Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Endeudamiento y gasto: radiografía al complejo escenario financiero de los hogares en Chile
  • Innovación sustentable desde Concepción: Patricia Barros, finalista del Premio InspiraTEC 2025
  • MOP anuncia inversiones por 65 millones de dólares en tramo urbano de la Ruta 5 La Serena-Coquimbo
  • Escenarios Hídricos 2030 advierte falta de profundidad en programas presidenciales frente a la crisis hídrica
  • Compostaje inteligente: San Pedro de Atacama avanza hacia la sostenibilidad turística
  • Comité de Desarrollo Productivo Regional inicia planificación presupuestaria 2026 en Arica y Parinacota
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    Endeudamiento y gasto: radiografía al complejo escenario financiero de los hogares en Chile

    Jueves, 13 de Noviembre de 2025

    Innovación sustentable desde Concepción: Patricia Barros, finalista del Premio InspiraTEC 2025

    Jueves, 13 de Noviembre de 2025

    MOP anuncia inversiones por 65 millones de dólares en tramo urbano de la Ruta 5 La Serena-Coquimbo

    Jueves, 13 de Noviembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    MOP anuncia inversiones por 65 millones de dólares en tramo urbano de la Ruta 5 La Serena-Coquimbo

    Jueves, 13 de Noviembre de 2025
    Recent

    MOP anuncia inversiones por 65 millones de dólares en tramo urbano de la Ruta 5 La Serena-Coquimbo

    Jueves, 13 de Noviembre de 2025

    Escenarios Hídricos 2030 advierte falta de profundidad en programas presidenciales frente a la crisis hídrica

    Jueves, 13 de Noviembre de 2025

    Comité de Desarrollo Productivo Regional inicia planificación presupuestaria 2026 en Arica y Parinacota

    Jueves, 13 de Noviembre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    Rutas del cielo y el mar proyectan el turismo sustentable en Antofagasta

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025
    Recent

    Rutas del cielo y el mar proyectan el turismo sustentable en Antofagasta

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

    Arica y Parinacota busca consolidarse como Hub logístico e innovador del Cono Sur

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

    Industria de fondos de inversión en Chile mantiene visión positiva y apuesta por deuda privada

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Recent

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Región de Aysén

[Región Aysén] Corfo pone en marcha primera incubadora regional de negocios

By Poder y LiderazgoJueves, 16 de Marzo de 2023Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Iniciativa se enmarca en el despliegue de servicios expertos, que apoyen la actividad emprendedora en las diferentes regiones del país


Por primera vez, la Región de Aysén contará con una incubadora de negocios. Se trata de Ecoterráneo Potencia Aysén que se suma a la red nacional desplegada por Corfo con un total de 12 incubadoras, que buscan fortalecer los ecosistemas regionales de emprendimiento.

Así lo informó Humberto Marín Leiva, director de Corfo Aysén indicando que el objetivo central es entregar servicios y acompañamiento especializado en materias de emprendimiento e innovación. “Uno de los pilares del trabajo de Corfo en esta gestión es apoyar el proceso de descentralización de la actividad emprendedora. Nuestro propósito es aportar a la sofisticación de nuestra actividad productiva, a través de la innovación, la ciencia y la tecnología, creando soluciones basadas en el conocimiento local con potencial de expansión a otros sectores o mercados”.

Agregó que las incubadoras de negocios tienen un rol muy importante en dinamizar los ecosistemas regionales, a través de acciones de coordinación y promoción del emprendimiento.

“Las incubadoras de negocios se han convertido en actores claves del ecosistema de emprendimiento nacional, entregando servicios y acompañamiento especializado en materias de emprendimiento e innovación, con la finalidad de aumentar las probabilidades de éxito de los nuevos emprendimientos dinámicos (presenten un alto grado de innovación y que además cuenten con un potencial para ser escalables), desde sus fases iniciales hasta etapas de crecimiento y escalamiento comercial o levantamiento de capital”, comentó Marín.


Ecoterráneo

Ecoterráneo Potencia Aysén, Incubadora de Negocios, se encontrará en Puerto Aysén y busca apoyar emprendimientos tecnológicos, digitalización de procesos, circularidad y productos tradicionales con alto valor añadido. El programa abrirá su convocatoria en estos días para aquellas personas que tengan una idea de emprendimiento en su fase inicial o bien, para aquellas personas que sin tener una idea concreta, tengan el compromiso y ganas de identificar oportunidades de innovación en el mercado.

Su director, Christian Haeger Figueroa, indicó que “estamos orgullosos y muy motivados por desarrollar nuestro proyecto. En conjunto a los emprendedores de la Región de Aysén, nuestra misión es descentralizar el emprendimiento, desplegando presencia en el litoral y las diferentes localidades de Aysén. Pocas veces en la vida se nos presenta una oportunidad de trabajar en proyectos que impacten directamente a las personas y comunidades, ese es nuestro propósito en Ecoterraneo”.


Indicadores y resultados

El proceso incubación comprende un periodo promedio entre 10 a 12 meses, dependiendo de las etapas, características y necesidades de cada uno de los emprendimientos. Su objetivo es la entrega de servicios especializados que apoyan desde el diseño de modelos de negocios hasta el acceso a redes con potenciales inversionistas.

 

Según los resultados del Benchmarking de Incubadoras de Corfo 2022, el cual midió el impacto de estas entidades durante 2021, se reportaron 869 emprendimientos atendidos. Según el estudio, el desempeño del portafolio general obtuvo ventas por un total de $102.872 millones y levantamiento de capital por $33.244 millones. Para el caso de las exportaciones, las ganancias reportadas por los emprendimientos atendidos fueron $7.132 millones, junto a la generación de 1.283 nuevos empleos.

“Al analizar las ventas por antigüedad de los emprendimientos que ingresan y son apoyados por las incubadoras de negocios, queda en evidencia que durante los primeros dos años sus ventas anuales crecen sobre un 50%, aumentando en hasta un 80% al tercer año. Lo anterior, es un claro indicador del impacto que tiene este modelo al fomento productivo de las regiones y a la actividad económica nacional”, agregó Carmen Contreras, Gerenta de Emprendimiento de Corfo, en base a los resultados de la data histórica del estudio.

Las nuevas entidades se encontrarán desplegadas para atención a público en las regiones de Atacama, Coquimbo, Valparaíso, Biobío, La Araucanía, Los Lagos, sumando cobertura en Aysén y Magallanes, territorios en donde por primera vez, se contará con este tipo de servicios, con el objetivo de fortalecer los ecosistemas regionales de emprendimiento. Actualmente se encuentran en etapa de conformación de equipos internos y definición de planes de trabajo, para comenzar con el llamado abierto a emprendedores a contar del segundo trimestre del presente año.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Corfo Aysén
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous Article[Región de Magallanes] Indap y Gobierno Regional buscan concretar convenio por 3 mil millones de pesos
Next Article Fundación Mustakis inicia talleres educativos 2023 con foco en ciencia, tecnología y robótica
Poder y Liderazgo

Related Posts

Nodo CIV-VAL impulsa proyectos de innovación territorial en la Región de Valparaíso

Martes, 11 de Noviembre de 2025

Corfo y UACh impulsan turismo intercultural y sostenible en Aysén

Martes, 11 de Noviembre de 2025

Startup chilena Ecosuelo Lab destaca en GreenTech Latam 2025

Lunes, 10 de Noviembre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Compostaje inteligente: San Pedro de Atacama avanza hacia la sostenibilidad turística

Jueves, 13 de Noviembre de 2025

Chile es reconocido entre las 100 innovaciones educativas más inspiradoras del mundo

Martes, 11 de Noviembre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Innovación sustentable desde Concepción: Patricia Barros, finalista del Premio InspiraTEC 2025

Jueves, 13 de Noviembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Investigación revela brechas de salud mental en mujeres de carreras STEM

Lunes, 10 de Noviembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Endeudamiento y gasto: radiografía al complejo escenario financiero de los hogares en Chile
  • Innovación sustentable desde Concepción: Patricia Barros, finalista del Premio InspiraTEC 2025
  • MOP anuncia inversiones por 65 millones de dólares en tramo urbano de la Ruta 5 La Serena-Coquimbo
  • Escenarios Hídricos 2030 advierte falta de profundidad en programas presidenciales frente a la crisis hídrica
  • Compostaje inteligente: San Pedro de Atacama avanza hacia la sostenibilidad turística
  • Comité de Desarrollo Productivo Regional inicia planificación presupuestaria 2026 en Arica y Parinacota
STREAMING PLAZA REGIONAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d