Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Minería y trabajo: CTMIN identifica diferencias clave entre las propuestas de Jara y Kast
  • Más de cien emprendedoras del Biobío acceden a financiamiento estatal
  • CChC O’Higgins: Estudiantes fortalecen infraestructura sanitaria del Pequeño Cottolengo de Rancagua
  • PUCV lidera diseño del Inventario Nacional de Impactos del Cambio Climático
  • Centros de datos: Infraestructura crítica alineada con responsabilidad ambiental
  • ¿Qué esperamos los emprendedores del nuevo Gobierno?
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    Minería y trabajo: CTMIN identifica diferencias clave entre las propuestas de Jara y Kast

    Jueves, 20 de Noviembre de 2025

    Más de cien emprendedoras del Biobío acceden a financiamiento estatal

    Jueves, 20 de Noviembre de 2025

    CChC O’Higgins: Estudiantes fortalecen infraestructura sanitaria del Pequeño Cottolengo de Rancagua

    Jueves, 20 de Noviembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Minería y trabajo: CTMIN identifica diferencias clave entre las propuestas de Jara y Kast

    Jueves, 20 de Noviembre de 2025
    Recent

    Minería y trabajo: CTMIN identifica diferencias clave entre las propuestas de Jara y Kast

    Jueves, 20 de Noviembre de 2025

    UCN inaugura Centro de Innovación en Inteligencia Artificial para la Región de Antofagasta

    Miércoles, 19 de Noviembre de 2025

    MOP abre ofertas económicas del proyecto de planta desaladora para la Región de Coquimbo

    Miércoles, 19 de Noviembre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    Transformación digital y brecha tecnológica: Entel marca presencia en EtMday 2025

    Lunes, 17 de Noviembre de 2025
    Recent

    Transformación digital y brecha tecnológica: Entel marca presencia en EtMday 2025

    Lunes, 17 de Noviembre de 2025

    GlobalVAS presenta avances del proyecto de Diálogo Social en la Región Metropolitana

    Sábado, 15 de Noviembre de 2025

    Huawei presenta nuevas herramientas de IA y refuerza inversión Cloud en Chile

    Viernes, 14 de Noviembre de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Viviana González y los desafíos de la maternidad en minería: “Sin postnatal masculino no habrá verdadera equidad”

    Miércoles, 19 de Noviembre de 2025
    Recent

    Viviana González y los desafíos de la maternidad en minería: “Sin postnatal masculino no habrá verdadera equidad”

    Miércoles, 19 de Noviembre de 2025

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Medio Ambiente

PUCV lidera diseño del Inventario Nacional de Impactos del Cambio Climático

By Poder y LiderazgoJueves, 20 de Noviembre de 2025Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Equipo del Centro de Acción Climática de la PUCV trabajando en el diseño del Inventario Nacional de Impactos del Cambio Climático”.
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Chile avanza en un nuevo instrumento para comprender, evaluar y planificar su adaptación ante el calentamiento global, luego de que el Ministerio del Medio Ambiente encargara a la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV) el diseño del primer Inventario Nacional de Impactos Observados del Cambio Climático.

La iniciativa, desarrollada por el Centro de Acción Climática (CAC) con apoyo del Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia (CR2), busca sistematizar evidencia y fortalecer la toma de decisiones basadas en datos verificables.


Un sistema para centralizar la evidencia climática en Chile

El proyecto permitirá consolidar, en una plataforma única, los impactos ya observados en sistemas naturales y humanos producto de eventos extremos y procesos de evolución lenta. Según explican sus responsables, esta información hoy se encuentra dispersa, lo que limita la planificación y la evaluación de medidas de adaptación en los territorios.

En esa línea, el director del CAC, Ariel Muñoz, subraya que conocer los efectos del cambio climático en distintas zonas del país es esencial para orientar las políticas públicas. Integrado en el flujo del análisis, señala que “es fundamental comprender cómo los fenómenos asociados al cambio climático están transformando los territorios, porque esos cambios incrementarán la frecuencia e intensidad de los eventos extremos”.

Muñoz resalta además que “Necesitamos planificaciones oportunas para construir comunidades y sistemas más resilientes, con decisiones basadas en evidencia científica y orientadas al uso sostenible de los recursos”.

El inventario se incorporará como un módulo dentro del Sistema Nacional de Acceso a la Información y Participación Ciudadana sobre Cambio Climático, plataforma mandatada por la Ley Marco 21.455 y actualmente en diseño. Su propósito será complementar los instrumentos de monitoreo y gestión climática, con énfasis en la planificación a escala regional y sectorial.

El director de Adaptación del CAC, José Tomás Videla, profundiza en la relevancia del instrumento, indicando que “hoy no existe un repositorio oficial que reúna impactos asociados tanto a eventos extremos como a procesos de evolución lenta. El inventario permitirá caracterizar de manera integral estas afectaciones y fortalecer la capacidad de adaptación del país, especialmente en los territorios más expuestos”.


Relevancia para políticas públicas y compromisos internacionales

El Ministerio del Medio Ambiente destaca que la herramienta contribuirá directamente al Plan Nacional de Adaptación, actualmente en proceso de toma de razón. Para su diseño, la información que integrará el inventario servirá para reducir la vulnerabilidad y orientar medidas sectoriales de alto impacto territorial.

Desde la División de Cambio Climático del MMA, Bryan Contreras explica que la iniciativa permitirá disponer de un registro oficial y actualizado de los impactos del cambio climático. Insertado en el texto, detalla que “este inventario visibilizará las consecuencias que ya están ocurriendo en Chile, lo que permitirá robustecer las decisiones de adaptación a nivel local, regional y nacional. Además, es un compromiso establecido en la Contribución Nacional Determinada que Chile presentó ante el Acuerdo de París”.

La colaboración intersectorial ha sido clave para avanzar en el diseño técnico del inventario. El investigador del CR2, Marco Billi, sostiene que esta plataforma representa una experiencia pionera a nivel internacional, lo que posiciona a Chile como referente regional en la generación de información climática basada en evidencia.

En paralelo, el CAC destaca que su aporte se vincula no solo a la investigación, sino también a la aplicación práctica en los territorios. Al respecto, Muñoz agrega que “nuestro rol es conectar la ciencia con las necesidades del Estado y de las comunidades. Trabajamos con gobiernos locales en sus planes de acción climática, aplicando metodologías actualizadas y un enfoque de colaboración que fortalece la política pública basada en ciencia”.

Con esta adjudicación, la PUCV consolida su liderazgo en la producción de conocimiento aplicado y en la implementación de herramientas que permiten avanzar hacia una adaptación climática efectiva en Chile.


Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleCentros de datos: Infraestructura crítica alineada con responsabilidad ambiental
Next Article CChC O’Higgins: Estudiantes fortalecen infraestructura sanitaria del Pequeño Cottolengo de Rancagua
Poder y Liderazgo

Related Posts

Minería y trabajo: CTMIN identifica diferencias clave entre las propuestas de Jara y Kast

Jueves, 20 de Noviembre de 2025

Más de cien emprendedoras del Biobío acceden a financiamiento estatal

Jueves, 20 de Noviembre de 2025

CChC O’Higgins: Estudiantes fortalecen infraestructura sanitaria del Pequeño Cottolengo de Rancagua

Jueves, 20 de Noviembre de 2025
Leave A Reply Cancel Reply

ENTREVISTAS

Viviana González y los desafíos de la maternidad en minería: “Sin postnatal masculino no habrá verdadera equidad”

Miércoles, 19 de Noviembre de 2025

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

PUCV lidera diseño del Inventario Nacional de Impactos del Cambio Climático

Jueves, 20 de Noviembre de 2025

Chile expone su modelo de gobernanza climática en la COP30

Miércoles, 19 de Noviembre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Más de cien emprendedoras del Biobío acceden a financiamiento estatal

Jueves, 20 de Noviembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

ProChile activa red internacional y reconoce a mujeres que lideran exportaciones

Miércoles, 19 de Noviembre de 2025
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Minería y trabajo: CTMIN identifica diferencias clave entre las propuestas de Jara y Kast
  • Más de cien emprendedoras del Biobío acceden a financiamiento estatal
  • CChC O’Higgins: Estudiantes fortalecen infraestructura sanitaria del Pequeño Cottolengo de Rancagua
  • PUCV lidera diseño del Inventario Nacional de Impactos del Cambio Climático
  • Centros de datos: Infraestructura crítica alineada con responsabilidad ambiental
  • ¿Qué esperamos los emprendedores del nuevo Gobierno?
STREAMING PLAZA REGIONAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

%d