Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025
    Recent

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Diputados despachan a la ley proyecto que agiliza permisos sectoriales para proyectos de inversión

    Miércoles, 2 de Julio de 2025

    Senado aprueba Fiscalía Supraterritorial contra crimen organizado y delitos complejos

    Martes, 1 de Julio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025
    Recent

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025

    Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

    Lunes, 23 de Junio de 2025

    Gustavo Fuentes, director comercial CEIM: “Este cambio requiere de capital humano con competencias 4.0”

    Lunes, 23 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Liderazgo Regional Femenino

Programa gratuito de mentoría PROVOCA busca potenciar talentos STEM en Chile

By Poder y LiderazgoViernes, 25 de Abril de 2025Sin Comentarios
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Iniciativa busca aumentar las vocaciones y potenciar las habilidades comunicacionales y de liderazgo; de niñas, niños, mujeres y hombres, interesados en la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas. Postulaciones abiertas desde abril en www.provoca.cl


La llegada de la Inteligencia Artificial (IA) a las industrias y el trabajo, anticipan la necesidad de impulsar las vocaciones científicas, tecnológicas, ingenieriles y matemáticas, para atender la inminente oferta laboral.

El programa de mentorías PROVOCA de AUI/NRAO www.provoca.cl, creado en 2021, abre una renovada convocatoria para estudiantes de enseñanza media y superior universitario y técnico, interesados e interesadas en recibir mentoría; así como profesionales y técnicos en ejercicio de las STEM que quieran formarse como mentoras y mentores.

El llamado se extiende entre el 4 y el 28 de abril de 2025 y es totalmente gratuito, en un formato principalmente online, para incorporar a postulantes de todo Chile.

Si bien somos el segundo país con mayor ingreso a la educación superior de carreras STEM, caemos al décimo lugar en cuanto a su tasa de egresados de las mismas carreras. Existe una alta deserción que plantea la necesidad de una estrategia que permita garantizar un mayor compromiso con el desarrollo de las trayectorias estudiantiles y laborales en el área, confirmando las vocaciones STEM de hombres y mujeres.

El talento joven STEM necesita un mayor impulso para potenciar su éxito, dado que ya somos testigos de vacantes de empleo que no se toman, ya sea por la falta de habilidades técnicas o bien de liderazgo asociadas a estas funciones. Solo las industrias minera, logística y tecnológica, suponen miles de cargos de este perfil hacia el 2030. Como ejemplo, el 31% de las vacantes en TI no pueden ser cubiertas por falta de talento especializado en el área.  

Hoy, cerca de un 30% de los estudiantes científico-humanistas cursan asignaturas académicas avanzadas de STEM. Del mismo modo, entre los estudiantes que siguen la modalidad técnico profesional (TP), un 40% escoge especialidades STEM que incluye programas del área de construcción, metalmecánico, electricidad, minería, química y tecnología y telecomunicaciones.

En el sistema de educación superior chileno, las carreras del área STEM forman el talento humano de sectores como ingeniería, industria y construcción; tecnología de información y la comunicación (TIC`s); y ciencias naturales, matemáticas y estadística. El número de carreras STEM ha aumentado un 54% entre 2007 y 2022, y la cifra de alumnos que ingresa a estas, ha aumentado un 50% desde el año 2007.

Algunos de los aspectos relevantes observados en las STEM y determinantes para el éxito en la trayectoria estudiantil y laboral, incluyen la habilidad para comunicar el conocimiento, así como trabajar en equipo, la resolución de conflictos y el liderazgo en general. Precisamente, estos aspectos abordará el programa de mentoría PROVOCA con jóvenes estudiantes de enseñanza media y superior técnica y profesional.

“Identificaremos los estilos de abordar las relaciones interpersonales de cada participante, adecuando las herramientas y ejercicios ofrecidos durante el programa a las necesidades de cada cual, a la vez que ponemos en valor las habilidades individuales y de grupo que pueden facilitar y potenciar la comunicación, el liderazgo y el trabajo colaborativo”, explica Paulina Bocaz, líder de la iniciativa PROVOCA.

PROVOCA sumará a su programa una sesión sobre comunicación con la IA, relevando la importancia de esta habilidad como una herramienta tecnológica, para lograr mayor eficiencia en las STEM y apoyar algunas tareas, así como conocer sus límites y áreas de mejora. Según el Global Skills Report 2024 de Coursera, solo las inscripciones en especializaciones de IA en Chile han crecido un 700% en los últimos años; no obstante, existe un débil conocimiento acerca de cómo sacar el mejor provecho a las tecnologías como la IA generativa para la optimización de tareas cotidianas.

El objetivo final del programa de estudiantes PROVOCA es que todos y todas clarifiquen su vocación, aumenten su sentido de pertenencia a las STEM, mejoren sus capacidades de liderazgo y creen su plan de trabajo con el acompañamiento de mentoras para lograr dar su siguiente paso STEM.  “Un proceso de mentoría se considerará exitoso en la medida de que sus participantes sean personas que encuentran su camino STEM, diseñan un plan para alcanzarlo, y se insertan en el medio académico y laboral con la capacidad de integrarse plenamente”, concluyó Bocaz.

A partir de abril, la doble convocatoria estará publicada en www.provoca.cl. Los interesados e interesadas pueden inscribirse desde cualquier punto del país y participar gratuitamente de forma online. El llamado incluirá 2 formularios de inscripción: postulación para estudiantes de enseñanza media (desde primero medio), educación superior universitario y técnico-profesional (primeros años de carreras STEM), que quieran ser mentoreados y mentoreadas; y la postulación para profesionales y técnicos en ejercicio de las STEM, que quieran formarse como mentores y mentoras (con al menos 3 años de estudios STEM).


 AUI/NRAO

Associated Universities, Inc. (AUI) es una corporación estadounidense sin fines de lucro que, bajo convenio cooperativo con la Fundación Nacional de Ciencias de los Estados Unidos (NSF), opera el Observatorio Radioastronómico Nacional de los EE.UU. (NRAO).

Actualmente, en Chile, en el contexto astronómico, AUI/NRAO colabora con instituciones de investigación de Europa y Asia del Este en el funcionamiento del Observatorio ALMA. En EE.UU., AUI/NRAO maneja, entre otras instalaciones científicas, el Observatorio Green Bank (GBO) en Virginia Occidental, el Karl G. Jansky Very Large Array (VLA) en Nuevo México, y el sistema de radio telescopios continental Very Long Baseline Array.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Suscríbete para estar al día con Poder y Liderazgo

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Carreras STEM
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleARMMIC 25 confirma a sus speakers nacionales e internacionales
Next Article Desnotarización, el cambio que muchos se resisten a impulsar
Poder y Liderazgo

Related Posts

New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

Viernes, 4 de Julio de 2025

Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico

Viernes, 4 de Julio de 2025

Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

Viernes, 4 de Julio de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

Lunes, 30 de Junio de 2025

Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

Lunes, 23 de Junio de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos

Viernes, 4 de Julio de 2025

Universidades chilenas crean solución verde contra la contaminación textil en aguas

Miércoles, 2 de Julio de 2025
CASINO MONTICELLO
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Escuela Mujer Sustentable forma a más de 1.000 líderes en sostenibilidad

Martes, 1 de Julio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Red Emprende Mujeres impulsa el desarrollo de emprendedoras en Antofagasta

Miércoles, 25 de Junio de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
STREAMING PLAZA REGIONAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d