Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Atacama y Catamarca consolidan alianza empresarial en Expo Catamarca 2025
  • Congreso aprueba Presupuesto 2026 luego de intensas negociaciones y reasignaciones
  • Women in Energy certifica a 67 nuevas líderes para la transición energética
  • Rosa Ana Verdi recibe Distinción Mujer Exporta 2025 de ProChile
  • SOFOFA y ACTI analizan productividad y formación de talento digital
  • CFL Inmobiliaria y Volvo Cars Chile se unen para impulsar un estilo de vida conectado a la energía limpia
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    Atacama y Catamarca consolidan alianza empresarial en Expo Catamarca 2025

    Jueves, 27 de Noviembre de 2025

    Congreso aprueba Presupuesto 2026 luego de intensas negociaciones y reasignaciones

    Jueves, 27 de Noviembre de 2025

    Women in Energy certifica a 67 nuevas líderes para la transición energética

    Jueves, 27 de Noviembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Congreso aprueba Presupuesto 2026 luego de intensas negociaciones y reasignaciones

    Jueves, 27 de Noviembre de 2025
    Recent

    Congreso aprueba Presupuesto 2026 luego de intensas negociaciones y reasignaciones

    Jueves, 27 de Noviembre de 2025

    Corfo y Gobierno Regional activan programa productivo para el litoral de Aysén

    Miércoles, 26 de Noviembre de 2025

    Ministerio de Obras Públicas informa a la comunidad inicio de obras del nuevo Hospital de Pichilemu

    Martes, 25 de Noviembre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    Atacama y Catamarca consolidan alianza empresarial en Expo Catamarca 2025

    Jueves, 27 de Noviembre de 2025
    Recent

    Atacama y Catamarca consolidan alianza empresarial en Expo Catamarca 2025

    Jueves, 27 de Noviembre de 2025

    SOFOFA y ACTI analizan productividad y formación de talento digital

    Jueves, 27 de Noviembre de 2025

    Defontana recibe Premio Partner Destacado de Valor Pyme Bci 2025

    Miércoles, 26 de Noviembre de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Viviana González y los desafíos de la maternidad en minería: “Sin postnatal masculino no habrá verdadera equidad”

    Miércoles, 19 de Noviembre de 2025
    Recent

    Viviana González y los desafíos de la maternidad en minería: “Sin postnatal masculino no habrá verdadera equidad”

    Miércoles, 19 de Noviembre de 2025

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Negocios y Empresas

Presidente Boric lanza Plan Nacional de Construcción Naval en Biobío

By Poder y LiderazgoLunes, 13 de Enero de 2025Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Jefe de Estado encabezó la firma de la iniciativa que apunta a fortalecer las capacidades productivas de Chile en el ámbito marítimo a través de un modelo de gobernanza público-privado


Desde Astilleros y Maestranzas de la Armada (ASMAR) en Talcahuano, el Presidente Gabriel Boric, cerró su gira por la región del Biobío, oficializando la Política Nacional de Construcción Naval junto a la ministra de Defensa Nacional, Maya Fernández; el ministro de Economía, Fomento y Turismo, Nicolás Grau; el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz; el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela; el comandante en jefe de la Armada de Chile, el Almirante Juan Andrés de la Maza; el gobernador regional del Biobío, Sergio Giacaman; el delegado presidencial de la Región del Biobío, Eduardo Pacheco; y el alcalde de Talcahuano, Eduardo Saavedra.

Esta política representa un avance importante en materia productiva, específicamente respecto a los asuntos marítimos, que se anunció en el marco de la Cuenta Pública 2024, cuando el Mandatario instruyó a los ministerios de Defensa y de Economía, Fomento y Turismo, junto con la Armada de Chile, a formular una estrategia con el objetivo de consolidar la industria de producción en el ámbito marítimo en Chile para los próximos años, para que la totalidad de las unidades de superficie requeridas por la Armada de Chile se construyan en nuestro país.

El Presidente Gabriel Boric destacó que “con la firma de este decreto estamos dando un paso que, desde mi punto de vista, es estratégico para el desarrollo de Chile porque abordamos de un solo acto la vocación de soberanía como las oportunidades de crecimiento económico, el desarrollo tecnológico e innovación, la preocupación por el empleo, el encadenamiento productivo”.

 

Asimismo, el Mandatario añadió que será una iniciativa que marcará tanto a la Región del Biobío como al país: “Estamos desarrollando capacidades que van a ser no sólo envidiadas en la región, sino seguramente solicitadas. Además, esto es parte de la creación del polo industrial para toda la Región del Biobío que genera valor agregado en conocimiento, ciencia, tecnología”.

El ministro de Economía, Fomento y Turismo, Nicolás Grau, indicó que este lanzamiento “marca un hito en el fortalecimiento de la industria regional, combinando desarrollo económico, defensa nacional y sostenibilidad ambiental. Esta iniciativa, respaldada por un modelo de gobernanza público-privada, da vida al Centro Colaborativo para la Construcción Naval (3CN), que integrará a actores clave como astilleros, sindicatos, universidades y gremios empresariales. Su principal objetivo es la construcción en Chile de la totalidad de las naves requeridas por la Armada, fomentando innovación, empleo y competitividad”.

 

Asimismo, el ministro Grau relevó la importancia de la medida para la Región del Biobío. “Este esfuerzo estratégico no sólo busca modernizar las capacidades navales del país, sino también sentar las bases para un futuro sostenible. A través del 3CN se promoverá la fabricación de buques más eficientes energéticamente y menos contaminantes, explorando además energías limpias y automatización en los procesos. Así, esta política se consolida como una oportunidad histórica para transformar al Biobío en un polo industrial de referencia, con más empleos de calidad y avances tecnológicos”.

Por su parte, la ministra de Defensa Nacional, Maya Fernández, valoró la iniciativa que permitirá fortalecer las capacidades productivas nacionales en relación a sus intereses marítimos: “Chile cuenta con una sólida tradición en construcción naval, como lo demostró la construcción del rompehielos Almirante Viel en ASMAR. Estoy segura de que esto se fortalecerá con la implementación de la Política Nacional de Construcción Naval, que nos permitirá asumir el desafío de construir en Chile la totalidad de las unidades de superficie que requiere la Armada”.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Presidente Gabriel Boric Región del Biobío
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleFestival Womad Chile celebra su 10º aniversario en latinoamérica
Next Article MOP O’Higgins inicia pavimentación rural de más de 21 kilómetros de caminos en Litueche
Poder y Liderazgo

Related Posts

Atacama y Catamarca consolidan alianza empresarial en Expo Catamarca 2025

Jueves, 27 de Noviembre de 2025

Congreso aprueba Presupuesto 2026 luego de intensas negociaciones y reasignaciones

Jueves, 27 de Noviembre de 2025

Women in Energy certifica a 67 nuevas líderes para la transición energética

Jueves, 27 de Noviembre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Viviana González y los desafíos de la maternidad en minería: “Sin postnatal masculino no habrá verdadera equidad”

Miércoles, 19 de Noviembre de 2025

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Estudio identifica tendencias y desafíos clave en la contaminación del aire en Chile

Martes, 25 de Noviembre de 2025

Chile se suma a coalición global que exige salida de combustibles fósiles

Lunes, 24 de Noviembre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Women in Energy certifica a 67 nuevas líderes para la transición energética

Jueves, 27 de Noviembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Rosa Ana Verdi recibe Distinción Mujer Exporta 2025 de ProChile

Jueves, 27 de Noviembre de 2025
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Atacama y Catamarca consolidan alianza empresarial en Expo Catamarca 2025
  • Congreso aprueba Presupuesto 2026 luego de intensas negociaciones y reasignaciones
  • Women in Energy certifica a 67 nuevas líderes para la transición energética
  • Rosa Ana Verdi recibe Distinción Mujer Exporta 2025 de ProChile
  • SOFOFA y ACTI analizan productividad y formación de talento digital
  • CFL Inmobiliaria y Volvo Cars Chile se unen para impulsar un estilo de vida conectado a la energía limpia
STREAMING PLAZA REGIONAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d