Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde
  • MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos
  • Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género
  • CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia
  • SEO Night 2025: innovación, contenido y estrategias en la era digital
  • ZOFRI y Fundación Generación Empresarial impulsan creación del Sello Ético Regional
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
    Recent

    Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
    Recent

    CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    SEO Night 2025: innovación, contenido y estrategias en la era digital

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    ZOFRI y Fundación Generación Empresarial impulsan creación del Sello Ético Regional

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Recent

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Innovación y Emprendimiento

Proyecto “Hazlo con IA” lanza 68 mil capacitaciones gratuitas para mipymes

By Poder y LiderazgoMiércoles, 13 de Agosto de 2025Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Iniciativa publico-privada impulsa la formación digital masiva para potenciar productividad y empleo en el mundo laboral chileno


El proyecto público-privado Hazlo con IA lanzó la primera etapa de su programa de capacitación masiva en Inteligencia Artificial Generativa (IAGen), ofreciendo 68 mil cursos gratuitos para trabajadores y trabajadoras de micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) de todo Chile, además de empleados del sector público.

La iniciativa se presentó en un evento transmitido por TVN, con la participación de representantes de los ministerios de Economía, Trabajo y Ciencia, junto a SOFOFA, SENCE, CENIA y Futuro del Trabajo SOFOFA Capital Humano. El proyecto cuenta con el respaldo financiero de Google.org y OTIC SOFOFA.

Hazlo con IA es una plataforma 100% online que busca democratizar el acceso a esta tecnología, facilitando la adopción de herramientas de inteligencia artificial en el mundo del trabajo. Los cursos están diseñados para que los participantes, sin necesidad de conocimientos previos, puedan mejorar sus procesos productivos, simplificar tareas y abrir nuevas oportunidades laborales.

El subsecretario de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Cristian Cuevas, destacó que el proyecto “busca impactar a las mipymes, democratizando el acceso a tecnología para ser más productivos y mejorar la conciliación laboral y personal.” Para Cuevas, el objetivo final es “el bienestar de las personas” a través del uso responsable y eficiente de la IA.

Por su parte, Rosario Navarro, presidenta de SOFOFA, enfatizó que la transformación tecnológica debe enfocarse en tres pilares: talento, infraestructura tecnológica y regulación. “La brecha de habilidades es el mayor desafío para la transformación empresarial, y por eso avanzamos en capacitación y formación para los empleos del futuro, buscando un desarrollo inclusivo y sostenible,” indicó.

El jefe de la División de Políticas de Empleo del Ministerio del Trabajo, Nicolás Ratto, valoró que “la visión del ministerio apunta a promover empleabilidad mediante un desarrollo tecnológico inclusivo, ético y centrado en las personas.”


Cursos diseñados para mipymes y sector público

Los cursos de esta primera etapa están dirigidos especialmente a trabajadores de mipymes, con contenidos desarrollados por expertos y adaptados a las necesidades específicas de estas organizaciones. Romanina Morales, directora nacional de SENCE, destacó que la capacitación beneficiará a 68 mil personas en todo el país y que esta iniciativa “no solo impulsa la productividad hoy, sino que también prepara a Chile para el futuro.”

El director de CENIA, Álvaro Soto, indicó que “emprender o liderar sin entender el potencial de la IA generativa es perder una gran oportunidad.” Agregó que esta tecnología debe ponerse “al servicio de las personas” para transformar positivamente la vida laboral y cotidiana.

Natalia Lidijover, directora ejecutiva de Futuro del Trabajo SOFOFA Capital Humano, agregó que “Hazlo con IA es un proyecto inédito que busca transformar cómo las personas trabajan y resuelven problemas, con cursos pensados para integrar la IA a los procesos productivos.”

Cristóbal Lea-Plaza, gerente de Asuntos Gubernamentales de Google Chile, afirmó que el apoyo de Google.org busca “democratizar y promover el acceso a conocimientos y herramientas de inteligencia artificial” para mejorar la calidad de vida y las oportunidades laborales.


Acceso y personalización de la formación online

Para acceder a los cursos, los interesados deben inscribirse en www.hazloconia.cl con un correo electrónico. La plataforma evalúa áreas de interés para crear una ruta personalizada compuesta por siete cursos, incluyendo Alfabetización en IA, Dirección de IA mediante prompts, y Ética y uso responsable. Tras completar esta etapa, se desbloquea un catálogo más amplio adaptado a cada sector, que puede completarse en un año.

El programa nace de la investigación “Oportunidades de la IA Generativa en el Futuro del Trabajo en Chile” (2024), que identificó que el 48% de las tareas en las 100 principales ocupaciones del país pueden acelerarse con esta tecnología. Esto representa tanto oportunidades como desafíos para el mercado laboral nacional.

En el evento del 12 de agosto, se destacó además el rol de “embajadores” que promoverán la iniciativa en mipymes. María José Becerra, gerenta general de Sercotec, señaló que “es fundamental bajar las desigualdades en digitalización y cerrar brechas en inteligencia artificial para que las micro, pequeñas empresas y cooperativas avancen.”

El comediante Jorge Alís participó en la jornada, invitando a reflexionar sobre los retos que plantea la IA para el mundo laboral, las familias y la comunidad en general.


Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleGran minería chilena es líder mundial en inclusión femenina
Next Article Tecnología y seguridad: el desafío de construir ciudades más inteligentes y protegidas
Poder y Liderazgo

Related Posts

Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

Jueves, 6 de Noviembre de 2025

MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos

Jueves, 6 de Noviembre de 2025

Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género

Jueves, 6 de Noviembre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

MINVU O’Higgins refuerza estrategias de construcción sustentable frente al cambio climático

Martes, 4 de Noviembre de 2025

Científicos de Chile y España analizan resiliencia y riesgo climático en bosques mediterráneos

Martes, 4 de Noviembre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género

Jueves, 6 de Noviembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Premio Artista Mujer 2025 destaca trayectoria y mirada social de creadoras chilenas

Martes, 4 de Noviembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde
  • MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos
  • Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género
  • CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia
  • SEO Night 2025: innovación, contenido y estrategias en la era digital
  • ZOFRI y Fundación Generación Empresarial impulsan creación del Sello Ético Regional
STREAMING PLAZA REGIONAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d