Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Andrés González: “La colaboración público-privada es el habilitador esencial para transformar prototipos en soluciones aplicables”
  • Pilar Larraín: “El Puerto de San Antonio es un motor del comercio exterior chileno”
  • Cámara aprueba multa por no votar y modifica requisitos para el voto de extranjeros
  • Matika: orden, visibilidad y control financiero para pymes en crecimiento
  • Gobernanza territorial: Ceduc UCN valida prototipos de innovación en Antofagasta
  • Ministro de Economía refuerza desarrollo industrial y empleo en región del Biobío
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Andrés González: “La colaboración público-privada es el habilitador esencial para transformar prototipos en soluciones aplicables”

    Martes, 30 de Septiembre de 2025

    Pilar Larraín: “El Puerto de San Antonio es un motor del comercio exterior chileno”

    Martes, 30 de Septiembre de 2025

    Cámara aprueba multa por no votar y modifica requisitos para el voto de extranjeros

    Martes, 30 de Septiembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    Cámara aprueba multa por no votar y modifica requisitos para el voto de extranjeros

    Martes, 30 de Septiembre de 2025
    Reciente

    Cámara aprueba multa por no votar y modifica requisitos para el voto de extranjeros

    Martes, 30 de Septiembre de 2025

    Ministro de Economía refuerza desarrollo industrial y empleo en región del Biobío

    Martes, 30 de Septiembre de 2025

    CORE de Antofagasta destina $12.000 millones para Edificio de Biotecnología Avanzada UCN

    Lunes, 29 de Septiembre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    Andrés González: “La colaboración público-privada es el habilitador esencial para transformar prototipos en soluciones aplicables”

    Martes, 30 de Septiembre de 2025
    Reciente

    Andrés González: “La colaboración público-privada es el habilitador esencial para transformar prototipos en soluciones aplicables”

    Martes, 30 de Septiembre de 2025

    Pilar Larraín: “El Puerto de San Antonio es un motor del comercio exterior chileno”

    Martes, 30 de Septiembre de 2025

    Matika: orden, visibilidad y control financiero para pymes en crecimiento

    Martes, 30 de Septiembre de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Andrés González: “La colaboración público-privada es el habilitador esencial para transformar prototipos en soluciones aplicables”

    Martes, 30 de Septiembre de 2025
    Reciente

    Andrés González: “La colaboración público-privada es el habilitador esencial para transformar prototipos en soluciones aplicables”

    Martes, 30 de Septiembre de 2025

    Pilar Larraín: “El Puerto de San Antonio es un motor del comercio exterior chileno”

    Martes, 30 de Septiembre de 2025

    Francisco Donoso, CChC O’Higgins: “La industrialización y la productividad son la llave para dar respuestas más rápidas y sostenibles”

    Lunes, 29 de Septiembre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Entrevistas

Pilar Larraín: “El Puerto de San Antonio es un motor del comercio exterior chileno”

Por Poder y LiderazgoMartes, 30 de Septiembre de 2025Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

El puerto más importante de Chile se prepara para un salto estratégico mientras consolida su posición global. Tras movilizar 1.814.488 TEU en 2024 y crecer 17,8% respecto al año anterior, San Antonio volvió al Top 100 mundial de puertos contenedorizados, según el ranking de Lloyd’s List. El desempeño lo reafirma como el principal terminal del país y uno de los más relevantes de América Latina.

Para Pilar Larraín, gerenta general de la Comunidad Logística de San Antonio (Colsa), este hito refleja la capacidad del ecosistema portuario para coordinarse y responder a los desafíos globales. “Estar entre los 100 puertos más activos del mundo, de un universo estimado en más de 400 terminales de contenedores, es una señal clara de competitividad”, afirma.


¿Qué representa este logro para San Antonio y para Colsa?

Es una validación del trabajo bien hecho por toda la cadena logística. San Antonio lidera en Chile y se ubica entre los 10 primeros de América Latina, en un contexto donde compiten puertos como Santos en Brasil o los terminales panameños.

Para Colsa, que articula a más de 40 actores públicos y privados, este resultado confirma que la coordinación y los estándares compartidos son claves para la eficiencia, así como el desempeño de nuestros terminales contenedorizados STI y DP World.


¿Qué factores explican este crecimiento del 17,8%, muy por sobre el promedio global?

Hay un esfuerzo sostenido en mejorar procesos y anticipar contingencias. Hemos fortalecido la planificación, los protocolos y la comunicación entre terminales, transportistas, depósitos y autoridades.

El puerto ha logrado manejar jornadas con peaks de hasta 6.000 camiones en circulación, gracias a sistemas de agendamiento y coordinación con Aduanas, SAG y la Autoridad Marítima. Además, Aduanas triplicó los aforos con tecnología no invasiva, lo que agilizó la operación.


¿Cuáles son los desafíos para sostener esta posición y seguir creciendo?

El gran reto es mantener la eficiencia en un escenario de mayor demanda. Para lograrlo, la digitalización será clave: en 2026 comenzará a operar el Port Community System (PCS), una plataforma que integrará a todos los actores de la cadena logística del puerto, entregando trazabilidad en tiempo real y reduciendo costos operativos.

A esto se suma la necesidad de mejorar la conectividad terrestre. Un proyecto emblemático es el Terminal Intermodal Barranca, que aumentará su capacidad de 50.000 a 300.000 TEU, es decir, seis veces más que hoy, lo que permitirá mover un volumen mucho mayor por tren y reducir la presión sobre las rutas. También debemos seguir fortaleciendo sostenibilidad y seguridad, factores que son cada vez más determinantes para la competitividad internacional.


¿Cómo se proyecta el futuro para el Puerto?

Estamos frente a un salto tecnológico con el PCS, que tendrá sus primeros servicios a fines de este año y se consolidará en los próximos cinco. Esta herramienta permitirá una transformación digital consistente, con procesos más ágiles y seguros.

En paralelo, el proyecto de Puerto Exterior será decisivo para ampliar la capacidad: hacia 2036 podríamos iniciar la operación y al 2050 triplicar la capacidad actual del puerto de 2,6 millones de TEUS. Ese crecimiento dependerá de acompañar la expansión con infraestructura y coordinación, porque la eficiencia no se logra solo en el terminal, sino en toda la cadena logística.


¿Qué rol tendría el Puerto de San Antonio en la conexión con Asia y los países vecinos?

San Antonio se ha consolidado como un punto estratégico para el comercio exterior hacia Asia. Hoy concentra flujos relevantes que provienen no tan sólo de Chile, sino también de países como Argentina, que utilizan el puerto para llegar a los principales mercados asiáticos. Esta posición proyectamos se fortalecerá con la expansión del puerto y la mejora en la conectividad terrestre, especialmente a través de corredores bioceánicos y un mayor uso del ferrocarril.


¿Qué mensaje entrega este hito a la región y al país?

Que el Puerto de San Antonio es un motor del comercio exterior chileno. El 90% de la carga del país se mueve por mar, y lo que ocurre aquí impacta directamente en la economía nacional. Volver a estar en este ranking es fruto de la colaboración público-privada y del compromiso de cada actor.

Nuestro desafío ahora es proyectar a San Antonio como un enclave logístico de clase mundial, con innovación, seguridad, sostenibilidad y valor social para la comunidad, y esa, es una tarea compartida.


Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Suscríbete para estar al día con Poder y Liderazgo

Kit de rescate 7 prompts

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anteriorCámara aprueba multa por no votar y modifica requisitos para el voto de extranjeros
Siguiente artículo Andrés González: “La colaboración público-privada es el habilitador esencial para transformar prototipos en soluciones aplicables”
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

Andrés González: “La colaboración público-privada es el habilitador esencial para transformar prototipos en soluciones aplicables”

Martes, 30 de Septiembre de 2025

Matika: orden, visibilidad y control financiero para pymes en crecimiento

Martes, 30 de Septiembre de 2025

Empresas de O’Higgins fortalecen presencia minera en PERUMIN 2025

Martes, 30 de Septiembre de 2025
Dejar un comentario Cancel Reply

RED PACTO GLOBAL CHILE
ENTREVISTAS

Andrés González: “La colaboración público-privada es el habilitador esencial para transformar prototipos en soluciones aplicables”

Martes, 30 de Septiembre de 2025

Pilar Larraín: “El Puerto de San Antonio es un motor del comercio exterior chileno”

Martes, 30 de Septiembre de 2025
CASINO MONTICELLO
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Chilena María José Terré lidera panel sobre agua en Semana del Clima en Nueva York

Viernes, 26 de Septiembre de 2025

MOP desarrolla indicadores de seguridad hídrica frente al cambio climático

Jueves, 25 de Septiembre de 2025
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

María Teresa Cárdenas lidera nuevo directorio de ANMPE 2025–2027

Viernes, 26 de Septiembre de 2025
Región de Valparaíso

Lideresas Comunitarias impulsan transición energética y desarrollo local en San Antonio

Jueves, 11 de Septiembre de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Andrés González: “La colaboración público-privada es el habilitador esencial para transformar prototipos en soluciones aplicables”
  • Pilar Larraín: “El Puerto de San Antonio es un motor del comercio exterior chileno”
  • Cámara aprueba multa por no votar y modifica requisitos para el voto de extranjeros
  • Matika: orden, visibilidad y control financiero para pymes en crecimiento
  • Gobernanza territorial: Ceduc UCN valida prototipos de innovación en Antofagasta
  • Ministro de Economía refuerza desarrollo industrial y empleo en región del Biobío
STREAMING PLAZA REGIONAL
Septiembre 2025
L Ma Mi J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« Ago    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Septiembre 2025
L Ma Mi J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« Ago    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

%d