antofagasta.  Los y las jóvenes interesadas, tiene plazo hasta el 21 de junio, ingresando al sitio web www.fme.cl

Para más información pueden escribir al correo electrónico [email protected], o a través de facebook: Fundación Minera Escondida, Instagram: @fundacionmineraescondida y Twitter: @fmescondida


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Fundación Minera Escondida José Antonio Díaz
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleStartup Ciencia: Lanzan nuevo programa para emprendimientos de base científica tecnológica
Next Article Diputado Macaya pide aumentar entrega de canastas familiares y evaluar nuevo Ingreso Familiar de Emergencia para el segundo semestre
Poder y Liderazgo

Related Posts

Agroindustria y empleo femenino: investigación expone desafíos estructurales en la región de O’Higgins

Miércoles, 26 de Noviembre de 2025

Corfo y Gobierno Regional activan programa productivo para el litoral de Aysén

Miércoles, 26 de Noviembre de 2025

Ciencia nuclear y microplásticos: Chile impulsa cooperación internacional para proteger la Antártica

Miércoles, 26 de Noviembre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Viviana González y los desafíos de la maternidad en minería: “Sin postnatal masculino no habrá verdadera equidad”

Miércoles, 19 de Noviembre de 2025

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Estudio identifica tendencias y desafíos clave en la contaminación del aire en Chile

Martes, 25 de Noviembre de 2025

Chile se suma a coalición global que exige salida de combustibles fósiles

Lunes, 24 de Noviembre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Agroindustria y empleo femenino: investigación expone desafíos estructurales en la región de O’Higgins

Miércoles, 26 de Noviembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Santander impulsa nueva edición de SW50 para potenciar liderazgo femenino global

Lunes, 24 de Noviembre de 2025
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • El mayor cambio de Chile no será tecnológico ni económico: será demográfico
  • Agroindustria y empleo femenino: investigación expone desafíos estructurales en la región de O’Higgins
  • Corfo y Gobierno Regional activan programa productivo para el litoral de Aysén
  • Ciencia nuclear y microplásticos: Chile impulsa cooperación internacional para proteger la Antártica
  • Innova Week 2025 proyecta talento técnico y liderazgo estudiantil en Antofagasta
  • Black Friday 2025: aumentan alertas por fraude y estafas digitales
STREAMING PLAZA REGIONAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d