Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026
  • Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional
  • Aysén Recircular: la Pyme austral que transforma residuos salmoneros en soluciones sustentables
  • Tinguiririca Energía y Pro O’Higgins impulsan programa de educación ambiental en Colchagua
  • MOP invierte $7 mil millones en conservación del Aeropuerto Andrés Sabella de Antofagasta
  • Ipsos: desempleo se consolida como la segunda gran preocupación de los chilenos
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

    Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

    Aysén Recircular: la Pyme austral que transforma residuos salmoneros en soluciones sustentables

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025
    Recent

    Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

    MOP invierte $7 mil millones en conservación del Aeropuerto Andrés Sabella de Antofagasta

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

    FOSIS cumple 35 años impulsando autonomía y cohesión social en los territorios

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025
    Recent

    Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

    Lodge Almirantazgo: turismo sustentable en la nueva frontera de Tierra del Fuego

    Martes, 4 de Noviembre de 2025

    Inteligencia artificial y regulación marcan el debate en Legal Week Latam 2025

    Martes, 4 de Noviembre de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Recent

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Entrevistas

Patricia Hernández: “Mi comuna hoy día tiene un problema de abandono de los espacios públicos”

By Poder y LiderazgoLunes, 21 de Octubre de 2024Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

“La política no es turismo electoral”, declara Hernández candidata independiente a la alcaldía de San Miguel. Tras su salida de RN, la ingeniera comercial apuesta por liderar su comuna. Desde la crítica señala que hay enfrentar la inseguridad


Patricia Hernández Cortés, ingeniera comercial y política con arraigo profundo en San Miguel, se enfrenta a una nueva meta: convertirse en alcaldesa independiente de la comuna. Tras haber militado 23 años en Renovación Nacional (RN), decidió tomar distancia de los partidos políticos y postular de manera independiente.

Hernández asumió como concejala en 2017 tras la renuncia de un edil, pero en las elecciones de 2021, a pesar de obtener una alta votación, quedó fuera del concejo por el sistema de cifra repartidora. En su campaña actual, Hernández busca reemplazar a la alcaldesa Erika Martínez Osorio, del Frente Amplio.


Hace 4 años, a pesar de tener una alta votación, incluso superando a algunos candidatos que finalmente integraron el concejo, no logró convertirse en concejala, ¿Qué se vivió eso? Y ¿Cómo se trabaja durante 4 años para mantenerse vigente?

Fue por muy poquitos votos , de hecho uno de los concejales que ingresó tenía muchísimo menos votos que yo.  Entré los ocho quedé, pero lamentablemente por esto de la de la cifra repartidora que tienen las listas, quede fuera. ¿Fue triste? por supuesto que fue triste, porque uno tiene una pertenencia con su comuna, tiene un trabajo, tiene un cariño hacia el vecino, pero no, por eso me quedé ahí, si no seguí trabajando en el tema social activamente.

Pese a que fui 23 años militante un partido político (RN) nunca se paró de trabajar y eso también hoy día es muy bien reconocido por el vecino, porque dentro de mi decisión de poder ser candidata a alcaldesa, fue motivada principalmente fue por el dirigente social, por los apoderados del colegio, por mis vecinos que yo veía muchas veces en los mismos negocios, me lo encontraba en los supermercados. Tomé la decisión conjuntamente con mi familia para poder ser la candidata alcaldesa.


Tras 23 años en un partido político ¿por qué ahora decide ser una mujer independiente?  

No, no es fácil, también fue una decisión compleja. Cuando uno está en un partido político, también tiene mucho cariño con la gente. 23 años en esto, en política, estoy desde antes de cumplir 18 años, estuve trabajando en las primeras campañas de Lavín – Lagos, desde este periodo más o menos que estoy vinculada con la política.

(Las razones para ser independiente son) Uno fue por un tema laboral y lo otro fue porque en realidad ya no me representaba el partido en ese momento. Además que hay un tema bien triste con los partidos políticos, hay una suerte de sortear las comunas, que a mí en realidad no me parece.

Creo que las autoridades deben ser de su comuna y no traer a personas que vengan a hacer turismo o vengan a hacer una cuota ahí para poder tener después otros cargos. Ahí los partidos políticos se equivocan.

Encuentro que es una falta de respeto para el vecino de la comuna, que sí tiene una persona que lo represente, que si los conoce. Esto no solo pasa en mi comuna, pasa en varias, que ponen un candidato que lamentablemente llega dos meses antes de una elección para poder hacer campaña, pero ni siquiera sabe los límites de su comuna, no sabe la población, no sabe la dolencia de la señora Rosita, de la señora Sonia,  de la señora Iris, las dirigentas, la señora Paty. No sabe cuántas unidades vecinales hay, no sabe cuántas Juntas de Vecinos hay, cuántos adultos mayores.

En ese sentido tengo un trabajo bastante avanzado por años. No es fácil tomar una candidatura sin conocer una comuna.


La gente estará aburrida… ¡se da cuenta que significa esto del turismo electoral?

Mis  brigadistas y mi equipo base de campaña son mi vecinos para poder entregar mis volantes, mi información y en general es el apoyo de ellos, son las personas de la feria, las agrupaciones de los adultos mayores, entonces es muy importante la pertenencia del lugar, aparte que tú sabes lo que le duele al vecino, porque es lo que tú sufres, entonces si vives lo mismo que el vecino, tú puedes empatizar, cuando tú no sabes lo que pasa y vives en otra realidad, en Vitacura, Las Condes, Lo Barnechea, no saben lo que pasa porque tu abres tu puerta y vez otra realidad.

El vecino de San Miguel, que además históricamente nunca ha habido un alcalde de otra comuna, uno sale lo ve, a mí no me van a contar que las plazas son hoy día bares clandestinos, porque yo lo vivo, porque vivo al frente de una y así una suma y sigue cosas o sea dónde están los focos, uno sabe dónde están los focos peores de delincuencia sectorizados y mucho también la dolencia donde están incluso dónde están las personas que tienen una necesidad puntual.


¿Cuáles son ahora los principales problemas que tiene San Miguel?

Mi comuna hoy día tiene un problema de abandono de los espacios públicos, tenemos una comuna total y absolutamente oscura, una comuna que no se podan los árboles, una comuna sucia, una comuna llena de rucos, que además los rucos aparte de ser ilegales son inhumanos. Tenemos vecinos, hoy día son vecinos porque están ahí, que lamentablemente no tienen dónde ir al baño, donde bañarse,  cuando llueve, con el frio, se puede morir ahí.

Por otro lado, tenemos un tema de inseguridad.

Nuestra seguridad comunal no está focalizada, no es un patrullaje eficiente, también tenemos muy pocos Carabineros en la comuna. A lo mejor me dirán claro, es que todo el todo Chile tiene poca dotación, pero en este caso especial, la dotación de Carabineros en realidad no es porque haya poca dotación, porque existe, pero se dieron en préstamos a otros municipios, como la Municipalidad del Bosque, La Pintana y otra, porque a lo mejor lo necesitaban más.

Pero a nosotros nos ocurrió un caso súper triste, el 20 de septiembre, hubo entre las 6 de la tarde y las 12 una serie de portonazos. Me tocó vivirlo porque una amiga que es candidata a concejal, le quitaron su vehículo. Se bajaron 10 personas y apuntaron a su hijo, le quitaron el vehículo. Fuimos a buscarla a la comisaría. Yo hablé con los carabineros en ese momento y nuestra dotación son 80 Carabineros, debería ser el doble. Si tomamos en cuenta que de esos 80 carabineros, además hay con día libre, con licencia,  no estamos en condiciones de poder llevar Carabineros a otras comunas, o sea, eso es imposible.

Ahí se pierde un poco la autoridad actual de la comuna.

Por otro lado, deberíamos tener cinco o seis patrullas que son las asignadas a la comuna y esas hoy día no están. Ese fin de semana, que fue un fin de semana largo, había solo una y entre las seis y las doce de la noche hubo portonazos efectivos de 6 vehículos, más trataron de hacer otros portonazos a vehículos que no pudieron robar, finalmente hubo balaceras, robo e inclusive un muerto.

Nos hablan, que es una percepción, pero no tenemos el retén móvil hoy día que estaba asignado, que lo entregó el Gobierno Regional hace muy pocos meses atrás, tampoco tenemos los drones que estaban asignados por la subsecretaría de Prevención del Delito, entonces a veces uno dice ¿será un problema de liderazgo? ¿será da un problema de poder? Entonces ejercer el control e inspirar confianza al vecino hoy día nos está dando.


Ve la entrevista completa:


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Elecciones Municipales
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleAutoridades regionales coordinan servicios para Elecciones Municipales y Regionales 2024
Next Article Startup ayuda a emprendedores en el financiamiento de vehículos comerciales
Poder y Liderazgo

Related Posts

Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026

Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional

Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

Aysén Recircular: la Pyme austral que transforma residuos salmoneros en soluciones sustentables

Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

MINVU O’Higgins refuerza estrategias de construcción sustentable frente al cambio climático

Martes, 4 de Noviembre de 2025

Científicos de Chile y España analizan resiliencia y riesgo climático en bosques mediterráneos

Martes, 4 de Noviembre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Premio Artista Mujer 2025 destaca trayectoria y mirada social de creadoras chilenas

Martes, 4 de Noviembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Abren postulaciones al Premio Mujer del Agro Mónica Gebert 2025

Lunes, 3 de Noviembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026
  • Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional
  • Aysén Recircular: la Pyme austral que transforma residuos salmoneros en soluciones sustentables
  • Tinguiririca Energía y Pro O’Higgins impulsan programa de educación ambiental en Colchagua
  • MOP invierte $7 mil millones en conservación del Aeropuerto Andrés Sabella de Antofagasta
  • Ipsos: desempleo se consolida como la segunda gran preocupación de los chilenos
STREAMING PLAZA REGIONAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

%d