Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Estudio ICREO 2025 revela fuerte caída en la confianza de los chilenos
  • Investigadores de SERC Chile desarrollan material que limpia el agua con energía solar
  • KLog.co: primera startup chilena con ticker oficial en la Bolsa de Nueva York
  • Pacto Global Chile y Gobierno impulsan hoja de ruta climática rumbo a la COP30
  • FOSIS cumple 35 años impulsando autonomía y cohesión social en los territorios
  • Gobierno Regional de Coquimbo y Sercotec impulsan innovación y reactivación en comunas rurales
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Estudio ICREO 2025 revela fuerte caída en la confianza de los chilenos

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025

    Investigadores de SERC Chile desarrollan material que limpia el agua con energía solar

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025

    KLog.co: primera startup chilena con ticker oficial en la Bolsa de Nueva York

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    FOSIS cumple 35 años impulsando autonomía y cohesión social en los territorios

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025
    Reciente

    FOSIS cumple 35 años impulsando autonomía y cohesión social en los territorios

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025

    Gobierno Regional de Coquimbo y Sercotec impulsan innovación y reactivación en comunas rurales

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025

    Gobernadores del norte impulsan agenda de productividad y empleo regional

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Reciente

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    BioAysén consolida banco de biodiversidad y certificación ambiental en la Patagonia

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    ProChile O’Higgins y Agropeonías logran el primer envío de peonías chilenas a Brasil

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Reciente

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Gobierno

Presidente Piñera anuncia en cadena nacional mejoras al Sistema de Pensiones

Por Poder y LiderazgoViernes, 5 de Marzo de 2021Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Mantario explicó, entre otros puntos, que ampliará la cobertura del Pilar Solidario a la clase media, pasando del actual 60% a cubrir el 80% de la población del país. Además, aumenta la actual Pensión Básica Solidaria, para que ningún pensionado tenga una pensión bajo la línea de la pobreza


El Presidente Sebastián Piñera presentó la noche de este miércoles en Cadena Nacional, mejoras a la Reforma de Pensiones, iniciativa que se encuentra en el Congreso desde noviembre de 2018 y que tiene como objetivo mejorar las pensiones actuales y futuras con especial foco en la clase media, mujeres y sectores más vulnerables.

Entre las medidas anunciadas por el Jefe de Gobierno, destacan la expansión y fortalecimiento del Pilar Solidario, la Creación de un Nuevo Pilar Contributivo, la Garantía de Pensión Mínima, Creación del Subsidio y Seguro de Dependencia Severa, y Aumento de la competencia y nuevas regulaciones para las AFP.

Al respeto, el Intendente de la región de O’Higgins, Ricardo Guzmán señaló que “esta Reforma es urgente y necesaria. La inmensa mayoría de los chilenos quiere que se respeten y protejan sus ahorros previsionales, y quiere también, introducir mayor solidaridad a nuestro Sistema de Pensiones. Existe consenso de que se deben realizar nuevas reformas, que se requiere aumentar la cotización por el envejecimiento de la población y dar respuesta a una sentida demanda ciudadana como es una mejor vejez y pensiones dignas. Que el debate ideológico no ponga trabas a la posibilidad de un pronto y necesario avance para mejorar hoy las pensiones”, dijo Ricardo Guzmán.

En tanto, la Seremi del Trabajo, Pamela Medina, indicó que “esta Reforma constituye un gran avance que significará una mejora sustancial a las pensiones actuales y futuras de los chilenos. No sólo mejora ahora las pensiones de más de 2,1 millones de pensionados, especialmente mujeres, clase media y grupos más vulnerables, sino también reduce la brecha de pensiones entre hombres y mujeres y entre distintos niveles de ingresos, garantiza pensiones por sobre la línea de la pobreza y mejora las pensiones futuras de todos los trabajadores”, dijo la titular del Trabajo en O’Higgins.

Por su parte, el Asesor Regional Ministerial (Aremi) de Hacienda, Jorge Palma, indicó que “el anuncio del Presidente Piñera demuestra la excelente propuesta que tiene el Gobierno sobre las mejoras del sistema de pensiones y que éstas aumenten rápidamente para los chilenos. Unos de los puntos fuerte es el Pilar Solidario, que hoy tenemos un millón 700 mil personas y tendríamos adicionalmente 400 mil personas para llegar a un total de cerca de 2 millones, lo que con lleva a una cobertura prácticamente completa y en términos fiscales es un esfuerzo importante ya que estará aumentando a $177.000 a cada persona”, dijo el Aremi de Hacienda en O’Higgins.


Ejes de la Reforma 

1. La expansión y fortalecimiento del Pilar Solidario.
Se amplía su cobertura de un 60% a un 80% de las personas de menores ingresos que permitirá incorporar a la clase media y llegar a más de 2 millones de beneficiarios. Permite aumentar la actual Pensión Básica Solidaria, para que ningún pensionado tenga una pensión bajo la línea de la pobreza. Se adelanta la mejora de las pensiones de los jubilados entre 65 y 74 años que sería en enero 2022
2. La Creación de un Nuevo Pilar Contributivo. gracias al incremento gradual de la cotización individual con cargo al empleador de un 6%.
El 3%, irá a una Cuenta de Ahorro Previsional perteneciente a cada trabajador. En régimen, este ahorro adicional de 3% incrementará las pensiones de los futuros pensionados en un 30%. El otro 3% irá a un nuevo Programa de Ahorro Colectivo y Solidario (PACS) que permitirá financiar:
•El aumento en forma inmediata de 2,7 UF en la pensión, es decir, $79.135 mensuales, para las actuales pensionadas mujeres, mayores de 65 años que hayan cotizado al menos 8 años.
•El aumento en forma inmediata de 2 UF en la pensión, es decir, $58.618, para los actuales pensionados hombres mayores de 65 años que hayan cotizado al menos 12 años.
3. Garantía de Pensión Mínima. Todos los nuevos pensionados, con 30 años de cotización y al menos 10 años de cotización en el Programa de Ahorro Colectivo Solidario (PACS), tendrán una pensión igual o superior al actual salario mínimo, es decir UF 11,1, equivalentes hoy a $325.330.
4. Creación del Subsidio y Seguro de Dependencia Severa. Se entregará apoyo económico a los mayores de 65 años que requieren ayuda de un tercero para realizar sus actividades de la vida diaria.
5. Aumento de la competencia y nuevas regulaciones para las AFP. Se permitirá la creación de AFP sin fines de lucro u organizadas como cooperativas, distribución de utilidades de AFP a sus afiliados, mayor transparencia y participación de usuarios, y que las AFP deban devolver hasta un 20% de las comisiones en años con rentabilidad negativa.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Sebastián Piñera
Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anterior[Opinión] Conmemoremos, no celebremos
Siguiente artículo La fuerza de mujer que impulsa a Monticello
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

Estudio ICREO 2025 revela fuerte caída en la confianza de los chilenos

Miércoles, 29 de Octubre de 2025

Investigadores de SERC Chile desarrollan material que limpia el agua con energía solar

Miércoles, 29 de Octubre de 2025

KLog.co: primera startup chilena con ticker oficial en la Bolsa de Nueva York

Miércoles, 29 de Octubre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Investigadores de SERC Chile desarrollan material que limpia el agua con energía solar

Miércoles, 29 de Octubre de 2025

Pacto Global Chile y Gobierno impulsan hoja de ruta climática rumbo a la COP30

Miércoles, 29 de Octubre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Emprendedoras del Biobío fortalecen liderazgo y asociatividad en la pesca artesanal

Martes, 28 de Octubre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Bernardita Espinoza asume la vicepresidencia del Coordinador Eléctrico Nacional

Lunes, 27 de Octubre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Estudio ICREO 2025 revela fuerte caída en la confianza de los chilenos
  • Investigadores de SERC Chile desarrollan material que limpia el agua con energía solar
  • KLog.co: primera startup chilena con ticker oficial en la Bolsa de Nueva York
  • Pacto Global Chile y Gobierno impulsan hoja de ruta climática rumbo a la COP30
  • FOSIS cumple 35 años impulsando autonomía y cohesión social en los territorios
  • Gobierno Regional de Coquimbo y Sercotec impulsan innovación y reactivación en comunas rurales
STREAMING PLAZA REGIONAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d