Durante el Demo Day de Start-Up Chile se premió a startups biotecnológicas y educativas, consolidando su rol en la promoción del emprendimiento tecnológico en Chile
Start-Up Chile, aceleradora pública de Corfo, conmemoró sus 15 años con un Demo Day que reunió a emprendedores nacionales e internacionales y a destacados actores del ecosistema de innovación local en Skycostanera, el edificio más alto de Sudamérica.
El evento contó con la participación de la subsecretaria de Economía y Empresas de Menor Tamaño, Javiera Petersen, y el vicepresidente ejecutivo de Corfo, José Miguel Benavente, quienes resaltaron la relevancia de esta iniciativa pública para el desarrollo del emprendimiento tecnológico y la innovación en Chile.
15 años impulsando la innovación y el emprendimiento tecnológico en Chile
Desde su creación en 2010, en respuesta a la crisis financiera y el terremoto del 27F, Start-Up Chile ha apoyado a más de 3.000 startups de base tecnológica, consolidándose como un actor clave en la promoción de innovación y crecimiento económico.
En el Demo Day, participaron 15 startups de Chile, Suiza, Rusia, Brasil y Argentina, presentando sus soluciones innovadoras ante un jurado compuesto por exdirectores y miembros fundadores de la aceleradora.
Entre las startups reconocidas, destacan:
-
PhageLab, que desarrolló soluciones basadas en bacteriófagos para el control de patógenos en sistemas de producción intensiva, fue elegida la Mejor Startup del aniversario. Su CEO, Hans Pieringer, señaló que el programa les entregó un “impulso clave para avanzar” y acceso a recursos y visibilidad.
-
Lab4U, startup EdTech, y su fundadora Komal Dadlani recibieron el reconocimiento SUP Spirit por su participación activa en el ecosistema.
-
Bifidice fue premiada como la startup más innovadora por incorporar probióticos en helados para mejorar la microbiota.
-
Giraffe Bio, que trabaja en biomoléculas para la extracción sostenible de minerales como cobre y litio, ganó como la startup con mayor potencial de inversión.
Las autoridades destacaron el rol de las startups en la transformación tecnológica y la capacidad de multiplicar vínculos productivos en diversas industrias. Javiera Petersen enfatizó la creación del fondo de fondos de capital de riesgo de Chile por US$200 millones, que movilizará más de US$1.000 millones para startups mediante distintos fondos de inversión.
José Miguel Benavente, vicepresidente ejecutivo de Corfo, señaló que Start-Up Chile representa una política pública de Estado que ha posicionado a Chile en el mapa mundial de la innovación. Destacó que esta iniciativa pionera mantiene un sello que debe potenciarse y trascender.
El portafolio histórico de Start-Up Chile incluye proyectos en diversas áreas, como Retail, Salud, Recursos Humanos y Marketing. Algunos ejemplos son SoyMomo, FirstJob, Nutrix, QCart, GoodMeal, Casoca y Cheers.
El Demo Day fue posible gracias a una alianza público-privada que incluye a Cenco Malls, Banco BCI, Entel y Caja Los Andes. Estas empresas apoyan instancias de networking y exploran oportunidades de conexión con las startups.
Desde Cenco Malls, afirmaron que su participación reafirma el compromiso con el ecosistema local y la innovación como pilar estratégico para enriquecer su propuesta de valor.


