Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Otro amigo más… un abrazo al cielo Don Julio
  • Emprendimiento regional: Corfo finaliza encuentros macrozonales en La Serena
  • Presidente Boric detalla lineamientos del Presupuesto 2026 en cadena nacional
  • Salarios competitivos marcan decisiones laborales de ejecutivos en Chile
  • HortiTrade conecta a agricultores con empresas nacionales e internacionales
  • CyberMonday 2025: más de 650 marcas y ventas proyectadas por US$ 490 millones
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Otro amigo más… un abrazo al cielo Don Julio

    Miércoles, 1 de Octubre de 2025

    Emprendimiento regional: Corfo finaliza encuentros macrozonales en La Serena

    Miércoles, 1 de Octubre de 2025

    Presidente Boric detalla lineamientos del Presupuesto 2026 en cadena nacional

    Miércoles, 1 de Octubre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    Presidente Boric detalla lineamientos del Presupuesto 2026 en cadena nacional

    Miércoles, 1 de Octubre de 2025
    Reciente

    Presidente Boric detalla lineamientos del Presupuesto 2026 en cadena nacional

    Miércoles, 1 de Octubre de 2025

    Cámara aprueba multa por no votar y modifica requisitos para el voto de extranjeros

    Martes, 30 de Septiembre de 2025

    Ministro de Economía refuerza desarrollo industrial y empleo en región del Biobío

    Martes, 30 de Septiembre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    Salarios competitivos marcan decisiones laborales de ejecutivos en Chile

    Miércoles, 1 de Octubre de 2025
    Reciente

    Salarios competitivos marcan decisiones laborales de ejecutivos en Chile

    Miércoles, 1 de Octubre de 2025

    HortiTrade conecta a agricultores con empresas nacionales e internacionales

    Miércoles, 1 de Octubre de 2025

    Andrés González: “La colaboración público-privada es el habilitador esencial para transformar prototipos en soluciones aplicables”

    Martes, 30 de Septiembre de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Andrés González: “La colaboración público-privada es el habilitador esencial para transformar prototipos en soluciones aplicables”

    Martes, 30 de Septiembre de 2025
    Reciente

    Andrés González: “La colaboración público-privada es el habilitador esencial para transformar prototipos en soluciones aplicables”

    Martes, 30 de Septiembre de 2025

    Pilar Larraín: “El Puerto de San Antonio es un motor del comercio exterior chileno”

    Martes, 30 de Septiembre de 2025

    Francisco Donoso, CChC O’Higgins: “La industrialización y la productividad son la llave para dar respuestas más rápidas y sostenibles”

    Lunes, 29 de Septiembre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Medio Ambiente

Radiografía 2025 del reciclaje: chilenos dispuestos pero con hábitos estancados

Por Poder y LiderazgoJueves, 25 de Septiembre de 2025Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

La cuarta edición de la Encuesta Nacional de Reciclaje y Reutilización Reciclando-ando 2025, elaborada por NielsenIQ, el Pacto Chileno de los Plásticos y Oceana Chile, reporta que la transformación cultural hacia la economía circular está pendiente. A pesar de la mayor cobertura normativa y declarativa, los resultados muestran retrocesos en acciones prácticas como la reutilización de envases y la compra a granel.

Según Reciclando-ando, el 53 % de las personas declara reciclar, porcentaje que no se correlaciona con las tasas reales: menos del 10 % de los residuos domiciliarios son efectivamente reciclados, según cifras del Ministerio del Medio Ambiente (MMA). Se detecta además que un 38 % cree que el símbolo de “botar al basurero” indica que el envase es reciclable, lo que evidencia falta de claridad en la iconografía de residuos.

Sodeo también determinó que hay un alza en el conocimiento de la Ley REP y de los servicios disponibles de reciclaje en comunas. Sin embargo, los datos revelan que compostaje orgánico está presente sólo en un 17 % de los hogares y que la mayoría de las personas desearían compostar —un 54 % se declara interesada— si las condiciones fueran más accesibles.


Barreras prácticas, culturales y estructurales

El estudio identifica varias barreras: falta de infraestructura y puntos limpios accesibles; confusión en símbolos de reciclabilidad; rigidez normativa o burocracia; desigualdad en acceso a productos reutilizables; y que los costos o la logística de reciclaje sean percibidos como mayores que las ventajas.

Carolina Cuneo de NielsenIQ señala que la prioridad económica está desplazando las preocupaciones ambientales: en un contexto de incertidumbre financiera, muchas personas priorizan precios y conveniencia.

Por su parte, Alejandra Kopaitic apunta que aun con conocimiento sobre la Ley REP, la ciudadanía carece de claridad práctica para cumplir con la normativa, y muchos productos prohibidos siguen presentes en comercios.

En tanto, Cristóbal Correa de Oceana recalca que la actitud ciudadana favorable a la reutilización y compra a granel no se traduce en elección real cuando estas opciones no están disponibles de forma simple o cercana.


Reutilización y compra a granel: expectativas vs realidad

Aunque la disposición está presente, los datos muestran retrocesos concretos. El porcentaje de locales que ofrecen alternativas reutilizables es deseado por el 76 % de las personas, mientras que un 57 % afirma haber recibido plásticos prohibidos en locales durante el último año.

Productos reutilizables como bebidas retornables lideran, con un 64 % de aceptación, pero esta categoría ha perdido casi diez puntos desde 2023. Las ventas a granel también han retrocedido, así como la reutilización de envases.


Infraestructura, educación y “inteligencia territorial”

En el panel de análisis realizado tras la presentación de resultados participaron expertos como Carola Moya (Stgo Slow), Alex Godoy (Giro) y Gonzalo Uriarte (AB Chile). Todos coinciden en que el desafío no es solo generar conocimiento, sino adaptar acciones a realidades territoriales distintas: urbano vs rural; comunas con infraestructura vs aquellas sin acceso; brechas socioeconómicas.

 

Uriarte señala que “para alcanzar la economía circular se requiere infraestructura, cultura ambiental y una participación masiva”. Moya critica campañas de corto plazo o virales que no generan cambios de hábito sustentables. Godoy insiste en medir variables locales: tamaño de hogares, densidad urbana, acceso al reciclaje y reúso.


Normativas emergentes y metas para los próximos años

El Ministerio del Medio Ambiente impulsó decretos que obligan a productores a cumplir metas específicas de reciclaje y recolección. El decreto que fija metas de recolección para envases y embalajes aspira a subir del actual 12,5 % al 60 % hacia 2030.

Además, la Ley REP obliga a operar con “sistemas de gestión” para productores e importadores y exige plazos, sanciones y ecodiseño.

Otros compromisos nacionales incluyen la meta de que los residuos domiciliarios reciclables aumenten significativamente para 2040, con una reducción en la generación per cápita y una tasa de reciclaje de residuos domésticos del 30 % para 2030 y 65 % para 2040.


Implicaciones y recomendaciones estratégicas

Los resultados de Reciclando-ando 2025 implican que para avanzar se requieren:

  • Políticas públicas que integren la economía territorial y las diferencias comunales en infraestructura y cultura.
  • Educación ambiental continua, con foco en iconografía clara, prácticas de reciclaje y reúso, y compostaje accesible.
  • Expansión de puntos limpios, recolección diferenciada (puerta a puerta), incentivo económico para productores y consumidores.
  • Regulaciones claras y cumplimiento efectivo de la Ley REP, con sanciones si no se cumplen metas.
  • Promoción de oferta reutilizable y compra a granel como opciones comerciales viables y asequibles.

** Revisa el Estudio Reciclando-ando 2025 


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Suscríbete para estar al día con Poder y Liderazgo

Kit de rescate 7 prompts

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anteriorCristián Schalper, Fundación Luksic: “Los emprendedores son motores de bienestar para Chile”
Siguiente artículo Organizaciones juveniles presentan recursos para monitorear transición energética en Latinoamérica
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

Emprendimiento regional: Corfo finaliza encuentros macrozonales en La Serena

Miércoles, 1 de Octubre de 2025

Presidente Boric detalla lineamientos del Presupuesto 2026 en cadena nacional

Miércoles, 1 de Octubre de 2025

Salarios competitivos marcan decisiones laborales de ejecutivos en Chile

Miércoles, 1 de Octubre de 2025
Dejar un comentario Cancel Reply

RED PACTO GLOBAL CHILE
ENTREVISTAS

Andrés González: “La colaboración público-privada es el habilitador esencial para transformar prototipos en soluciones aplicables”

Martes, 30 de Septiembre de 2025

Pilar Larraín: “El Puerto de San Antonio es un motor del comercio exterior chileno”

Martes, 30 de Septiembre de 2025
CASINO MONTICELLO
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Chilena María José Terré lidera panel sobre agua en Semana del Clima en Nueva York

Viernes, 26 de Septiembre de 2025

MOP desarrolla indicadores de seguridad hídrica frente al cambio climático

Jueves, 25 de Septiembre de 2025
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

María Teresa Cárdenas lidera nuevo directorio de ANMPE 2025–2027

Viernes, 26 de Septiembre de 2025
Región de Valparaíso

Lideresas Comunitarias impulsan transición energética y desarrollo local en San Antonio

Jueves, 11 de Septiembre de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Otro amigo más… un abrazo al cielo Don Julio
  • Emprendimiento regional: Corfo finaliza encuentros macrozonales en La Serena
  • Presidente Boric detalla lineamientos del Presupuesto 2026 en cadena nacional
  • Salarios competitivos marcan decisiones laborales de ejecutivos en Chile
  • HortiTrade conecta a agricultores con empresas nacionales e internacionales
  • CyberMonday 2025: más de 650 marcas y ventas proyectadas por US$ 490 millones
STREAMING PLAZA REGIONAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d