Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026
  • Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional
  • Aysén Recircular: la Pyme austral que transforma residuos salmoneros en soluciones sustentables
  • Tinguiririca Energía y Pro O’Higgins impulsan programa de educación ambiental en Colchagua
  • MOP invierte $7 mil millones en conservación del Aeropuerto Andrés Sabella de Antofagasta
  • Ipsos: desempleo se consolida como la segunda gran preocupación de los chilenos
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

    Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

    Aysén Recircular: la Pyme austral que transforma residuos salmoneros en soluciones sustentables

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025
    Recent

    Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

    MOP invierte $7 mil millones en conservación del Aeropuerto Andrés Sabella de Antofagasta

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

    FOSIS cumple 35 años impulsando autonomía y cohesión social en los territorios

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025
    Recent

    Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

    Lodge Almirantazgo: turismo sustentable en la nueva frontera de Tierra del Fuego

    Martes, 4 de Noviembre de 2025

    Inteligencia artificial y regulación marcan el debate en Legal Week Latam 2025

    Martes, 4 de Noviembre de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Recent

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Liderazgo Regional Femenino

Plataforma Fundadoras busca resignificar el concepto emprendedora

By Poder y LiderazgoLunes, 17 de Enero de 2022Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

En su quinto año consecutivo la escuela y comunidad Fundadoras, dirigida por la psicóloga y online business coach Lorena Gallardo, inicia un nuevo proceso con el objetivo de seguir empoderando económicamente a las mujeres que lideran negocios en la región.  Esto apalancado en los beneficios que significa ser parte de una robusta e influyente red formada


Fundadoras, la exitosa comunidad y escuela digital que reúne a emprendedoras y lideres de negocios con impacto positivo, inicia por quinto año consecutivo su nuevo proceso académico, invitando a todas aquellas mujeres que buscan emprender en sus negocios propios a cuatro Power Class gratuitas a las cuales podrán inscribirse entre el 3 y 10 de enero a través de su sitio web. Posteriormente, entre el 13 y el 19 de enero, arrancará el proceso para acceder a la membresía, programa y contenidos anuales de Fundadoras. Este 2022 el propósito y objetivo del programa es resignificar el rol que la fundadora tiene para su negocio y la comunidad en la que opera, además de transformar el título de emprendedora, pasando de la típica imagen de la mujer multifuncional y que hace de todo, a una líder consciente de su bienestar, calidad de vida y rol.

“Este giro tuvo que ver con la experiencia de la que se ha nutrido la escuela desde su fundación en 2018”, comentó Lorena Gallardo, socia y CEO de Fundadoras, ya que, durante estos años, en que han egresado más de 2.000 mujeres de sus capacitaciones, se evidenció la repetición de varias pautas de comportamiento que no son saludables para una emprendedora”, explicó.

“Una fundadora dice que tomó la decisión de emprender para ser libre. Tener tiempo y una mejor calidad de vida. Suena bien, pero la realidad muestra que las fundadoras están cansadas, estresadas y sometidas a fuertes presiones. Aún más, la pandemia ha sido compleja en términos de salud mental porque el contexto exigía producir y producir además de sortear la crisis sanitaria con nuestros niños en casa”, afirmó la creadora de Fundadoras. Además, “nos dimos cuenta que el componente principal para hacer crecer un negocio era que la fundadora debía dedicarse a lo suyo y estar saludable emocionalmente, lo anterior no es sustentable en el tiempo y por eso detectamos que el principal error que cometía la mayoría era hacer de todo en el negocio y podían pasar tres años sin delegar ninguna función. Eso es lo que queremos enseñar este año: delegar, soltar y confiar para crecer y generar un impacto más grande a la economía de la región”, añadió Lorena Gallardo.

Teniendo estos antecedentes en cuenta, es que el programa Fundadoras 2022 viene totalmente recargado con el fin de entregar mejores herramientas a cada mujer que quiere ser líder y dueña de su propio negocio, pero también el motor de un equipo. Por eso, este nuevo programa consta de tres líneas de trabajo durante todo el año: Bienestar de la fundadora, impacto positivo y liderazgo con propósito. Así, cada fundadora que se suscribe a la comunidad tendrá acceso a:

  •  Capacitación: Se trata de clases dirigidas por Lorena Gallardo bajo la modalidad “on demand”, ya que todas son grabadas, por etapa de negocio y con la opción de reproducirse en el momento más conveniente para la participante.
  • Sesiones de liderazgo: A cargo de coaches certificadas y psicólogas especializadas en trabajo con mujeres de negocios.
  • Mastermind de negocios por industria: A partir del seguimiento de tutoras especialmente asignadas para cada rubro.
  • Networking: Espacios de conversación con referentes del mundo de los negocios que además les permiten conocerse entre ellas y abrirse a nuevas experiencias.

 

La membresía de Fundadoras 2022 está dirigida a mujeres Fundadoras de sus propios negocios y que buscan crecer ahorrando errores y compartiendo logros. El objetivo es que estén conectadas a las tendencias y herramientas, pero por sobre todo a tomar decisiones de manera responsable.

El programa académico de Fundadoras comenzará con una serie de clases gratuitas conocidas como “Power Class”, a desarrollarse entre el 10 y 13 de enero vía streaming y donde se esperan más de 3.000 participantes. Posteriormente, comenzará el proceso de inscripciones para el programa anual, las que se mantendrán abiertas hasta el 19 de enero. Tras esta fecha, se dará arranque a los contenidos correspondientes a febrero, mayormente enfocados en lo que se vivirá durante el año. Luego, durante el mes de marzo se entrará de lleno en el programa oficial y la experiencia Fundadoras.

 

Lorena Gallardo, asegura que“entrar a Fundadoras es saber lo que hay que hacer. El primer, segundo, tercer y cuarto paso, además también puedes compararte con las otras participantes. Por ejemplo, si alguien está emprendiendo en la industria de decoración, acá puede conocer a otra como ella y preguntarle cómo lo hace, cuánto cobra, cómo realiza sus cotizaciones, cómo lo hace a nivel logístico, qué sistemas usa, etc. Una conversación así que está a un whatsapp de distancia en Fundadoras aliviana varios años de aprendizaje, y ahorra tiempo y dinero”.

“Nuestro programa contempla una hora a la semana, no hay exceso de clases ni de actividades, justamente el objetivo es el mayor impacto al menor tiempo. El programa arranca formalmente en marzo y termina en diciembre, siempre dejando libre la última semana de cada mes a modo de descanso. Y una vez terminado agosto, damos paso a las actividades más lúdicas, algunas presenciales, donde realizamos encuentros de networking, eventos, caminatas y todo lo que fomenta conexiones de amistad y colaboración”, detalla sobre el programa académico la CEO de Fundadoras.


Negocios con propósito y sentido liderados por mujeres

La prioridad de la presente versión es que las emprendedoras puedan aprender a liderar equipos y delegar tareas como una herramienta para mejorar su calidad de vida, y que, de esta manera la emprendedora puede alcanzar mejores resultados en su negocio, tanto a nivel económico como personal, pero siempre manteniendo los lineamientos formativos de Fundadoras, los cuales tienen como objetivo fortalecer negocios conscientes con su rol en la sociedad. “A través de la búsqueda de impacto positivo ante problemáticas económicas, sociales o medioambientales y fomentar aspectos que potencien a sus clientes, proveedores, trabajadores y a todo el linaje femenino”, complementa la psicóloga y online business coach Lorena Gallardo.

Teniendo en cuenta lo anterior, resulta importante tener presente el informe “Top 10 Global Consumer Trends 2021”, de Euromonitor International, el cual arrojó que la pandemia aumentó la tendencia en las decisiones de compra en torno a los valores asociados a las marcas, debido a las iniciativas que muchas empresas adoptaron en 2020 y que demostraban su propósito ante la situación sanitaria del mundo.

Sólo por dar un ejemplo del estudio, un 73% de los encuestados aseguró que las iniciativas de sostenibilidad son cruciales para el éxito de sus empresas, mientras que el 69% reconoce una mayor preocupación de su clientela por lo que la marca puede significar para el planeta. Otro dato relevante es que un 89% de los consultados cree que ofrecer mejores condiciones a sus empleados es un aspecto socialmente deseable para los consumidores.

“Si no somos capaces de alinear nuestras marcas a un mensaje que incluya la responsabilidad social estamos perdiendo la posibilidad de ser protagonistas de los cambios que el mundo necesita. Podemos tener un buen negocio, pero si no somos capaces de ver como estos se alinea a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, por ejemplo, o cómo mi negocio le hace bien a mi comunidad más próxima, entonces no estamos realmente dentro de una sociedad que trabaja por el bien común, sólo estamos multiplicando plata y multiplicar dinero sin impacto no forma parte del ADN de las Fundadoras”, destaca Gallardo.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous Article[Opinión] Impulsando la innovación mediante el trabajo híbrido
Next Article [Editorial] La importancia de serlo y parecerlo
Poder y Liderazgo

Related Posts

Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026

Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional

Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

Aysén Recircular: la Pyme austral que transforma residuos salmoneros en soluciones sustentables

Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

MINVU O’Higgins refuerza estrategias de construcción sustentable frente al cambio climático

Martes, 4 de Noviembre de 2025

Científicos de Chile y España analizan resiliencia y riesgo climático en bosques mediterráneos

Martes, 4 de Noviembre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Premio Artista Mujer 2025 destaca trayectoria y mirada social de creadoras chilenas

Martes, 4 de Noviembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Abren postulaciones al Premio Mujer del Agro Mónica Gebert 2025

Lunes, 3 de Noviembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026
  • Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional
  • Aysén Recircular: la Pyme austral que transforma residuos salmoneros en soluciones sustentables
  • Tinguiririca Energía y Pro O’Higgins impulsan programa de educación ambiental en Colchagua
  • MOP invierte $7 mil millones en conservación del Aeropuerto Andrés Sabella de Antofagasta
  • Ipsos: desempleo se consolida como la segunda gran preocupación de los chilenos
STREAMING PLAZA REGIONAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d