Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025
    Recent

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Diputados despachan a la ley proyecto que agiliza permisos sectoriales para proyectos de inversión

    Miércoles, 2 de Julio de 2025

    Senado aprueba Fiscalía Supraterritorial contra crimen organizado y delitos complejos

    Martes, 1 de Julio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025
    Recent

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025

    Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

    Lunes, 23 de Junio de 2025

    Gustavo Fuentes, director comercial CEIM: “Este cambio requiere de capital humano con competencias 4.0”

    Lunes, 23 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Gobierno

Paulina Mora: “El Pacto Fiscal es más que una reforma tributaria, es un acuerdo para avanzar en las urgencias”

By Poder y LiderazgoJueves, 10 de Agosto de 2023Sin Comentarios
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

La Seremi de Gobierno de la región de Coquimbo, explicó que la propuesta busca generar recursos para inversión social de un modo que no perjudique, sino que apoye el crecimiento sostenible de la economía y la eficiencia en el uso de los recursos públicos, generando un círculo virtuoso


Una implementación gradual, entregar un horizonte de estabilidad económica y progreso social para los próximos 10 años, son parte de los objetivos que se espera lograr con el Pacto Fiscal, presentado por el Presidente Gabriel Boric, para recaudar cerca de un 2,7% del PIB y así contar con recursos permanentes para mejorar cuatro grandes urgencias: pensiones, salud, cuidados y seguridad.

Al respecto, la Vocera Regional Paulina Mora, indicó que esta propuesta es mucho más amplia que una reforma tributaria, ya que permitirá fomentar el crecimiento económico y recaudar más para invertir con eficiencia y transparencia en mejorar las condiciones de vida de las personas.

“Hoy debemos conversar sobre cómo el Estado puede aportar más, para mejorar las pensiones, la salud, el área de los cuidados y la seguridad pública. Estas son necesidades, que la ciudadanía nos ha planteado y que no podemos seguir postergando. Por eso, como Gobierno, hemos impulsado el diálogo amplio, porque no queremos retrasar más lo que las personas necesitan. Por eso, el llamado es a abordar el Pacto Fiscal con altura de miras, sin pequeñeces políticas y poniendo el bien común por sobre los intereses particulares”, expresó el Seremi de Gobierno, Paulina Mora.

 

La autoridad agregó que están optimistas respecto al recibimiento de esta propuesta por parte del Congreso y de los distintos sectores productivos. “Este gran acuerdo nació de un trabajo serio y responsables, después de más de 30 encuentro con distintos gremios y actores políticos. Por eso, estamos convencidos de que dialogando podremos, incluso, llegar a mejorar lo que hemos presentado. Para esto, el Ministro de Hacienda Mario Marcel iniciará un ciclo de encuentros, con el objetivo de explicar el proyecto en detalle y despejar las dudas”, aseveró Mora.

En concreto, el Pacto Fiscal contiene los principios para un sistema tributario moderno en Chile, las necesidades y prioridades de gasto, los lineamientos para una reforma al Estado, además de medidas de impulso para el crecimiento económico, iniciativas tributarias y seguimiento de las iniciativas acordadas.

En total son 12 principios, entre los cuales desataca justicia tributaria, reciprocidad, simplicidad, estabilidad y certeza y eficiencia económica. En esa línea, el gobierno destacó la importancia de la reciprocidad teniendo presente que no solo se trata de tributación, sino también de las responsabilidades que el Estado adquiere con la ciudadanía para hacer un gasto correcto y eficiente.

En cuanto a las necesidades de gasto, la propuesta prioriza cuatro áreas con un costo de 2,7% del PIB, distribuido en pensiones (1,2% del PIB), protección social (0,3% del PIB), salud (0,9% del PIB) y seguridad ciudadana (0,3% del PIB). Entre las medidas están, entre otras cosas, aumentar la Pensión Garantizada Universal (PGU) a $250 mil, crear un fondo de “Sala Cuna para Chile”, reducir las listas de espera en los hospitales y dotar de más y mejor tecnología a las policías.


Itinerario de la propuesta

La autoridad regional detalló que el calendario de implementación de las medidas del Pacto Fiscal se divide en tres fases. La primera será entre agosto y septiembre de este año y considera la convocatoria de actores económicos y sociales para la revisión de contenidos; estimaciones de espacio fiscal por crecimiento y eficiencia; preparación del proyecto sobre fiscalización del cumplimiento de las obligaciones tributarias; y ordenamiento de iniciativas procrecimiento y reforma del Estado en proyectos de ley.

La segunda se desarrollará entre octubre y diciembre de 2023 y se centrará en la conformación de la comisión de implementación, el ingreso de proyectos priorizados y la preparación de la reforma del impuesto a la Renta. Para, finalmente, entre marzo y mayo del próximo año, ingresar al Congreso el proyecto que reforma el impuesto a la renta; así como la tramitación y despacho de los proyectos remanentes pro crecimiento y los de reforma al Estado.

“Invito a todos los sectores a hacerse parte de esta conversación. Necesitamos avanzar hacia un país más justo para todas y todos. Hoy podemos hacerlo posible, podemos mejorar la calidad de vida de las personas en base al diálogo y a las propuestas que nos permitan aumentar la inversión social y aportar al crecimiento económico”, sentenció la Vocera Regional, Paulina Mora.


 


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Suscríbete para estar al día con Poder y Liderazgo

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

región de Coquimbo Seremi de Gobierno
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous Article[Región de Tarapacá] Lanzan CIMIT 2023: Construyendo un Futuro Responsable
Next Article Nicolás Cataldo: “Tenemos una responsabilidad de continuar transitando el camino de la descentralización”
Poder y Liderazgo

Related Posts

Concurso Historias de Nuestra Tierra extiende su plazo hasta el 25 de julio

Martes, 1 de Julio de 2025

Gobierno envía proyecto para traspasar Seguro de Invalidez al Seguro Social

Jueves, 26 de Junio de 2025

Hospital de Graneros refuerza su rol comunitario en su Cuenta Pública 2024

Miércoles, 25 de Junio de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

Lunes, 30 de Junio de 2025

Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

Lunes, 23 de Junio de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos

Viernes, 4 de Julio de 2025

Universidades chilenas crean solución verde contra la contaminación textil en aguas

Miércoles, 2 de Julio de 2025
CASINO MONTICELLO
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Escuela Mujer Sustentable forma a más de 1.000 líderes en sostenibilidad

Martes, 1 de Julio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Red Emprende Mujeres impulsa el desarrollo de emprendedoras en Antofagasta

Miércoles, 25 de Junio de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
STREAMING PLAZA REGIONAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d