Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde
  • MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos
  • Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género
  • CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia
  • SEO Night 2025: innovación, contenido y estrategias en la era digital
  • ZOFRI y Fundación Generación Empresarial impulsan creación del Sello Ético Regional
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
    Recent

    Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
    Recent

    CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    SEO Night 2025: innovación, contenido y estrategias en la era digital

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    ZOFRI y Fundación Generación Empresarial impulsan creación del Sello Ético Regional

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Recent

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Medio Ambiente

Puerto Antofagasta es el primer puerto del Estado en obtener Sello Excelencia del Programa Huella Chile 2024

By Poder y LiderazgoJueves, 5 de Diciembre de 2024Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Programa del Ministerio de Medio Ambiente reconoce la gestión de las emisiones de Gases de Efecto Invernadero a nivel organizacional


Un gran precedente en materia de trabajo sostenible y medioambiental marcó Puerto Antofagasta al obtener el Sello de Excelencia en Gases de Efecto Invernadero (GEI), el máximo nivel de reconocimiento por la gestión del carbono organizacional que existe en el programa Huella Chile del Ministerio de Medio Ambiente.

Este reconocimiento materializa el constante trabajo que realiza Puerto Antofagasta, en materia de sustentabilidad y cuidado del medio ambiente. Siendo la primera empresa portuaria estatal que recibe este importante galardón a nivel país.

Desde Puerto Antofagasta destacaron que “este relevante reconocimiento viene a coronar una gestión ambiental responsable y constante, generando acciones y planes de operaciones óptimas, más sostenibles y de un estándar cada vez más alto.  Tenemos un compromiso con el medio ambiente, por lo que nuestras acciones son en miras a este objetivo común. Contar previamente con el Sello de Reducción y de cuantificación; y hoy con el Sello de Excelencia confirma que vamos en el camino correcto y nos insta a seguir en la misma senda”.


Atributos

Entre los atributos de Puerto Antofagasta que el Ministerio de Medio Ambiente consideró para la entrega de este reconocimiento fue el “Compromiso”, ya que cuenta con la Política del Sistema Integrado de Gestión y Política de Sostenibilidad y Cambio Climático que orienta su Gestión de a la reducción de GEI.  Además del Mandato Estratégico de su Directorio, que señala como meta de reducción de sus emisiones en un 30% al 2026.

Otro atributo es la “Cooperación”, ya que Puerto Antofagasta se encuentra en colaboración constante con su comunidad, grupos de interés y terceros que se desarrollan en la región de Antofagasta, por lo cual lidera la Comunidad Logística Puerto Antofagasta “CLP COPA” y a través de su Mesa de Sostenibilidad realiza diversas iniciativas ambientales, entre ellas, promoción del cuidado del recurso hídrico a través de la cuantificación de su huella de carbono, ferias de reciclaje con la comunidad, la iniciativa Race to Zero y la ejecución de diversos proyectos.

 

En cuanto a “Sensibilización”, a través de la Comunidad Logística Puerto Antofagasta “CLP COPA” y su Mesa de Sostenibilidad, durante el 2023 realizó iniciativas de sensibilización con la comunidad y grupo de interés, tales como, “Primer Encuentro: Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Rol de las Comunidades”, “Catálogo de las especies arbóreas y vegetación de EPA” y feria “Tu Puerto Sustentable”.

Con relación a materia de “Género”, Puerto Antofagasta mantiene desde el 2022 la aplicación de la política de igualdad de género y conciliación de la vida laboral, familiar y personal. Mientras que el Reporte Integrado de 2023 detallo una participación laboral femenina, número de mujeres en cargos de liderazgo y brecha salarial promedio de género.

Otra razón para la obtención del Sello de Excelencia fue el trabajo de “Mejora Continua” que realiza Puerto Antofagasta, quien cuenta con un Sistema Integrado de Gestión Certificado con base en las normas ISO 14.001, 9.001 y 27.001, basados en las etapas planificar/hacer/verificar/actuar. Además de contar con reconocimiento de Huella Chile en materia de cuantificación de GEI desde el 2019 y obteniendo, durante el 2022, su primer reconocimiento en materia de reducción de GEI.

Adicionalmente, ha ejecutado y se encuentra en proceso de implementación de proyectos de energías renovables con el objetivo de reducir las emisiones de CO2 eq. Finalmente, para el periodo 2024 se encuentra próximo a la implementación de la ISO 50.001 Sistema de Gestión de la Energía.

Puerto Antofagasta en materia medio ambiental que pudo constatar el Ministerio de Medio Ambiente fueron los “Co-beneficios ambientales”, en cuanto al trabajo de manera asociativa y voluntaria en incorporar las mejores técnicas disponibles en materia ambiental y de reducción de emisiones. Lo anterior se ve reflejado en la participación de los Acuerdos de Producción Limpia Barrio Industrial La Negra, Gestión de residuos de la construcción y demolición y uso eficiente del agua y Certificado Azul en Chile.


Programa Huella Chile

El programa Huella Chile del Ministerio del Medio Ambiente promueve e incentiva a las organizaciones nacionales, tanto públicas como privadas, a gestionar y reducir sus emisiones de GEI de manera voluntaria, a través de una plataforma nacional gratuita.

 

Desde el año 2017 al 2023, el programa ha reconocido 35 sellos de Excelencia en gestión de GEI.  Durante el 2023, sólo seis empresas lograron el Sello de Excelencia, incluido Puerto Antofagasta.

Puerto Antofagasta se convierte en la segunda empresa en obtener el máximo reconocimiento en la Región de Antofagasta; el segundo puerto a nivel nacional; y el primero estatal de Chile, con tan importante galardón.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleCodify lanza innovadora tecnología que permite calcular sueldos en línea
Next Article Chile salda su deuda histórica con los profesores y profesoras
Poder y Liderazgo

Related Posts

Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

Jueves, 6 de Noviembre de 2025

MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos

Jueves, 6 de Noviembre de 2025

Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género

Jueves, 6 de Noviembre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

MINVU O’Higgins refuerza estrategias de construcción sustentable frente al cambio climático

Martes, 4 de Noviembre de 2025

Científicos de Chile y España analizan resiliencia y riesgo climático en bosques mediterráneos

Martes, 4 de Noviembre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género

Jueves, 6 de Noviembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Premio Artista Mujer 2025 destaca trayectoria y mirada social de creadoras chilenas

Martes, 4 de Noviembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde
  • MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos
  • Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género
  • CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia
  • SEO Night 2025: innovación, contenido y estrategias en la era digital
  • ZOFRI y Fundación Generación Empresarial impulsan creación del Sello Ético Regional
STREAMING PLAZA REGIONAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d