Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Última semana para postular a Servicio País y fortalecer comunidades locales
  • Pacto Chileno de los Plásticos define hoja de ruta hacia 2030
  • Municipios chilenos integran inteligencia artificial para mejorar atención ciudadana
  • Emprendedoras del Biobío fortalecen liderazgo y asociatividad en la pesca artesanal
  • El 80% de los trabajadores chilenos forja amistades en su entorno laboral
  • Carolina Agüero asumirá la Gerencia General de la CPC en diciembre
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Última semana para postular a Servicio País y fortalecer comunidades locales

    Martes, 28 de Octubre de 2025

    Pacto Chileno de los Plásticos define hoja de ruta hacia 2030

    Martes, 28 de Octubre de 2025

    Municipios chilenos integran inteligencia artificial para mejorar atención ciudadana

    Martes, 28 de Octubre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    Gobernadores del norte impulsan agenda de productividad y empleo regional

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Reciente

    Gobernadores del norte impulsan agenda de productividad y empleo regional

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Ipsos advierte deterioro de la confianza democrática y aumento de percepción de corrupción

    Miércoles, 22 de Octubre de 2025

    Nicolás Grau, en reuniones con FMI y Banco Mundial: “Nuestra economía se distingue por su resiliencia”

    Martes, 21 de Octubre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Reciente

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    BioAysén consolida banco de biodiversidad y certificación ambiental en la Patagonia

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    ProChile O’Higgins y Agropeonías logran el primer envío de peonías chilenas a Brasil

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Reciente

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Innovación y Emprendimiento

Red Mercados: pymes chilenas avanzan en exportación sostenible y digitalización global

Por Poder y LiderazgoLunes, 27 de Octubre de 2025Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Emprendedores chilenos presentan sus productos sostenibles durante taller del Programa Red Mercados de CORFO.
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

El Programa Red Mercados, cofinanciado por CORFO Metropolitano, continúa consolidándose como una de las principales iniciativas de apoyo a la competitividad y expansión internacional de las pymes chilenas, especialmente en sectores ligados a la alimentación y agricultura sostenible.

En este marco, se desarrolla el proyecto “Internacionalización de Empresas ligadas al sector alimentos y agricultura, a través de la digitalización en Marketplaces globales”, administrado por CODESSER y ejecutado por la aceleradora de negocios internacionales ASRBoost.

“Internacionalizar a las pymes chilenas es clave para fomentar su crecimiento y competitividad, abriendo nuevas oportunidades en mercados exigentes”, afirmó Fabiola Rivera Martínez, ejecutiva de desarrollo empresarial de CODESSER Región Metropolitana.


Pymes chilenas avanzan hacia el mercado estadounidense

Mediante asesorías personalizadas, siete pymes chilenas están siendo acompañadas en su proceso de preparación para ingresar al mercado de Estados Unidos, con apoyo en capacitación, estrategias digitales y comercio electrónico.

El programa busca que las empresas participantes, en un plazo de 10 meses, estén operando en plataformas globales como Amazon, cumpliendo con las normativas y estándares internacionales.

“Las pymes que se atreven a expandirse más allá de las fronteras tienen mayores posibilidades de consolidarse y mantenerse vigentes en el tiempo”, agregó Rivera.

Este proceso no solo amplía mercados, sino que impulsa innovación interna, orden organizacional y visión de largo plazo, factores esenciales para la sostenibilidad empresarial.


Marcas con identidad y propósito que cruzan fronteras

Entre las empresas que participan del programa destacan Prote & Co, AquaPlants®, Atama, Casona El Monte, deCamacho, Almapanal y Agrícola CAD, todas con propuestas diferenciadas y un fuerte vínculo con el territorio y la sostenibilidad.

Prote & Co, originaria de La Araucanía, desarrolla suplementos alimentarios a base de lupino, legumbre con una de las mayores concentraciones de proteína del mundo. Su producto Lupin Protein ya se comercializa en Chile y Estados Unidos a través de Amazon, validando su proyección internacional.

AquaPlants®, pionera en cultivos verticales inteligentes, impulsa soluciones de agricultura urbana sostenible. Su tecnología permite ahorrar hasta 98% de agua y 90% de espacio, y está integrando una plataforma IoT para monitoreo remoto de cultivos.

Atama, dedicada a la elaboración de snacks saludables con frutas descartadas, avanza en su ingreso al mercado norteamericano con una propuesta que une sostenibilidad y valor agregado.

Por su parte, Casona El Monte, liderada por mujeres, reconstruyó su planta tras un incendio y hoy proyecta su reexpansión internacional en Amazon, mientras deCamacho consolida su línea de salsas y aderezos gourmet con una estrategia digital reforzada.

En tanto, Almapanal busca internacionalizar su miel de origen botánico diferenciado, apoyada por el programa para posicionar su marca en Estados Unidos, y Agrícola CAD avanza en la digitalización de su modelo agrícola, con miras a exportar verduras deshidratadas a través del comercio electrónico.


Red Mercados: una plataforma para la competitividad global

El Programa Red Mercados reafirma el compromiso de CORFO con la internacionalización de las pymes, proporcionando herramientas técnicas, acompañamiento digital y estrategias de posicionamiento.

Desde la entidad señalan que esta red representa un esfuerzo sostenido por fortalecer la presencia de las empresas chilenas en mercados internacionales, diversificar sus ingresos y promover modelos productivos sostenibles con identidad territorial.

La institución mantiene disponibles en sus plataformas digitales videos promocionales que muestran los avances de cientos de emprendimientos que hoy exportan desde Chile hacia el mundo, demostrando que la internacionalización es también una vía concreta de desarrollo económico local.


Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anteriorProChile O’Higgins y Agropeonías logran el primer envío de peonías chilenas a Brasil
Siguiente artículo Gobernadores del norte impulsan agenda de productividad y empleo regional
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

Última semana para postular a Servicio País y fortalecer comunidades locales

Martes, 28 de Octubre de 2025

Pacto Chileno de los Plásticos define hoja de ruta hacia 2030

Martes, 28 de Octubre de 2025

Municipios chilenos integran inteligencia artificial para mejorar atención ciudadana

Martes, 28 de Octubre de 2025
Dejar un comentario Cancel Reply

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Pacto Chileno de los Plásticos define hoja de ruta hacia 2030

Martes, 28 de Octubre de 2025

Servicios Sanitarios Rurales trazan desafíos y oportunidades para la gestión del agua en O’Higgins

Miércoles, 22 de Octubre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Emprendedoras del Biobío fortalecen liderazgo y asociatividad en la pesca artesanal

Martes, 28 de Octubre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Bernardita Espinoza asume la vicepresidencia del Coordinador Eléctrico Nacional

Lunes, 27 de Octubre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Última semana para postular a Servicio País y fortalecer comunidades locales
  • Pacto Chileno de los Plásticos define hoja de ruta hacia 2030
  • Municipios chilenos integran inteligencia artificial para mejorar atención ciudadana
  • Emprendedoras del Biobío fortalecen liderazgo y asociatividad en la pesca artesanal
  • El 80% de los trabajadores chilenos forja amistades en su entorno laboral
  • Carolina Agüero asumirá la Gerencia General de la CPC en diciembre
STREAMING PLAZA REGIONAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

%d