Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025
    Recent

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Diputados despachan a la ley proyecto que agiliza permisos sectoriales para proyectos de inversión

    Miércoles, 2 de Julio de 2025

    Senado aprueba Fiscalía Supraterritorial contra crimen organizado y delitos complejos

    Martes, 1 de Julio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025
    Recent

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025

    Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

    Lunes, 23 de Junio de 2025

    Gustavo Fuentes, director comercial CEIM: “Este cambio requiere de capital humano con competencias 4.0”

    Lunes, 23 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Gobiernos Regionales

Proyecto FIC mejorará gestión operacional de SSR Rinconada de Quimahue

By Poder y LiderazgoJueves, 24 de Octubre de 2024Sin Comentarios
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Iniciativa es ejecutada por Inacap Sede Rancagua y financiaciada por el Gobierno Regional de O’Higgins y Pro O’Higgins


El cambio climático y la escasez hídrica hacen que la optimización de la extracción y administración del agua potable sean fundamentales para el desarrollo de las comunidades, más aún las rurales, las cuales dependen de la eficiente operación de los Servicios Sanitarios Rurales, SSR.

En este escenario, recientemente en Rinconada de Quiahue, interior de Lolol, el comité de administración del SSR recibió el servicio de telemetría que les permite llevar un control óptimo del proceso del agua, desde el pozo de extracción, estanque de tratamiento y la red de distribución.

La iniciativa es gracias al proyecto FIC “Fortalecimiento a Servicios Sanitarios Rurales, SSR” financiado por el Gobierno Regional de O´Higgins y su Consejo Regional, enmarcado en la Estrategia Regional de Innovación, ejecutado por Inacap Sede Rancagua, en colaboración y aporte financiero de la Corporación de Desarrollo Pro O´Higgins.

De esta forma, docentes especialistas de INACAP Sede Rancagua han supervisado de manera constante tanto la instalación como la puesta en marcha del SSR Rinconada de Quiahue. Este sistema se suma a otros cinco Servicios Sanitarios Rurales incluidos en el proyecto, que ahora podrán acceder a información valiosa y en tiempo real sobre el estado, capacidad y operación de cada uno de los componentes de sus redes. Con la implementación de controles digitales, se optimiza el uso del agua y se asegura una entrega de calidad del servicio a más de 200 arranques comprometidos en sus operaciones.


Solución de la mano de la tecnología

Producto de su ubicación y estructura funcional, el SSR Rinconada de Quiahue presentaba varios inconvenientes en su funcionamiento, siendo uno de los principales la información de capacidad y flujo del agua para su administración y distribución, proceso que lo realizaban de manera manual y que en varias ocasiones causaba cortes del servicio generados por el secado del pozo o el rebalse de éste.

Así, la telemetría instalada resolvió estos inconvenientes y mejoró la gestión del Comité, lo que destacó su presidente, José Alberto Cerda Poblete, quien agregó que “cuando iniciamos el SSR en el año 2017, contábamos con una telemetría muy básica, que se veía afectada por los días nublados, ya que era alimentada por energía solar que no funcionaba correctamente, no teniendo información clara, quedándonos sin agua o rebalsándose el pozo. Hoy, con esta nueva telemetría, podemos controlar el nivel de pozo, nivel de copa, funcionamiento de la red, caudal extraído entre otros. Estamos más que contentos con el apoyo del Gobierno Regional, Inacap, Corporación Pro O´Higgins y la Municipalidad que permitió materializar el servicio”.

 

Por su parte, Alejandra Riquelme Reyes, profesional del Gobierno Regional de O´Higgins, resaltó que “esta inversión apunta, con la transferencia de tecnología y conocimiento, a hacer más eficientes los SSR, especialmente en la zona de Colchagua y Cardenal Caro, y sin duda el trabajo colaborativo entre el Gobierno Regional, el sector privado, las comunidades y la academia permite lograr la mayor calidad en estos Servicios, fundamentales para los territorios”.

Jaime Arcas Suárez, Director Académico de Inacap Sede Rancagua, durante su intervención en la ceremonia de entrega de la telemetría, recalcó que “en Inacap Sede Rancagua no sólo generamos conocimiento, sino que además buscamos transferirlo a la comunidad e impactar positivamente en el territorio”.

Para la Corporación Pro O´Higgins, colaborador estratégico en el proyecto FIC, el aseguramiento del agua es un  derecho que como Institución han asumido fuertemente, lo que puntualizó su gerente general Braulio Guzmán, indicando que “no es sólo generar agua, sino que adecuarse a las normas y calidad que exige ser un Servicio Sanitario Rural, y sin duda los desafíos son varios, como la adopción de tecnología, nuevos conocimientos y capacidad de administración, por ello  este proyecto  FIC resuelve estas brechas y encamina a los SSR beneficiados  hacia una operación y gestión eficiente y eficaz de los ex APR, hoy SSR”.

En tanto, María Paulina Gajardo, jefa de Gestión Comunitaria de la Subdirección de Servicios Sanitarios Rurales del Ministerio de Obras Públicas indicó que “este tipo de iniciativas son sumamente buenas para poder impulsar y desarrollar el trabajo y función de los SSR. Tendrán una mejor administración para dar mayor calidad a su servicio, tanto en flujo, pureza y cantidad, lo que hace que se resuelvan grandes problemas para los Comités”.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Suscríbete para estar al día con Poder y Liderazgo

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Corporación Pro O'Higgins
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleInchcape será nuevo distribuidor de Harley-Davidson en Chile
Next Article Fruittrade 2024 convocó a más de cuatro mil personas en Espacio Riesco
Poder y Liderazgo

Related Posts

HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online

Viernes, 4 de Julio de 2025

Essbio fortalece vínculo con comunidades de Rancagua y Santa Cruz

Jueves, 3 de Julio de 2025

AgroEvento 2024 impulsa la agricultura inteligente y sostenible en O’Higgins

Martes, 1 de Julio de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

Lunes, 30 de Junio de 2025

Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

Lunes, 23 de Junio de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos

Viernes, 4 de Julio de 2025

Universidades chilenas crean solución verde contra la contaminación textil en aguas

Miércoles, 2 de Julio de 2025
CASINO MONTICELLO
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Escuela Mujer Sustentable forma a más de 1.000 líderes en sostenibilidad

Martes, 1 de Julio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Red Emprende Mujeres impulsa el desarrollo de emprendedoras en Antofagasta

Miércoles, 25 de Junio de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
STREAMING PLAZA REGIONAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d