Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Jara y Kast ajustan su estrategia digital rumbo a la segunda vuelta presidencial
  • Cuatro emprendedoras del Biobío lideran iniciativas con impacto comunitario
  • Turismo Cero Impacto concluye con avances para la sustentabilidad en Aysén
  • Valparaíso será sede del debate nacional sobre turismo costero y cambio climático
  • Valeska Molina asume Seremi de Ciencia para las regiones de Antofagasta y Atacama
  • CPLT alerta brechas críticas en transparencia de Corporaciones Municipales
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    Jara y Kast ajustan su estrategia digital rumbo a la segunda vuelta presidencial

    Martes, 18 de Noviembre de 2025

    Cuatro emprendedoras del Biobío lideran iniciativas con impacto comunitario

    Martes, 18 de Noviembre de 2025

    Turismo Cero Impacto concluye con avances para la sustentabilidad en Aysén

    Martes, 18 de Noviembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Jara y Kast ajustan su estrategia digital rumbo a la segunda vuelta presidencial

    Martes, 18 de Noviembre de 2025
    Recent

    Jara y Kast ajustan su estrategia digital rumbo a la segunda vuelta presidencial

    Martes, 18 de Noviembre de 2025

    Valeska Molina asume Seremi de Ciencia para las regiones de Antofagasta y Atacama

    Martes, 18 de Noviembre de 2025

    MinCiencia se integra a Comisión Laboral y refuerza análisis de IA

    Lunes, 17 de Noviembre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    Transformación digital y brecha tecnológica: Entel marca presencia en EtMday 2025

    Lunes, 17 de Noviembre de 2025
    Recent

    Transformación digital y brecha tecnológica: Entel marca presencia en EtMday 2025

    Lunes, 17 de Noviembre de 2025

    GlobalVAS presenta avances del proyecto de Diálogo Social en la Región Metropolitana

    Sábado, 15 de Noviembre de 2025

    Huawei presenta nuevas herramientas de IA y refuerza inversión Cloud en Chile

    Viernes, 14 de Noviembre de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Recent

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Gobierno

Programa Hazlo con IA capacitará a 32 mil funcionarios públicos en uso estratégico de IA

By Poder y LiderazgoMartes, 7 de Octubre de 2025Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Funcionarios públicos durante el lanzamiento del programa Hazlo con IA en Chile.
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

La segunda fase del programa Hazlo con IA, iniciativa público-privada orientada a la capacitación en Inteligencia Artificial Generativa (IAGen), comenzó con el objetivo de formar a 32 mil trabajadores del sector público en Chile.

Tras el éxito inicial con más de 25 mil funcionarios de mipymes inscritos, la segunda etapa busca integrar estas herramientas tecnológicas en la gestión diaria del Estado, desde el gobierno central hasta municipalidades y órganos autónomos. La inscripción se encuentra disponible en www.hazloconia.cl.

El lanzamiento contó con la presencia del ministro de Trabajo y Previsión Social, Giorgio Boccardo; el ministro de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Aldo Valle; la contralora general, Dorothy Pérez; y representantes de la sociedad civil y el sector privado, incluyendo a SOFOFA, Google Chile y SENCE.

La actividad incluyó un panel denominado “IA en el Estado: herramientas de futuro para servir a la ciudadanía”, moderado por Claudio Aracena, investigador de GobLab UAI, y con la participación de autoridades de la Secretaría de Gobierno Digital, Servicio Civil y ANEF.


Capacitación estratégica para funcionarios públicos

Según explicó el ministro Boccardo, “Hazlo con IA permitirá mejorar la calidad de vida laboral de las y los funcionarios, fortaleciendo al mismo tiempo los servicios públicos que recibe la ciudadanía. Este programa forma parte de la agenda de transformación tecnológica y digital impulsada por el Gobierno, que incluye iniciativas previas como Talento Digital y formación a través de SENCE y ChileValora”.

Funcionarios públicos durante el lanzamiento del programa Hazlo con IA en Chile.

La presidenta de SOFOFA, Rosario Navarro, destacó que la IA representa una oportunidad para impulsar la productividad y reducir brechas digitales en el país. “Hazlo con IA permite integrar la innovación de manera estratégica, fomentando ventajas competitivas y mejorando la calidad de empleos y servicios públicos”, afirmó.

Por su parte, José Inostroza, director de la Secretaría de Gobierno Digital, señaló que la tecnología por sí sola no garantiza resultados: “No se trata solo de tecnología, sino de buenas ideas y habilidades que aprovechen la TI. Necesitamos iniciativas bien enfocadas, lideradas por funcionarios motivados, que puedan transformar procesos en beneficio de la ciudadanía”.


Alcance y estructura del programa

La segunda fase de Hazlo con IA contempla 18 cursos 100% online, orientados a la aplicación práctica de la IA en el sector público. Los módulos incluyen introducción a la IA, ética y uso responsable, automatización de procesos, diseño de prompts y aplicaciones prácticas en áreas clave de la gestión pública.

Los cursos están diseñados para 32 mil funcionarios y no requieren conocimientos previos, ofreciendo rutas de aprendizaje personalizadas según la función y responsabilidades de cada participante. En la primera etapa, la plataforma registró 26.758 usuarios, más de 22 mil rutas de aprendizaje diseñadas y 95 mil visitas a la web, demostrando un alto interés por la formación tecnológica en el país.

El director de CENIA, Álvaro Soto, explicó que “la IA debe estar al servicio de las personas. Programas como Hazlo con IA permiten que funcionarios públicos y trabajadores de mipymes accedan a herramientas concretas para mejorar su labor diaria y promover un uso responsable y ético de la tecnología”.

Asimismo, Natalia Lidijover, directora de Futuro del Trabajo SOFOFA Capital Humano, señaló que “el programa no solo capacita, sino que transforma la relación de los funcionarios con la tecnología, liberando tiempo para atención directa a la ciudadanía y toma de decisiones complejas”.


Origen y proyección

El proyecto se origina a partir del estudio “Oportunidades de la IA Generativa en el Futuro del Trabajo en Chile”, que identificó que cerca del 48% de las tareas de las principales ocupaciones del país pueden acelerarse con IAGen, destacando al sector público entre los más beneficiados.

La iniciativa cuenta con la Mesa de Coordinación Inteligencia Artificial al Servicio de las Personas, que reúne a ministerios, SOFOFA, SENCE, CENIA, Futuro del Trabajo y apoyo de Google.org.

Con esta segunda fase, Hazlo con IA busca consolidar la adopción de la IA generativa en el sector público, promoviendo eficiencia, innovación y un uso ético de la tecnología en beneficio de la ciudadanía.


Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleInvestigaciones de Cristina Dorador inspiran documental premiado sobre salares y biodiversidad chilena
Next Article Niñas de Antofagasta concluyen Bootcamp STEM impulsado por Escondida | BHP
Poder y Liderazgo

Related Posts

Jara y Kast ajustan su estrategia digital rumbo a la segunda vuelta presidencial

Martes, 18 de Noviembre de 2025

Cuatro emprendedoras del Biobío lideran iniciativas con impacto comunitario

Martes, 18 de Noviembre de 2025

Turismo Cero Impacto concluye con avances para la sustentabilidad en Aysén

Martes, 18 de Noviembre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Turismo Cero Impacto concluye con avances para la sustentabilidad en Aysén

Martes, 18 de Noviembre de 2025

Valparaíso será sede del debate nacional sobre turismo costero y cambio climático

Martes, 18 de Noviembre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Cuatro emprendedoras del Biobío lideran iniciativas con impacto comunitario

Martes, 18 de Noviembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Innovación sustentable desde Concepción: Patricia Barros, finalista del Premio InspiraTEC 2025

Jueves, 13 de Noviembre de 2025
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Jara y Kast ajustan su estrategia digital rumbo a la segunda vuelta presidencial
  • Cuatro emprendedoras del Biobío lideran iniciativas con impacto comunitario
  • Turismo Cero Impacto concluye con avances para la sustentabilidad en Aysén
  • Valparaíso será sede del debate nacional sobre turismo costero y cambio climático
  • Valeska Molina asume Seremi de Ciencia para las regiones de Antofagasta y Atacama
  • CPLT alerta brechas críticas en transparencia de Corporaciones Municipales
STREAMING PLAZA REGIONAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d