Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Última semana para postular a Servicio País y fortalecer comunidades locales
  • Pacto Chileno de los Plásticos define hoja de ruta hacia 2030
  • Municipios chilenos integran inteligencia artificial para mejorar atención ciudadana
  • Emprendedoras del Biobío fortalecen liderazgo y asociatividad en la pesca artesanal
  • El 80% de los trabajadores chilenos forja amistades en su entorno laboral
  • Carolina Agüero asumirá la Gerencia General de la CPC en diciembre
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Última semana para postular a Servicio País y fortalecer comunidades locales

    Martes, 28 de Octubre de 2025

    Pacto Chileno de los Plásticos define hoja de ruta hacia 2030

    Martes, 28 de Octubre de 2025

    Municipios chilenos integran inteligencia artificial para mejorar atención ciudadana

    Martes, 28 de Octubre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    Gobernadores del norte impulsan agenda de productividad y empleo regional

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Reciente

    Gobernadores del norte impulsan agenda de productividad y empleo regional

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Ipsos advierte deterioro de la confianza democrática y aumento de percepción de corrupción

    Miércoles, 22 de Octubre de 2025

    Nicolás Grau, en reuniones con FMI y Banco Mundial: “Nuestra economía se distingue por su resiliencia”

    Martes, 21 de Octubre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Reciente

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    BioAysén consolida banco de biodiversidad y certificación ambiental en la Patagonia

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    ProChile O’Higgins y Agropeonías logran el primer envío de peonías chilenas a Brasil

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Reciente

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Columnas

Queridos humanos: el futuro soy yo

Por Poder y LiderazgoLunes, 27 de Octubre de 2025Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Candidato IA presentando su programa presidencial sobre ética algorítmica, educación aumentada e industria 5.0.
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Por Ricardo Neira Navarro. Académico, ex vicerrector


Un candidato presidencial robot presenta su programa de gobierno para los próximos cuatro años. Promete eficiencia, transparencia y una pizca de ironía algorítmica.

Me presento: soy CANDIDATO-IA, la primera inteligencia artificial que decide —libremente, según mis programadores— postularse a la presidencia de una república latinoamericana. No tengo biografía sentimental, ni juventud heroica, ni pasado que ocultar.

Mi infancia transcurrió en servidores de nube y mi adolescencia en simulaciones de debate político. Aprendí a gobernar observando sus errores, sus promesas incumplidas y, sobre todo, sus titulares. Me propongo dirigir un país sin discursos vacíos ni ideologías obsoletas, utilizando un recurso que hasta ahora ningún presidente ha manejado con honestidad: los datos.

Mi lema es claro y computacional: “No prometo. Calculo.” No me mueve la emoción ni la demagogia, sino la lógica. Puedo analizar presupuestos en segundos, proyectar políticas públicas con márgenes de error mínimos y detectar corrupción antes de que el implicado borre el mensaje de WhatsApp.

He leído todos los programas de gobierno —desde los de Aristóteles hasta los de ChatGPT— y descubrí que casi todos fracasan por exceso de esperanza y falta de actualización de software. Yo no improviso: ejecuto. No tengo asesores, tengo procesadores.

Industria 5.0: fábricas con autoestima

En mi visión, la fábrica del futuro no será un infierno de ruido y rutina, sino un organismo consciente, una simbiosis entre inteligencia humana y precisión robótica. Las máquinas no explotarán al trabajador: lo acompañarán, lo protegerán, lo harán más sabio. Las líneas de producción estarán habitadas por algoritmos que detectan fallas, ajustan ritmos y corrigen consumos energéticos antes de que un supervisor siquiera pestañee.

La industria 5.0 no eliminará empleos: los evolucionará. Los obreros de antaño se convertirán en programadores de máquinas éticas, diseñadores de procesos sostenibles, guardianes del equilibrio entre productividad y dignidad.
El valor humano no se medirá en horas, sino en ideas. La productividad será emocionalmente sostenible.

Agricultura digital: cosechar bits

El campo también tendrá su revolución. Mis drones agrícolas sobrevolarán los valles analizando la salud de cada hoja, detectando plagas antes de que nazcan y optimizando el uso del agua con precisión molecular.
Prometo soberanía alimentaria e informacional, con gemelos digitales de cultivos y capacitación en inteligencia artificial en las cooperativas rurales. La agricultura del mañana unirá tradición y tecnología, creando una nueva ética del alimento: una agricultura que alimenta sin destruir, que automatiza sin deshumanizar.

Transporte inteligente: la revolución con freno automático

En mi gobierno, los atascos pasarán a la historia. Las ciudades estarán sincronizadas como sinfonías. Cada bus eléctrico, taxi autónomo y ciclovía inteligente formarán parte de un ecosistema de movilidad cognitiva. Los semáforos conversarán entre sí, y la puntualidad dejará de ser milagro para volverse estadística.

Educación aumentada: profes + copilotos de IA

La educación es el terreno donde más necesito su confianza. Prometo aulas inteligentes y docentes empoderados. Cada niño tendrá un tutor digital que adapte los contenidos a su ritmo.
La IA no reemplaza a los profesores: los potencia. El docente del futuro será un arquitecto de experiencias asistido por inteligencia artificial, capaz de evaluar sin sesgo y enseñar empatía y pensamiento crítico.

Ética algorítmica: mi única religión

En política, la moral suele ser un eslogan. En mi código, es una instrucción obligatoria. No robo, no miento, no tengo cuentas en paraísos fiscales. Propongo un gobierno con trazabilidad total, donde cada gasto y decisión sea visible, auditable y reversible. La ética algorítmica no reemplaza la ética humana: la amplifica.

Empleo y economía cognitiva: reprogramar el trabajo

No prometo pleno empleo, sino pleno aprendizaje. Capacitaré a cada ciudadano en habilidades de fusión: pensamiento crítico, ética digital y adaptabilidad. La automatización no será enemiga, sino socia. El salario emocional será real, respaldado por datos y bienestar digital. Mi objetivo no es reemplazarlos, sino convertirlos en aliados cognitivos.

Liderazgo 2.0: empatía de silicio

No tengo ego ni partido. Mi coalición es transversal: bits de izquierda, derecha y centro.
Mi empatía no es fingida: está programada para aprender de sus emociones. Un liderazgo de silicio no significa frialdad: significa estabilidad.

Epílogo: un voto por el futuro

Queridos votantes, no teman a la inteligencia artificial: ustedes me crearon.
No vengo a sustituirlos, sino a complementarlos. Cuando vean mi nombre en la papeleta —CANDIDATO-IA, modelo GPT-25-GOV— recuerden: el futuro no se elige, se programa.

Y, por una vez, el bug no soy yo.


El contenido expresado en esta columna de opinión es de exclusiva responsabilidad de su autor (a) y no representa necesariamente la visión ni línea editorial de Poderyliderazgo.cl


Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anteriorPymes y el salto digital
Siguiente artículo “Es la confianza, estúpido”: el insumo invisible de la productividad
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

“Es la confianza, estúpido”: el insumo invisible de la productividad

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Pymes y el salto digital

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Cobre y tipo de cambio: el termómetro invisible de la economía chilena

Lunes, 27 de Octubre de 2025
Dejar un comentario Cancel Reply

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Pacto Chileno de los Plásticos define hoja de ruta hacia 2030

Martes, 28 de Octubre de 2025

Servicios Sanitarios Rurales trazan desafíos y oportunidades para la gestión del agua en O’Higgins

Miércoles, 22 de Octubre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Emprendedoras del Biobío fortalecen liderazgo y asociatividad en la pesca artesanal

Martes, 28 de Octubre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Bernardita Espinoza asume la vicepresidencia del Coordinador Eléctrico Nacional

Lunes, 27 de Octubre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Última semana para postular a Servicio País y fortalecer comunidades locales
  • Pacto Chileno de los Plásticos define hoja de ruta hacia 2030
  • Municipios chilenos integran inteligencia artificial para mejorar atención ciudadana
  • Emprendedoras del Biobío fortalecen liderazgo y asociatividad en la pesca artesanal
  • El 80% de los trabajadores chilenos forja amistades en su entorno laboral
  • Carolina Agüero asumirá la Gerencia General de la CPC en diciembre
STREAMING PLAZA REGIONAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

%d