Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025
    Recent

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Diputados despachan a la ley proyecto que agiliza permisos sectoriales para proyectos de inversión

    Miércoles, 2 de Julio de 2025

    Senado aprueba Fiscalía Supraterritorial contra crimen organizado y delitos complejos

    Martes, 1 de Julio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025
    Recent

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025

    Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

    Lunes, 23 de Junio de 2025

    Gustavo Fuentes, director comercial CEIM: “Este cambio requiere de capital humano con competencias 4.0”

    Lunes, 23 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Gobierno

Presidente Gabriel Boric culmina en Rancagua gira de tres días a la región de O’Higgins

By Poder y LiderazgoViernes, 10 de Mayo de 2024Sin Comentarios
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

El Jefe de Estado participó del hito de la primera piedra del Centro Teletón; dio el vamos al programa “Renueva Tu Micro Eléctrica” y visitó las instalaciones de la Universidad de O’Higgins


El anhelo de toda una región comenzó a ser una realidad, ya que el Presidente de la República Gabriel Boric -en el marco de su gira presidencial por región de O’Higgins- instaló la primera piedra del nuevo Instituto Teletón, ubicado en Rancagua, donde se dará atención a más de 1.200 pacientes.

El Mandatario, junto a la ministra de Desarrollo Social y Familia, Javiera Toro; al subsecretario de Obras Públicas, José Andrés Herrera; al Delegado Presidencial, Fabio López; al gobernador de O’Higgins, Pablo Silva; al alcalde (s) de Rancagua, Emerson Avendaño; y al vicepresidente ejecutivo de Teletón, Ademir Domic, entre otras autoridades, encabezaron el hito de la trascendental obra.  Se trata de una iniciativa del Gobierno Regional financiada vía Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), que se ubicará en un terreno de 6.102 m2, dentro del Parque Comunal de Rancagua.

“Esta primera piedra en O’Higgins le va a cambiar la vida a muchas familias, a 1.200 familias, pero, seguramente, vamos a tener muchos más diagnósticos y no solamente en tiempos de viaje, sino también en cercanía, en generación de comunidad. Hoy, para recibir la atención que requieren, como bien recordaban las familias aquí presentes y el gobernador, tienen que viajar al Maule o a Santiago”, dijo el Presidente Gabriel Boric en su discurso.

 

En tanto, el Gobernador Regional, Pablo Silva expresó su alegría, ya que “estamos muy contentos porque, con el compromiso transversal de todo el Consejo Regional, hemos logrado cumplir un gran sueño colectivo de nuestra comunidad de O´Higgins. Con esta primera piedra estamos dando un paso importante en este proyecto que, una vez inaugurado, mejorará significativamente la calidad de vida de los usuarios y usuarias que habitan en la región de O’Higgins”.

Por su parte, el Delegado Presidencial Fabio López, resaltó que “este nuevo centro del Instituto de rehabilitación, el número 15 en el país, permitirá a fines del 2025 atender a niños, niñas y adolescentes con discapacidad física de toda la región, provenientes de cientos de familias que ya no tendrán que viajar largas distancias para recibir atención en la Teletón en otras regiones, pues contarán con su propio centro en Rancagua. Hoy el Presidente Boric colocó la primera piedra junto al GORE, dando una señal potente de que todos unidos avanzamos juntos en una gran obra”.

Asimismo, comentó Fabio López que “este proyecto, donde la Dirección de Arquitectura del MOP O’Higgins es la unidad técnica de la obra, cuenta con una inversión superior a los 10 mil 200 millones de pesos, financiados con recursos del Gobierno Regional dentro de la Agenda de Reactivación Económica del Gobierno, y representa, como bien dijo nuestro Presidente, un verdadero compromiso con la inclusión”.


Buses eléctricos: una política que trasciende

El Ministerio de Transporte ha impulsado con fuerza la electro movilidad en el país, y O’Higgins se ha destacado en ello, ya que la seremía local ha levantado proyectos al Gobierno Regional para que los operadores de transporte público puedan migrar a tecnologías limpias, que van en directa relación con mejorar la calidad del servicio y experiencia de viaje de los usuarios y usuarias.

Justamente una de estas iniciativas de unión público-privada, recibió hoy de manos del Presidente el vamos oficial, en una ceremonia donde se destacó la implementación del programa “Renueva Tu Micro Eléctrica” y la incorporación de 10 vehículos eléctricos del tipo estándar RED, los que tienen como características la incorporación de cámaras, GPS, Wifi, entre otros. La nueva flota comenzará a operar hoy en Rancagua, con una autonomía de 210 km, y con una capacidad para 48 pasajeros.

 

“Esto que estamos haciendo en Rancagua lo estamos haciendo en diferentes lugares del país porque la electromovilidad llegó para quedarse y ya tenemos buses eléctricos circulando en Antofagasta, pronto vamos a iniciar en la conurbación Coquimbo-La Serena, también en Valparaíso y es un gran orgullo para Rancagua ser la segunda ciudad, fuera de Santiago, que tiene una flota con buses eléctricos”, expresó el Mandatario en su discurso.

Añadió el Presidente Boric que “el deber del Estado, en conjunto con el sector privado, es mejorar el transporte público para que el transporte público, en conjunto con transportes alternativos como la bicicleta, sean realmente alternativas de movilidad que mejoren la calidad de vida de toda la región”.

En el mismo tenor, el delegado Fabio López comentó que “Esta es una adquisición financiada por el Gobierno Regional y apoyada por el Consejo Regional con recursos del FNDR. Sin duda estamos en presencia de una iniciativa que va en pro de una mejor ciudad, en línea con el cambio climático y políticas públicas que trascienden”.


Universidad de O’Higgins

Finalmente el Presidente Boric se trasladó hasta la Universidad de O’Higgins para inaugurar nuevas dependencias de la casa de estudios estatal.

 

“Me alegra muchísimo estar hoy acá inaugurando estas nuevas obras que son significativas, porque estoy convencido que el Estado puede crecer desde sus regiones. Estoy convencido que, desde Doñihue, Litueche, Coltauco, Machalí, Marchigüe, San Vicente de Tagua-Tagua, y de todos los lugares que hemos visitado, hay gente que tiene más oportunidades. Y eso es gracias a la pega que hacen o al camino que ustedes están abriendo acá”, indicó el Presidente Boric refiriéndose a la UOH.

En la ocasión, la máxima autoridad nacional resaltó que “ha sido una gira muy fructífera. Me alegra haber pasado estos tres días en O’Higgins recorriendo y conversando con su pueblo, recibiendo críticas constructivas y el cariño de la gente. Viendo pequeños y grandes proyectos, 10 micros, el centro de la Teletón, la renovación de la escuela en Marchigüe, el apoyo a la agricultura familiar campesina, la entrega de viviendas en San Vicente y los diferentes proyectos que estamos llevando adelante en la Región de O’Higgins y en todo Chile, con los que podemos mejorar la calidad de vida de nuestro país y generar una mejor sociedad para vivir”.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Suscríbete para estar al día con Poder y Liderazgo

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Gabriel Boric Pablo Silva Amaya región de Ohiggins
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleCambio climático y cuidado del medio ambiente
Next Article Más allá de las transacciones: Cómo los bancos en América Latina están creando experiencias memorables y digitales
Poder y Liderazgo

Related Posts

HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online

Viernes, 4 de Julio de 2025

Essbio fortalece vínculo con comunidades de Rancagua y Santa Cruz

Jueves, 3 de Julio de 2025

AgroEvento 2024 impulsa la agricultura inteligente y sostenible en O’Higgins

Martes, 1 de Julio de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

Lunes, 30 de Junio de 2025

Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

Lunes, 23 de Junio de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos

Viernes, 4 de Julio de 2025

Universidades chilenas crean solución verde contra la contaminación textil en aguas

Miércoles, 2 de Julio de 2025
CASINO MONTICELLO
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Escuela Mujer Sustentable forma a más de 1.000 líderes en sostenibilidad

Martes, 1 de Julio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Red Emprende Mujeres impulsa el desarrollo de emprendedoras en Antofagasta

Miércoles, 25 de Junio de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
STREAMING PLAZA REGIONAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d