Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025
    Recent

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Diputados despachan a la ley proyecto que agiliza permisos sectoriales para proyectos de inversión

    Miércoles, 2 de Julio de 2025

    Senado aprueba Fiscalía Supraterritorial contra crimen organizado y delitos complejos

    Martes, 1 de Julio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025
    Recent

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025

    Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

    Lunes, 23 de Junio de 2025

    Gustavo Fuentes, director comercial CEIM: “Este cambio requiere de capital humano con competencias 4.0”

    Lunes, 23 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Medio Ambiente

Región de Antofagasta: Cerca de 200 niños y niñas dan inicio a Campamento Acción Climática

By Poder y LiderazgoMartes, 12 de Julio de 2022Updated:Miércoles, 13 de Julio de 2022Sin Comentarios
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Encuentro inédito que es presentado por Escondida I BHP y Fundación Minera Escondida, busca desarrollar “habilidades verdes” en la nueva generación de líderes, mediante una entretenida experiencia colectiva, con el fin de activar su capacidad para actuar e influir frente al cambio climático


Con entretenidas actividades prácticas, formativas y recreativas con foco medioambiental, comenzó el primer Campamento Acción Climática de la región, instancia presentada por Escondida I BHP y Fundación Minera Escondida, que congregará durante una semana a cerca de 200 niños, niñas y adolescentes de diversos establecimientos educacionales de Antofagasta, en un encuentro colectivo que permitirá activar en cada uno de ellos y ellas su poder de influencia para enfrentar el cambio climático.

Durante los cinco días de duración del campamento de invierno, los y las participantes, aprenderán de forma lúdica, sobre el cuidado del agua y océanos, la transformación de residuos, la reutilización de ropa y la agricultura sostenible, entre otras importantes “acciones verdes” para generar transformaciones a nivel medioambiental.

 

“Creo que todos tenemos la fuerza para contribuir a cuidar el medioambiente, y unidos, podemos conseguir tener una mejor ciudad y planeta”, dijo Cristopher Manríquez del colegio San Agustín, uno de los futuros forjadores ambientales en formación.


De igual forma, Antonella González, alumna del Liceo Experimental Artístico, destacó la posibilidad que otorga el campamento de aprender a transitar hacia una mejor relación con el planeta, los seres vivos y sus ecosistemas. “Me gustaría cuidar más el mundo para las futuras generaciones, incluyéndome. Es muy importante escuchar la voz de niños y jóvenes, pero los adultos, al creer que no estamos capacitados, se niegan a hacerlo, y aquí, en este campamento, me he sentido escuchada, que puedo aportar y que eso es valioso para el mundo”, expresó Antonella.

Una entretenida programación a cargo de un grupo de monitores de 2811, consultora especializada en activación socioambientales y acción climática, quienes desarrollarán talleres interactivos e informativos, además de salidas a terreno.


Vacaciones con Acción Climática

Por su parte, el director ejecutivo de Fundación Minera Escondida, José Antonio Díaz, comentó que la actividad, pionera en la región, se suma al resto de iniciativas y programas desarrollados de manera anual por FME. “Queremos que la juventud se sume a la lucha contra el cambio climático, porque es posible combatirlo, a través de ejemplos simples y útiles que puedan desarrollar en sus escuelas, al interior de sus casas o en sus barrios. Aprenderán a reciclar, compostar y darle otra utilidad a algunos residuos domésticos”, explicó Díaz.

La iniciativa inédita que forma parte de la cartera de proyectos de inversión social de Escondida | BHP, fue destacada por su vicepresidente de Asuntos Corporativos, Cristóbal Marshall, por la importancia que tiene para la compañía, integrar nuevas oportunidades de generar Valor Social en la comunidad y fortalecer la sustentabilidad.

“El cobre es un recurso esencial en la lucha contra el cambio climático y la transición energética hacia la des-carbonización. Nuestra compañía quiere aportar no solo con la producción sustentable de este mineral, sino que también con diversas iniciativas que convoquen a nuestra comunidad a actuar en pos de este fin. Este nuevo Campamento Acción Climática le permite a Escondida| BHP inspirar a quienes serán los próximos líderes ambientales de la región de Antofagasta quienes recibirán herramientas claves para ser los agentes de cambio que impulsen la trasformación de Antofagasta hacia la sustentabilidad”, explicó Marshall.

El Campamento Acción Climática se está desarrollando en la escuela ecológica Humberto González Echegoyen D-121, sede escogida por su reconocido aporte a la educación medioambiental. Iniciativa que se realizará hasta el viernes 15 de julio, entre las 09:00 y las 16:30 horas, concluyendo con una jornada de limpieza en la playa El Trocadero.

“Si todos tenemos una mirada colaborativa yo creo que nuestra educación pública va a poder ir avanzando en vías de desarrollar en los niños y niñas, habilidades de este siglo XXI”, expresó Claudia Illesca, directora de la escuela ecológica Humberto González Echegoyen.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Suscríbete para estar al día con Poder y Liderazgo

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Fundación Minera Escondida
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleConsejo para la Transparencia: 174 concejales y un alcalde incumplen Ley de Lobby
Next Article Cosecha Justa: valorando la producción local con legumbres chilenas
Poder y Liderazgo

Related Posts

Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos

Viernes, 4 de Julio de 2025

Universidades chilenas crean solución verde contra la contaminación textil en aguas

Miércoles, 2 de Julio de 2025

Universidad de Antofagasta presenta Cuenta Pública destacando avances y desafíos

Martes, 1 de Julio de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

Lunes, 30 de Junio de 2025

Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

Lunes, 23 de Junio de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos

Viernes, 4 de Julio de 2025

Universidades chilenas crean solución verde contra la contaminación textil en aguas

Miércoles, 2 de Julio de 2025
CASINO MONTICELLO
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Escuela Mujer Sustentable forma a más de 1.000 líderes en sostenibilidad

Martes, 1 de Julio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Red Emprende Mujeres impulsa el desarrollo de emprendedoras en Antofagasta

Miércoles, 25 de Junio de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
STREAMING PLAZA REGIONAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d